Tres funcionarios de Aguirre van en secreto al Congreso - Libertad Guerrero Noticias

Tres funcionarios de Aguirre van en secreto al Congreso

 view-source:http://suracapulco.mx/wp-content/uploads/2012/04/prime30.jpg

CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Como nunca en la historia política del estado, sin explicación alguna, los diputados del Congreso iniciaron ayer en secreto la glosa del primer informe de gobierno de Ángel Aguirre Rivero, e impidieron con los guardias de seguridad el acceso de los reporteros de la fuente.
Este martes a partir de las once y media de la mañana inició la comparecencia del secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, y le siguieron el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia, Juan Manuel Herrera Campos, y el secretario de Seguridad Pública, Guillermo Jiménez Padilla.
Pero  sin ninguna justificación los diputados decidieron realizar de manera secreta las comparecencias, que empezaron a las once y media de la mañana y terminaron cuatro horas y media más tarde.
Incluso se pidió a los funcionarios de comunicación social del gobierno del estado y al director de Comunicación Social del Congreso local, Ociel Pacheco Salas, los informes que leyeron los secretarios, pero respondieron que no estaban autorizados a dar copias, porque la ley electoral se los prohibía.
Durante la comparecencia de los secretarios de despacho, funcionarios de Comunicación Social del Congreso local sólo permitían de manera selectiva el acceso a fotógrafos, pero no a reporteros ni a camarógrafos, por miedo a que grabaran las comparecencias.

No se acordó que fueran secretas

El pasado lunes 16, el pleno del Congreso local aprobó por unanimidad y son discusión, el formato de las comparecencias de los secretarios de despacho del gobierno de Angel Aguirre Rivero para la glosa del primer informe de gobierno.
Ese acuerdo parlamentario no establece que las comparecencias serían secretas, sólo ante las comisiones ordinarias.
“Las comparecencias se realizarán a partir del 24 abril, ante Comisiones, del Secretario General de Gobierno, los Secretarios de Despacho y del Encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado”, señala el acuerdo.
Agrega que “se desarrollarán a las 10:00 horas en las Salas Legislativas José Francisco Ruiz Massieu y José Jorge Bajos Valverde y su duración será por el tiempo necesario, pudiendo los presidentes encargados determinar los recesos que estimen pertinentes”.
“Las comparecencias de los secretarios se desarrollarán en cinco bloques, en el primero participarán las Secretarías General de Gobierno, de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y encargado de Despacho de la Procuraduría General de Justicia, en la sala “José Francisco Ruiz Massieu”, el Martes 24 de abril, a partir de la 10:00 horas”, detalla.
Agrega que “será presidida por las Comisiones de Gobierno, Asuntos Políticos y Gobernación, Estudios Constitucionales y Jurídicos, Justicia, Seguridad Pública, Protección Civil, Participación Ciudadana, Derechos Humanos, Atención a Migrantes, Transporte y para la atención del Acceso a la Información Pública y de Cultura”.
Dice que en “en el segundo bloque las secretarías de Finanzas y Administración, de Desarrollo Económico y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el día miércoles 25 de abril a las 10 horas en la Sala José Francisco Ruiz Massieu, y coordinarán las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Gobierno, Hacienda, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Desarrollo Económico y Trabajo, Artesanías, Desarrollo Agropecuario y Pesquero y de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado”.
Igualmente dice que “el mismo miércoles se desarrollará el tercer bloque con la comparecencia de las secretarías de Educación, Desarrollo Social y Secretaría de Salud, en la José Jorge Bajos Valverde, a partir de las 10 horas y estará a cargo de las Comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Social, Salud, Artesanías, Desarrollo Agropecuario y Pesquero y Asuntos Indígenas”.
“El cuarto bloque, donde comparecerán las secretaría de Desarrollo Rural, Migrantes y Asuntos Internacionales, Asuntos Indígenas y Medio Ambiente, se realizará en la sala José Francisco Ruiz Massieu, el Jueves 26 de abril, a partir de la 10:00 horas, y con la participación de las comisiones de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, Atención a Migrantes, Asuntos Indígenas y Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable”.
Finalmente, “el quinto bloque se desarrollará el Jueves 26 de abril, a partir de la 10:00 horas, en la sala José Jorge Bajos Valverde y comparecerán las secretarías de Turismo, de la Mujer y de la Juventud y estará a cargo de las comisiones de Turismo, Equidad y Género y Asuntos de la Juventud”.


Comparecencias en secreto para no volarla ley: Faustino Soto

Del porqué no se permitió la presencia de los reporteros en la comparecencia, el presidente de la Comisión de Gobierno Fasutino Soto, que avaló que fuera secreta, dijo que está de acuerdo en que “se viola y vulnera” el derecho a la información de los guerrerenses.
Pero luego, contrario al artículo sexto de la Constitución federal, añadió ante reporteros que lo abrodaron al término de las comparecencias: “Y es necesario y obligado que el Congreso de la Unión legisle al respecto, que sopese cuál es el derecho prioritario, el derecho a estar informado o el derecho de equidad en una contienda electoral, se tiene que buscar ponerle orden de prioridades”, dijo en alusión a que aparentemente la decisión se tomó según esto para no violar la ley electoral.

–Pero el formato no dice que debe ser secreta (la glosa del informe de gobierno) –inquirió una reportera.

–Pero ahora está el asunto de que estamos en una época electoral y en una época electoral, obviamente el origen de todo poder es lo político, entonces de manera natural, siento que a juicio de los propios jurídicos, porque tengo un cuerpo jurídico aquí en el Congreso, prevalece esa parte, ¿no?

–¿Estuvieron de acuerdo todos los partidos que no se permitiera el acceso a la prensa?
–Todos estuvieron de acuerdo en que no hubiera medios.

–¿Y esa será la postura en las comparecencias que faltan?

–Se va a mantener el día de mañana (hoy miércoles) y pasado mañana (jueves) que tenemos también comparecencias, digo en contra de mi propia voluntad, porque digo que finalmente, si tienes y desempeñas y haces tu trabajo, realizas tu trabajo, que es lo que hacemos nosotros como diputados, de asistir a la glosa del informe a tratar a través de nuestras preguntas, llenar y satisfacer las preguntas y necesidades de los ciudadanos.

Luego adujo que entiende que hay una discrecionalidad en las comparecencias, pero que es una necesidad.

Fuente: El Sur
Abril/25/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.