ACAPULCO
(www.libertadguerrero.net).- No había pasado ni una hora de que integrantes del
Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, delegación XXV de Acapulco se
reunieron en torno a la estatua del mártir acapulqueño, Juan R Escudero, con
motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, cuando en
medios nacionales se informaba que dos periodistas más del estado de Veracruz
habían sido encontrados sin vida.
Durante el acto, el decano periodista, Rodrigo Huerta Pegueros, explicó “se trata de los
fotógrafos Gabriel Huge y Guillermo Luna Varela, ambos trabajaron en el
periódico Notiver, en el que también fue asesinada la periodista Yolanda Ordaz,
hechos vuelven a enlutar a la familia periodística mexicana”, dijo.
En
el acto, celebrado en el malecón porteño, se reunieron varias decenas de
periodistas que montaron guardia frente a la estatua de Juan R. Escudero, se
hicieron pronunciamientos y se exigió a los distintos órdenes de gobierno hacer
justicia y poner a los responsables de las desapariciones y asesinatos en la
cárcel y que la ley se les aplique a secas a fin de que purguen condena por sus
fechorías.
Huerta
Pegueros, afirmó que “No hay nada que celebrar, hay mucho que condenar y
recordar, y mucho más quehacer para de alguna forma frenar estos apetitos
criminales de quienes se han convertido en verdaderos enemigos de la libertad
de prensa, de expresión y opinión.
“En
muchas ocasiones hemos sido testigos y víctimas de la represión oficial, de los
grupos fácticos intolerantes, quienes no solo agreden, amenazan, sino que
también desaparecen y asesinan a comunicadores con una impunidad total y
asombrosa, expresó.
Para en seguida añadir “Vergüenza debería darnos saber que México es uno de los países considerados mas peligrosos a nivel mundial para el ejercicio de la libertad de expresión, opinión y de prensa”, expresó el comunicador.
Para en seguida añadir “Vergüenza debería darnos saber que México es uno de los países considerados mas peligrosos a nivel mundial para el ejercicio de la libertad de expresión, opinión y de prensa”, expresó el comunicador.
Recordemos
que en el estado de Guerrero la situación no es diferente, es similar a lo que
acontece en el resto del país, lo cual nos debería causar tristeza, vergüenza e
irritación a la vez por la nula actuación del gobierno estatal para dar con el
paradero del compañero periodista, Marco Antonio López Ortiz, quien el pasado 7
de junio del año 2011 fue sacado con violencia de un lugar público para
desaparecerlo.
También citó el caso de la reportera y trabajadora de comunicación social del gobierno del estado, Carmen Santiago Hernández, víctima de una horrenda golpiza propinada por su compañero sentimental.
También citó el caso de la reportera y trabajadora de comunicación social del gobierno del estado, Carmen Santiago Hernández, víctima de una horrenda golpiza propinada por su compañero sentimental.
Este
caso es ejemplo de cómo se maneja la justicia en la entidad, pues el agresor y
hoy asesino, está libre y sin cargo alguno.
Lo
mismo podríamos decir de la ausencia de interés de parte del gobierno estatal
para esclarecer los asesinatos de los compañeros Abel Bueno León, Leodegario
Aguilera Lucas, Amado Ramírez Dillanes, Juan Daniel Martínez Gil, Juan
Francisco y otros más que fueron víctimas de los enemigos de la libertad de
prensa, de expresión y opinión, asentó.
Por Staff de Redacción
Mayo/03/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.