ACAPULCO
(www.libertadguerrero.net).- El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré
Romero, y el gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezaron la firma de un
convenio modificatorio del Acuerdo Guerrero Seguro y el Acuerdo para la
Seguridad en el Proceso Electoral, en un hotel de la zona Diamante en Acapulco.
Poiré
Romero explicó que la firma de los convenios respalda y amplía el trabajo de
las fuerzas federales en Guerrero y sostuvo que el gobierno estatal se
compromete a completar los procesos de certificación y evaluación de confianza
de sus policías, a reclutar mejores elementos, a concluir los módulos de
capacitación de la Policía Estatal Acreditable y a concretar al 100 por ciento
la Unidad Especializada de Combate al Secuestro.
En
el ámbito electoral, el funcionario federal especificó que el acuerdo establece
mecanismos específicos de operación y coordinación en materia de seguridad, en
los ámbitos estatal y federal, para mitigar cualquier acción de la delincuencia
que pretenda vulnerar la gobernabilidad democrática antes, durante y después de
la jornada electoral.
Subrayó
que el Estado tiene el deber permanente de garantizar el ejercicio pleno de los
derechos y las libertades de todos los ciudadanos. Recalcó el apoyo total de la
Federación al gobierno de Guerrero en brindar mayor seguridad a los
guerrerenses.
Sostuvo
que “estamos generando las condiciones para que los índices de criminalidad disminuyan”
y mencionó que el Operativo Guerrero Seguro (OGS) ha mostrado resultados
alentadores.
Sin
precisar cifras, Poiré Romero destacó que, comparando el primer trimestre de
2012 con el trimestre previo al inicio del OGS, el 8 de octubre pasado, se han
registrado 30 por ciento menos homicidios dolosos, 23 por ciento menos robos de
vehículos, casi 40 por ciento menos robos con violencia a instituciones
bancarias, y casi 30 por ciento menos de robo con violencia en carreteras.
En
su intervención, Aguirre Rivero externó que en un estado social de derecho las
instituciones no pueden eludir sus obligaciones y “creo que vamos en la ruta
adecuada”. Enfatizó que “Acapulco seguirá avanzando. La firma de estos acuerdos
nos hará más eficaces”.
“El
IFE no es la AFI”
En
tanto, el vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) en Guerrero,
David Alejandro Delgado Arroyo, señaló que la seguridad pública preocupa hoy a
la sociedad mexicana y consideró que es necesario tomar estrategias y medidas
adicionales para garantizar el carácter pacífico, ordenado y legal del proceso
electoral.
Manifestó
que el objetivo se logrará con estrategias discretas, enfocadas a prevenir y
actuar con inteligencia y anticipación.
Sostuvo
que “el IFE no es la AFI, aunque suene parecido”, por lo que insistió en que la
labor del órgano electoral es garantizar un proceso transparente.
Confió
en que el acuerdo firmado será benéfico en proporcionar garantías de seguridad.
En
el encuentro participaron representantes de partidos políticos y sociedad
civil, la alcaldesa Verónica Escobar Romo; el rector de la Universidad Autónoma
de Guerrero, Ascencio Villegas Arrizón; el presidente del Tribunal Superior de
Justicia, Jesús Martínez Garnelo; el encargado de despacho de la Procuraduría
General de Justicia del Estado, Juan Manuel Herrera Campos; el presidente de la
Cámara Nacional de Comercio en Acapulco, Javier Saldívar Rodríguez; empresarios
y prestadores de servicios turísticos.
También
el comandante de la Novena Región Militar, Guillermo Moreno Serrano; el
comandante de la Octava Región Naval, Sergio Lara Montellano; el jefe de
Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palominos; el
subsecretario de Gobernación federal, Obdulio Ávila Mayo; el secretario
ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Óscar Vega Marín; y
funcionarios estatales y municipales.
Fuente: Jornada
Guerrero
Abril/26/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.