GUERRERO (www.libertadguerrero.net).-El ex gobernador, Zeferino Torreblanca
Galindo, se asignó un bono sexenal “injustificado” de 10 millones 600 mil
pesos, lo cual fue observado en su informe del ejercicio presupuestal anual por
la Auditoría Superior de la Federación (ASF), quien no aclara aún de qué rubro
o partida el ahora ex gobernador tomó para asignarse esos recursos económicos
como compensación.
La presidenta de la
Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASF de la Cámara Federal de
Diputados, Estela Damián Peralta, dio a conocer este miércoles el pago de ese
“bono”, que fue observado y que espera que pronto esa instancia fiscalizadora
detalle de dónde provinieron esos recursos para asignarse el bono, pero afirmó
que “carece de sustento normativo”.
En un encuentro con
miembros del “Grupo Cuicalli” de esta capital, Damián Peralta, reveló que el ex
mandatario estatal también recibió pagos por dos millones 286 mil pesos del
mismo fondo “posteriores a la fecha de su baja”, es decir, después del 31 de
marzo del 2011 cuando concluyó su administración.
Al encuentro
asistieron Fernando Donoso Pérez y Humberto Sarmiento Lumbert, secretario de
Desarrollo Social y coordinador del Ejecutivo estatal respectivamente, durante
la administración zeferinista.
Reveló que la Auditoría
Superior de la Federación (ASF) observó 128 millones de pesos del FASSA
destinados al estado de Guerrero durante el ejercicio fiscal 2010 y cuyos
recursos están destinados a la población que no cuenta con seguridad social
mediante mecanismos de protección contra riesgos sanitarios, principalmente de
prevención de enfermedades.
Señaló que el gobierno
de Torreblanca Galindo también utilizó recursos de ese fondo y realizó “pagos
improcedentes por 3 millones 887 mil pesos”, el “arrendamiento de oficinas para
el Seguro Popular por un millón 52 mil pesos, préstamos y anticipos sin ser
recuperados por 46 millones”.
Efectuó pagos a
médicos y especialistas “sin contar con el documento que los acredite” por 7
millones de pesos, pagos de bonos al personal estatal del organismo (SSA) sin
existir normativa que lo justifique por 18 millones de pesos y pagos de laudos
laborales que, de acuerdo con la ASF, “fueron equivocados por 14 millones de
pesos”.
Comentó que en el
ejercicio de la auditoría en la Secretaría de Salud, el gobierno del estado
devolvió 4 millones de pesos de los 128 que se encuentran como probables de
recuperación.
Informó que la ASF
también observó 727 millones de pesos del Fondo de Aportaciones a la Educación
Básica (FAEB) para Guerrero durante el ejercicio fiscal 2010 porque pagó a
centros de trabajo no financiables por el orden de 7 millones 619 mil de pesos.
Realizaron pagos a
tres trabajadores asignados a un centro de trabajo estatal “no localizado en el
catálogo general por 128 millones de pesos y pagos a categorías no financiables
con créditos de ese fondo por 159 millones de pesos”, por mencionar algunas.
Dijo que el total de
las observaciones detectadas por la ASF hacen un total de 727 millones al FAEB
de Guerrero durante el año 2010 y cuyo monto se encuentra establecido en el
rubro de probables recuperaciones para ser reintegradas a ese fondo en el
proceso de solventación.
En el Fondo para la
Infraestructura Social Estatal (FISE) la ASF observó 4 millones 338 mil pesos y
en el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 165 millones de
pesos.
Explicó que de ese
último fondo también fueron observados por el órgano federal de fiscalización
varios municipios del estado como el de Acatepec con 17 millones, Ayutla de los
Libres 51 millones, Chilapa de Álvarez 27 millones de pesos mientras que los de
Acapulco y Chilpancingo se encuentran limpios del ejercicio 2010.
Damián Peralta,
sobrina del empresario de esta capital, Pioquinto Damián Huato, afirmó que el
estado de Guerrero es uno de los “peores” con el “número más alto de
observaciones por la ASF sólo detrás del estado de Veracruz con 33
observaciones y Guerrero con 25.
También señaló que el
estado de Guerrero se encuentra entre los “peores” a nivel federal en el
ejercicio del gasto público y recuperación de recursos observados el órgano
federal de fiscalización.
Confirmó que la cuenta
pública del ex gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo, correspondiente al
ejercicio fiscal 2010 fue calificada como “negativa” por la serie de
irregularidades financieras confirmadas en la Secretaría de Educación.
Señaló que las calificaciones “negativas” se establecen cuando la ASF detectó y confirmó que los “montos económicos y de daños a la hacienda públicas son graves a consideración” del órgano federal de fiscalización.
Señaló que las calificaciones “negativas” se establecen cuando la ASF detectó y confirmó que los “montos económicos y de daños a la hacienda públicas son graves a consideración” del órgano federal de fiscalización.
Tampoco descartó que
derivado de las observaciones por las irregularidades financieras detectadas en
la administración de Torreblanca Galindo “se presenten denuncias penales” pero
añadió que eso dependerá del presidente de la ASF.
Sin embargo, aclaró
que carece de los elementos para establecer que el ex mandatario estatal y sus
funcionarios “se llevaron varios millones de pesos, no tengo los elementos ni
las pruebas para poder decirlo”.
Aclaró que la
Auditoría Superior de la Federación (ASF) no está subordinada a intereses
unilaterales y añadió que “las auditorias (aplicadas a la pasada administración
estatal) no fueron instruidas por nadie en particular”, incluida la de Guerrero
correspondiente al ejercicio fiscal 2010.
Informó que la ASF
realizó 18 auditorías en Guerrero correspondientes al ejercicio fiscal 2010,
que correspondió al último año de gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, de
las cuales, siete fueron al gobierno del estado y cuatro a los municipios.
Aclaró que para
efectos de auditorías la ASF no tiene una coordinación estrecha con la
Contraloría General del Estado porque para esa tarea está la Auditoría General
del Estado (AGE).
Confirmó que la deuda
pública del estado de Guerrero se incrementó en un 19.3 por ciento del 2007 al 2010
que corresponde a la administración del ex gobernador, Zeferino Torreblanca
Galindo y que el saldo hasta este momento es de 3 mil 528 millones de pesos.
Expuso que a nivel
federal la deuda la pública estatal creció de manera “muy alarmante” con un 42.8
por ciento y reveló que algunas entidades federativas están contratando “deuda
pública bajo esquemas de total fraude porque falsifican documentos”.
Fuente: Agencia Irza
Marzo/14/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.