He tratado de ser un Presidente que no roba: Felipe Calderón - Libertad Guerrero Noticias

He tratado de ser un Presidente que no roba: Felipe Calderón

 
CIUDAD DE MÉXICO (ww.libertadguerrero.net).- Un enorme vicio de la sociedad mexicana ha sido pensar que si el funcionario realiza obras públicas no importa que robe dinero del erario. Tras señalar esto, el presidente Felipe Calderón aseveró: “he luchado por cambiar eso con hechos, he tratado de ser un Presidente que no roba y que hace obra”.
Así habló el mandatario tras inaugurar el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, en la que fue su última inauguración de obra pública de aquí a que se celebren las elecciones del 1 de julio.
En el evento insistió en la importancia de eliminar ese vicio de la cultura política mexicana y recordó que en su trayectoria dentro de la política “siempre he escuchado una frase muy triste, que describe un concepto que hay en política que tenemos que desterrar, entre todos, un concepto de la gente que dice, hablando de los funcionarios, de los Presidentes, dice: ‘que robe, pero que haga obra’”.
Comentó que el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca opera mediante un esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) en el que una empresa privada construyó y opera el hospital y el gobierno federal aportó los 300 doctores y las 700 enfermeras que atenderán a los pacientes.
En el hospital habrá especialistas en endocrinología, gastroenterología, infectología, neumología, y, de acuerdo con el mandatario, se darán alrededor de 320 mil consultas al año y se realizarán 14 mil cirugías y 45 mil sesiones de hemodiálisis.
Como lo hizo los últimos días, se refirió a los logros del Seguro Popular en el país y en el evento, donde estaba el actual secretario de Educación, José Ángel Córdova Villalobos, lo felicitó pues cuando fue titular de Salud fue cuando se realizó “un lanzamiento masivo del Seguro Popular”.
A su vez, el actual secretario de Salud, Salomón Chertorivski, habló de que cada vez estamos más cerca de la cobertura universal en salud, sin embargo aseguró que México necesita pasar de ser un “sistema correctivo a uno preventivo” en la materia.
“Cada vez estamos más cerca de la cobertura universal en salud, pero a la vez que nos concentramos en este importante objetivo somos conscientes de que comenzamos nuevas tareas, porque no se trata sólo de alcanzar la cobertura universal en salud. Se trata de hacer que este gran esfuerzo continúe en la calidad de los servicios, y que ésta se extienda y eche raíces”, indicó.
A su vez, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, manifestó que “el sistema de Salud del Estado de México no se ha encontrado solo, siempre ha contado con el apoyo del presidente Felipe Calderón”.
“El señor Presidente, en estos seis meses nos entregó el hospital 200 del IMSS, en Tecámac; el Hospital 251 del IMSS, en Metepec; la Unidad de Medicina Familiar número 250, en Toluca, y, también, se anunció la cobertura universal del Seguro Popular”, indicó el mandatario mexiquense.
 Al evento acudió el presidente de la Cruz Roja Nacional, Daniel Goñi.
Critican el mini informe
La oposición en el Pleno en San Lázaro se lanzó contra el presidente Felipe Calderón por el acto que realizó en el Auditorio Nacional el miércoles.
El PRI señaló, a través de su líder de bancada, Francisco Rojas, que mientras el Ejecutivo plantea un país la realidad es otra y la percepción ciudadana dice que “estamos peor que antes”.
Rojas Gutiérrez expresó que “lo interesante del asunto es: si todo está tan bien ¿por qué todos pensamos que estamos tan mal? Porque si hiciéramos y preguntáramos a los ciudadanos comunes y corrientes si sienten que han mejorado en estos seis años, creo que la respuesta sería que no”.
Para el PRD, en voz de Martín García Avilés, el informe de actividades que hizo el Presidente en el Auditorio Nacional fue “faltarle a la Constitución”.
Puso en tela de juicio la estrategia gubernamental en materia de seguridad, pues recordó que derivado de ésta hay más de 50 mil muertos, cuyos familiares pueden dar fe al Ejecutivo de su desgracia.
