GUERRERO (www.libertadguerrero.net).-Integrantes de la Coordinadora Estatal de
Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) pararon labores
simultáneamente con todos los maestros disidentes del país, contra la Alianza
por la Calidad de la Educación (ACE), que en Guerrero fue fortalecida con el
recién firmado Pacto Social por la Educación.
El paro de 72 horas
fue acordado por los maestros aglutinados en la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) y es también contra la Evaluación Universal
y los nuevos lineamientos de Carrera Magisterial. Los de la Ceteg cerraron las
oficinas ejecutivas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el ex Ineban,
Casa Blanca (Finanzas de la SEG), la Subsecretaría de Educación Básica, la
Dirección de Control de Plazas y las siete subdelegciones regionales.
El representante de la
Ceteg en zona Centro, Minervino Morán Hernández, dijo que el rechazo al pacto
educativo que firmaron el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el secretario
general de la sección 14 del SNTE, Emiliano Díaz Román, es porque se concibe
como “una calca de la ACE, violando los derechos de los trabajadores; por eso
le exigimos que dé marcha atrás; si no, nos vamos al paro indefinido de labores
para abril o mayo”.
El Pacto Social por la
Educación formaliza la obligación de los padres de familia a la contribución
económica para la educación de sus hijos, con la creación de Consejos Escolares
de Participación Social, y quita a los maestros el derecho de dejar sus plazas
a hijos y familiares, dijo Morán Hernández.
Y “queremos decirle al
gobernador que, por acuerdo, la Ceteg solamente dialogará con la secretaria
Silvia Romero; no vamos a hablar ni con el secretario de Gobierno, Humberto
Salgado Gómez, ni mucho menos con el gobernador, en tanto no esclarezcan los hechos
del 12 de diciembre, cuando murieron dos alumnos de la normal de Ayotzinapa”.
En Acapulco, maestros
agremiados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en
Guerrero (Ceteg) comenzaron un paro de labores de 72 horas, previo al puente
oficial por el natalicio de Benito Juárez, en protesta contra la Alianza por la
Calidad de la Educación (ACE), por lo que las clases se reanudarían el martes
20.
Los maestros
anunciaron su acción con una concentración masiva efectuada ayer desde las 7 de
la mañana sobre la calle Prolongación Avenida Universidad, cerca de las
instalaciones de la Subcoordinación de los Servicios Educativos de la Región
Acapulco-Coyuca, la cual bloquearon.
El coordinador de
brigadeo de la Ceteg, Ricardo Jimón Campos, aseguró que las medidas tomadas
como parte de la ACE han generado molestia entre los maestros las cuales,
consideró, es probable que incrementen con el paso de los días. Entre éstas,
dijo, están los nuevos lineamientos de la carrera magisterial.
Dijo que los
profesores también se inconformaron por la firma del Pacto Social por la
Educación efectuada el pasado 29 de febrero en Chilpancingo entre el
gobernador, Ángel Aguirre Rivero, y el secretario general de la sección 14 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emiliano Díaz Román.
Aseguró que con ello,
el gobierno del estado creará un banco de las plazas de los profesores
fallecidos y jubilados las cuales serán utilizadas a conveniencia de los
funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), lo cual los
cetegistas no permitirán porque pone en riesgo las conquistas laborales.
Adelantó que se
sumarán a la protesta nacional contra las nuevas políticas educativas impuestas
sobre las cúpulas del sindicato magisterial, para lo cual al menos 200 representantes
se trasladarían al Distrito Federal hoy por la mañana para manifestarse en el
zócalo con integrantes del magisterio de Tlaxcala, Morelos y Chiapas.
El nuevo paro de
labores de los cetegistas afectará a por lo menos 6 mil alumnos de 320 escuelas
del nivel básico, los cuales se suman a los 3 mil estudiantes de primaria de la
zona escolar 50 que permanecen sin clases desde el lunes anterior debido al
paro de maestros que exigen la destitución del supervisor de zona Leobardo
Jiménez, a quien acusaron de duplicidad de funciones.
En el calendario
escolar de la SEP, el único día marcado con suspensión de labores es el lunes
19 de marzo.
En Costa Grande
Profesores de los
municipios de Atoyac, Zihuatanejo, San Jerónimo, Petatlán, Coyuca de Benítez y
Tecpan agremiados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en
Guerrero (Ceteg) tomaron las instalaciones de la Subcoordinación de los
Servicios Educativos en la región, ubicadas en esta ciudad, para manifestarse
en defensa de sus plazas de trabajo y de la educación pública.
A las 8 de la mañana,
los profesores llegaron a las puertas del inmueble, cerraron el acceso
principal, donde colocaron pancartas en las que exponían sus demandas, y se
aglutinaron cerca de la puerta de entrada para evitar el paso a los
trabajadores.
Según el secretario de
Organización de la sección 5 de la Ceteg en esta región, Rafael Arizmendi
Loaeza, las ocho subcoordinaciones en la entidad fueron tomadas por los
inconformes con el fin de defender las plazas de los docentes que serían
despedidos con el pretexto de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y
la puesta en marcha de la Evaluación Universal, además de que se busca defender
la gratuidad de la educación en México y rechazar que la misma sea privatizada.
Abundó que la toma
del inmueble es parte de un plan nacional acordado el 26 de febrero en
Tlaxcala, en el que se pactó emprender una jornada de protesta del 14 al 16 de
este mes en todos los estados de manera simultánea.
Indicó que unos 400
profesores participan en la protesta, que durará tres días, según lo acordado,
“pero, si es necesario, daremos paso a un paro indefinido de labores a mediados
de abril para radicalizar nuestra postura en cuanto a los acuerdos firmados por
Elba Esther Gordillo, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE), y el presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Fuente: La
Jornada Guerrero
Marzo/15/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.