Más de 300 desapariciones en Guerrero por la guerra contra el narco: Coddehum - Libertad Guerrero Noticias

Más de 300 desapariciones en Guerrero por la guerra contra el narco: Coddehum


GUERRERO (www.libertadguerrero.net).-La Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) atiende más de 520 peticiones de apoyo en casos de víctimas desaparición forzada, entre activistas de organizaciones sociales y víctimas del crimen organizado.
Juan Alarcón Hernández, presidente de la Coddehumm dio a conocer que en la entidad existen 64 casos que encuadran correctamente en el delito de desaparición forzada.
“Son casos documentados a partir de 2005, cuando se inicia esta pesadilla”, dijo en referencia a la lucha contra el crimen organizado.
A dicha cifra se suman 122 relacionados con levantones, acciones que indica, también son desapariciones forzadas pero que no encuadran en el tipo legal.
“De acuerdo a la ley, la desaparición forzada se tipifica cuando en la acción intervienen servidores públicos, en el caso de los levantones, se da por hecho que las realiza la delincuencia organizada”, apuntó.
Agregó que hay organismos de derechos humanos que solicitan el apoyo de la Coddehum para investigar en Guerrero casos de personas desaparecidas en otras partes de la República.
El ombudsman explica: “En total registramos más de 520 o 524 casos, porque hay más de 350 personas desaparecidas en otros estados y que se les busca en Guerrero”.
En Guerrero, recordó que se tienen documentados hechos cometidos en agravio de dirigentes sociales, como los campesinos ecologistas Eva Alarcón y Marcial Bautista, además de los periodistas Marco Antonio López y Leodegario Aguilera Lucas.
Ellos permanecen desaparecidos y hasta el momento las autoridades reconocen que carecen de indicios respecto a las causas por las que se les privó de la libertad.

Por: Rogelio Agustín Esteban
Marzo/23/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.