CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El director de Control Escolar y Certificación de Competencias de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Edilberto Gallardo Valente anticipó que al menos 7 mil egresados de preparatoria serán rechazados del nivel superior de la misma institución, ante la falta de espacios para captar toda la demanda.
Gallardo Valente sostuvo que la casa de estudios solo puede recibir 7 mil estudiantes de nuevo ingreso en el nivel licenciatura, mientras que de las preparatorias cada año egresan por lo menos 14 mil.
El problema es particularmente grave en las unidades académicas del área de la salud.
Como ejemplo, citó el caso de la escuela de Medicina, Ciencias Químicas y Enfermería 1, ubicadas en Acapulco y Chilpancingo respectivamente, cuyo cupo se agotó casi en el primer día en que se expidieron las fichas.
Gallardo Valente manifestó que este año se difundió con mayor énfasis la necesidad de que las fichas se obtuvieran vía la página de internet de la UAG, pero muchos aspirante todavía lo quisieron hacer vía tradicional y se presentaron en los planteles, en donde no fue posibles proporcionarles el folio.
Dijo que hasta el momento se tiene un registro de 7 mil 923 aspirantes a diferentes planteles, lo que representa alrededor del 87 por ciento de la capacidad total que tiene la UAG.
La obtención de la ficha solo garantiza tener a oportunidad de realizar el examen que práctica el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval), que por acuerdo de Consejo Universitario (CU), es la única llave de acceso a los planteles.
El examen de Ceneval se aplicará desde este año en bachillerato y licenciatura.
Gallardo manifestó que existen algunas consideraciones para fomentar la equidad en cuanto a las oportunidades de estudiar en la UAG. El 85 por ciento de los espacios se van a concursar de manera abierta, pero el 10 por ciento se reserva para aspirantes de origen indígena y el 5 por ciento restante se destina para hijos de trabajadores.
El funcionario anticipó que por lo menos la mitad de los egresados de las prepas de la UAG serán rechazados en el nivel licenciatura.
“La Universidad tiene una capacidad para poder recibir más o menos a siete mil aspirantes de nuevo ingreso en la licenciatura, pero tenemos un egreso de 14 mil aspirantes del bachillerato por cada generación, entonces la institución no tiene esa capacidad de captación”, anotó.
Por: Rogelio Agustín Esteban
Mayo/04/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.