César Augusto Santiago, y Juan José Guerra, del PRI y del Verde Ecologista, respectivamente, afirmaron que el “mini informe” de Calderón Hinojosa sólo justificó sus errores en este sexenio, ya que le ha hecho un severo daño al país en su accionar y por ello, enfatizó el priista, “por el bien del país ha llegado el momento de que todos recuperemos la República”.
En cuanto al PAN, Dora Trigueras hizo un recuento desde la tribuna de las cosas positivas que se han realizado en esta administración federal y pidió particularmente a los priistas reconocer “con humildad, inteligencia y sabiduría” lo bueno del sexenio.
Como le empezaron a silbar y descalificar sus pares de los otros partidos, de plano les soltó: “¡griten, desahóguense. Les cedo el micrófono para que continúen con su bullying electoral!”.
También desde la máxima tribuna, el priista César Augusto Santiago sostuvo que el mandatario “nunca ha entendido su responsabilidad con su pueblo, mucho menos con la historia. Confundió a la Constitución con la televisión. Confundió a la República con el patio trasero de su casa”.
Demandan promulgar ya reglamento de Migración
Diputados de todos los partidos tomaron la tribuna y formularon un exhorto “de urgente y obvia resolución” para que el presidente Felipe Calderón promulgue de inmediato en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley Federal de Migración.
La panista Norma Salazar Vázquez, presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, leyó en tribuna, rodeada de sus pares, quienes manifestaban su “más sentida preocupación derivada del hecho de que ha transcurrido casi un año desde la fecha publicada, desde la Ley de Migración, sin que se haya dado cumplimiento a la obligación por parte del Ejecutivo federal en la expedición del referido documento”.
Los legisladores exigieron al jefe del Ejecutivo abandonar esta actitud, pues se está afectando los derechos más elementales de miles y miles de personas que migran a través del territorio nacional.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Guadalupe Acosta Naranjo, destacó que más allá de la petición que habrían hecho los legisladores que tomaron la tribuna, pidió de plano a la sesión establecer un exhorto “para que tenga respaldo”, lo cual fue recibido por un aplauso generalizado de los diputados presentes.
Acosta dijo que este tema ya no puede ser soslayado por las autoridades federales, ni mucho menos por el Presidente de la República.
Salazar Vázquez estableció en la tribuna que la omisión en la expedición de este reglamento —la ley se aprobó desde noviembre pasado— “se traduce en la falta de certeza jurídica de los alcances que el propio ordenamiento jurídico concede a las autoridades competentes de la administración pública federal encargada de la ejecución de la referida ley”.
Destacó labor social a un día de campañas
 En el último día en que pudo referirse a los logros del gobierno federal, el presidente Felipe Calderón aseguró que casi cada tres de cada diez mexicanos son beneficiarios del Programa Oportunidades y que los programas sociales no se debilitaron ni con la crisis alimentaria ni con la financiera.
“La gente más pobre de México pudo enfrentar y superar los momentos más graves de las crisis internacionales, tanto financiera como de alimentos. No sé qué hubiera sido de la gente más pobre si no hubiera tenido el apoyo cotidiano de la política social de este gobierno”, dijo.
Con un retraso de 45 minutos en el inicio del evento y la presencia de alrededor de tres mil beneficiarios de Oportunidades, el mandatario entregó la constancia de inscripción a la Estancia Infantil número un millón, que recibió la pequeña Camila López Galicia, acompañada por su mamá.
Allí recordó que a partir de hoy no se puede hablar ya de los logros del gobierno federal.
“Hoy (ayer) es el último día en que la ley me permite hablar o publicitar o hacer propaganda de los logros que tenemos y qué bueno que sea con beneficiarios de Oportunidades y de 70 y más”, expuso.

Fuente: Excelsior
Marzo/30/2012
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.