ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) de Guerrero, Carlos Toledo Manzur denunció que hombres armados inhiben el trabajo de brigadistas encargados de combatir los incendios forestales en la sierra de Omiltemi y Quechultenango.
Toledo Manzúr compareció ante comisiones unidas del Congreso local por espacio de cuatro horas, al término aceptó dialogar con los reporteros que cuestionaron sobre el principal problema que se vive en la temporada de estiaje.
Comentó que en lo que va del año, se lleva un registro de 84 incendios con una superficie de 5 mil 841 hectáreas, dato que es el menor al de 2011 en estas fechas, que era de 81 incendios con una afectación de 7 mil 430 hectáreas.
La disminución la acreditó a que en febrero pasado hubo algunas lluvias atípicas, lo que generó un poco más de humedad en los bosques.
Indicó que hay más coordinación entre las instancias encargadas de combatir los incendios, ya que hay más de 29 brigadas, de las que 16 corresponden a Semaren y estas pueden incrementarse.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) aporta 4 brigadas y un helicóptero que se utiliza para rociar agua y trasladar a los brigadistas.
A pregunta expresa, reconoció que grupos de delincuentes inhiben los trabajos de combate al fuego en algunos puntos de la entidad, sobre todo en la Zona Centro.
“En varias regiones hemos tenido amenazas, van nuestros brigadistas y se topan con hombres armados que los obligan a regresar; sobre todo en Quechultenango y en el bosque de Omiltemi”, apuntó.
El secretario del Medio Ambiente manifestó que la indicación para los brigadistas en estos casos es que no discutan, que se regresen y que busquen otro punto en el que puedan trabajar.
No quiso especular respecto a las razones porque dichos grupos eviten el trabajo de los responsables de combatir los incendios,
Hasta el momento la mayor cantidad de los incendios se registran sobre pastizal, le siguen las zonas arbustivas y en menor proporción las de bosque. Hasta el momento no se ha reportado la pérdida de vidas humanas.
La mañana del jueves, la Subsecretaría de Protección Civil reportó que en la zona rural de Chilpancingo había por lo menos cinco incendios; uno en dirección a mochitlán, otros hacia la comunidad de Amojileca, Santa Bárbara, san Miguel y otro más rumbo a San Vicente.
Hasta entrada la tarde, no se tenía el dato concreto de cuantas hectáreas se vieron afectadas por los sismos de esta semana, ya que la mayor parte de los brigadistas todavía permanecen cerca de las conflagraciones y eso dificulta comunicación.
Por: Rogelio Agustín Esteban
Abril/26/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.