La aplicación Social Break enviará de forma
automática actualizaciones aleatorias a las cuentas de los usuarios en
Facebook, Twitter y LinkedIn
CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Nestlé, proveedor del chocolate
KitKat durante décadas, ha lanzado una aplicación que dice aborda el creciente
problema que tienen los jóvenes usuarios de las redes sociales al darles un
respiro del estrés que supone actualizar sus cuentas, haciéndolo por ellos.
El
software, Social Break, envía automáticamente actualizaciones aleatorias a las
cuentas de los usuarios en Facebook, Twitter y LinkedIn. Se lanzará
oficialmente en Singapur a finales de esta semana y se descarga de forma
gratuita en kitkat.com.sg/socialbreak.
Aunque
la aplicación es una artimaña de marketing, los desarrolladores del software,
la agencia publicitaria JWT, dice que también muestra un creciente problema
entre los jóvenes,
especialmente en Asia: el creciente estrés que les supone mantener su presencia
en las redes sociales.
JWT
encuestó a 900 chicos de entre 19 y 26 años en China, Singapur y Estados Unidos
y halló que más
de la mitad consideraba que les lleva mucho tiempo mantener todos sus
compromisos en las redes sociales y reconoció que esto tenía un impacto
negativo en su trabajo o estudios.
JWT
dice que su sondeo muestra que los jóvenes están bajo creciente presión para
mantenerse conectados, responder a las solicitudes de comentarios hechos por
sus amigos o darle al "me gusta" en sus entradas, fotografías u otras
actualizaciones.
Casi
dos tercios de los chinos encuestados dijeron que se sentían presionados para
estar en contacto constante en las redes sociales y el 58 por ciento indicó que
sus obligaciones en este área les generaban estrés.
"Los
medios sociales solían ser divertidos. No deberían ser una obligación, no
deberían ser otro aspecto de la vida que hay que mantener", dice Valerie
Cheng, directora creativa de JWT en Singapur, que fue contratada por Nestlé
para desarrollar la aplicación.
Asia
cuenta con una de las mayores poblaciones conectadas a redes sociales del
mundo. Socialbakers, un servicio que supervisa el uso social, sitúa a
Indonesia, India y Filipinas como entre los 10 países con más usuarios de
Facebook.
Casi
el 57 por ciento de la población de Singapur está en Facebook. Un sondeo
publicado por la consultora McKinsey el mes pasado halló que China tiene de
lejos la población más activa en las redes sociales, y un 91 por ciento de los
encuestados dijo que había visitado la red social en los seis meses previos,
frente a un 30 por ciento en Japón y un 67 por ciento en Estados Unidos.
Los
usuarios de la aplicación KitKat pueden meter los detalles de su cuenta en
Twitter, LinkedIn y Facebook y luego elegir la frecuencia con la que quieren
que el software envíe actualizaciones.
Luego
responderá a las entradas en las que el usuario ha sido etiquetado con una de
ocho respuestas aleatorias. LinkedIn remitirá ocasionalmente vínculos enviados
por otros usuarios, mientras que Twitter responderá aleatoriamente a mensajes
de otros usuarios.
Fuente: Reuters
Mayo/08/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.