SANTIAGO.
(www.libertadguerrero.net).-El candidato presidencial del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) de México, Enrique Peña Nieto, propuso hoy
reformular la estrategia en materia de seguridad, en entrevista con el diario
chileno El Mercurio.
"En
mi gobierno vamos a reformular la estrategia a partir del paradigma de
seguridad democrática y ciudadana, que propone atender los orígenes de la
violencia y ofrecer alternativas a la vida criminal”, indicó Peña Nieto, de
ganar los comicios del 1 de julio.
"Mi
prioridad como presidente será recuperar la paz y la libertad para que los
mexicanos puedan salir a las calles con tranquilidad y disfrutarlas sin miedo”,
afirmó el candidato priista en una entrevista publicada este sábado en el
matutino chileno.
El
ex gobernador del estado de México dijo que la estrategia de seguridad que ha
seguido el gobierno del presidente Felipe Calderón para combatir al crimen
organizado es “notoriamente fallida, como lo evidencia su altísimo y doloroso
costo en vidas humanas”.
Peña
Nieto consideró que “la decisión de enfrentar con determinación a la
delincuencia organizada es correcta”, pero se partió “de una comprensión
limitada del problema” y se buscó “una solución concentrada únicamente en el
uso de la fuerza”.
En
materia de pobreza, Peña Nieto sostuvo que la pobreza patrimonial aumentó en
12.2 millones de personas en cuatro años, por lo que ofreció establecer un
Sistema de Seguridad Social Universal que garantice un piso básico de acceso a
la salud, seguro de desempleo y pensión para la vejez.
Agregó
que un eventual gobierno suyo mantendría el programa Oportunidades, y en
materia de empleo se propone generar más de un millón de plazas de trabajo al
año, ante el crecimiento insuficiente que, dijo, ha habido en la última década
en materia económica.
“En
promedio, América Latina creció a más del doble que México (3.9 por ciento)”,
puntualizó el candidato presidencial priísta, quien encabeza los sondeos de
intención de voto.
Dijo
que en la última década, la tasa de desempleo se duplicó, hay más de 2.5
millones de mexicanos sin empleo y tres de cada 10 que sí tienen empleo
trabajan en el sector informal, por lo que se comprometió “a triplicar el
crecimiento económico de la última década”.
Sobre
la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen
organizado, señaló que fue necesaria por la ausencia de instituciones
policiales sólidas y confiables, que propuso construir, junto con una Gendarmería
Nacional “de origen militar, pero bajo mando civil”.
Dijo
que apoyará la creación de Policías Estatales Únicas en las 32 entidades del
país, con una carrera de formación policial en la que los policías reciban
capacitación, salarios y prestaciones a la altura de su labor.
Indicó
que se planteará una Estrategia Nacional para Reducir la Violencia, basada en
cinco pilares: fortalecer la prevención del delito, profesionalizar las
policías, aumentar la eficacia del sistema de justicia, modernizar el sistema
penitenciario y focalizar acciones en los municipios de mayor criminalidad.
Ante
cuestionamientos de clientelismo y corrupción en el PRI, dijo que en su partido
“estamos también conscientes de sus errores”, y garantizó: “hemos aprendido de
ellos para no volver a repetirlos”.
Peña
Nieto expresó que buscará que México sea un actor protagónico en el sistema
internacional, lo que a su juicio “se ha deteriorado a lo largo de los últimos
12 años, como resultado del estancamiento económico, la violencia desbordada y
la falta de oficio del gobierno federal".
"México
debe revalorar y revitalizar su papel de puente entre el norte y el sur de
América", agregó, y consideró a Chile como socio clave de México.
Fuente: Notimex
Abril/28/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.