CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).-En México,
hay por lo menos 47 redes delincuenciales dedicadas a la trata de personas con
fines de explotación sexual, cuyas víctimas al año son 800 mil adultos y 20 mil
niños, advirtió la diputada panista Rosi Orozco, quien citó un reporte que la PGR
entregó a la Cámara baja.
Este miércoles, la Procuraduría General de la
República (PGR) informó a la Cámara de Diputados que entre 2008 y 2010,
diversas entidades reportaron averiguaciones previas por trata de personas, en agravio
de 271 víctimas, de ellas 167 mujeres, 30 hombres y 74 cuyo sexo no se especificó.
El documento fue en respuesta a un punto de
acuerdo aprobado por el Pleno el 2 de febrero, impulsado por la diputada
Orozco, para atender de manera integral el combate del delito de trata de
personas a través de registros de información.
De acuerdo con el Informe Sobre Tráfico de
Personas 2011 del Departamento de Estado de Estados Unidos, refirió la
legisladora de Acción Nacional, en 2010 la mayoría de víctimas del tráfico de
personas en el país fueron originarias de diversos estados.
La ruta de acción de este delito abarca los
estados de Veracruz, Chiapas, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Baja California,
Chihuahua, Guerrero y Quintana Roo, así como países centroamericanos,
puntualizó Orozco.
La PGR aseguró en el documento que a través de
la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata
de Personas (Fevimtra) se constituyó una base de datos sobre trata y delitos
conexos del orden local.
Al 31 de diciembre de 2011, según los datos, se
tenía información de que en 2008, 25 entidades habían enviado información sobre
éstos delitos.
De ellas, sólo ocho reportaron que habían
iniciado averiguación previa por trata de personas, en agravio de 42 víctimas
(38 mujeres y 4 hombres).
En 2009, continuó, 24 entidades enviaron
información sobre las modalidades de la trata de personas y delitos conexos.
De ellas, 10 reportaron haber iniciado
averiguación previa por el delito de trata de personas, en agravio de 115
víctimas (6 hombres, 47 mujeres y 62 cuyo sexo no se especificó).
Para 2010, de las 16 entidades federativas que
reportaron estos delitos (Aguascalientes, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito
Federal, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Sonora,
Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas), sólo 11 informaron haber iniciado
averiguación previa, en agravio de 114 víctimas (20 hombres, 82 mujeres y 12
cuyo sexo no se especificó).
Por: El
Universal
Marzo/21/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.