ACAPULCO, GUERRERO (www.libertadguerrero.net).- Autoridades estatales y de Protección Civil descartaron el riesgo de desplome de edificios de unidades habitacionales por réplicas del sismo de 7.4 grados Richter, y reportaron solamente daños en la infraestructura de las construcciones por falta de mantenimiento de los condóminos.
Jorge Díaz Jiménez, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno de Guerrero, informó que este lunes se llevarán a cabo mesas de trabajo con personal de Obras Públicas, Instituto de Vivienda y Suelo urbano, y del propio INFONAVIT, "para hacer una revisión casa por casa en la unidad habitacional Alta Progreso".
El 23 de marzo, el representante de la Comisión Especial de legisladores para la revisión de inmuebles en Acapulco, Víctor Jorrín Lozano, alertó al gobierno federal sobre el riesgo latente de colapso de por lo menos 50 edificios de cuatro unidades habitacionales del Infonavit, en caso de que continúen presentándose sismos.
Ante esta alerta, el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, y el diputado por Movimiento Ciudadano, Víctor Manuel Jorrin Lozano, hicieron un recorrido por la unidad habitacional Alta Progreso en la etapa cuarta, donde los habitantes del lugar les reclamaron que no han sido atendidas sus peticiones que hicieron hacer tres meses de supervisar los edificios para su rehabilitación.
El secretario de Gobierno, Humberto Salgado, dijo que a partir de las mesas de trabajo se levantará un censo en un plazo no mayor de ocho días, para poder determinar cuáles son los trabajos a realizar en cada uno de los edificios o departamentos.
En medio de quejas y denuncias de los condóminos, personal de Protección Civil estatal y municipal revisaron departamentos de algunas unidades de las 2 mil 791 viviendas que tiene la Unidad Habitacional Alta Progreso, donde se considera que existen algunos de los 50 edificios que reportaron daños severos.
Algunos vecinos expresaron su confianza en el gobernador Ángel Aguirre y le pidieron no esperar a que ocurra un siniestro para atenderlos.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno de Guerrero dejó claro que "no hay un edificio que pueda ser colapsado. Ahorita estamos hablando de daños que no llevan a ningún colapso".
Insistió que los daños que presentan algunos edificios son por falta de mantenimiento por parte de los mismos condóminos.
"No hay ningún edificio que pueda ser colapsado, ahorita estamos hablando de daños que no me llevan a ningún colapso, sí hay daños estructurales sobre todo lo que son las escaleras, los saleros, cuarteaduras pero ninguno nos lleva a ninguna preocupación de algún tipo de colapso".
Por su parte, Gilberto Ramos, gerente técnico del INFONAVIT en Guerrero, dijo que la propuesta del instituto es donar una reserva con un valor de 20 millones de pesos y conformar un fideicomiso, con los tres niveles de gobierno y condóminos, para mantenimiento de las unidades.
Por: Adriana Covarrubias Sandoval
Marzo/25/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.