GUERRERO (www.libertadguerrero.net).- El
ex procurador de Justicia, Alberto López Rosas, acudió ayer a declarar ante el
Juzgado Primero de Distrito, donde pidió la ampliación del plazo para que se le
determine su situación jurídica.
Dijo que va a demostrar que es “inocente” de los
dos cargos que le imputa la Procuraduría General de la República (PGR).
Además, López Rosas hizo un llamado a recuperar
“la paz, la tranquilidad y la estabilidad” en la Procuraduría General de Justicia
del Estado (PGJE), luego del atentado contra el director de Averiguaciones Previas,
Marciano Peñaloza Agama.
López Rosas llegó al Juzgado Primero de Distrito
a las 6:45 de la tarde, a unas horas de que se venciera el plazo del amparo que
le otorgó el Juzgado Sexto de Acapulco, y estuvo ahí hasta las 11:25 de la
noche, cuando salió a hacer unas declaraciones a los reporteros.
En el juzgado se dio a conocer que a López Rosas
la Procuraduría General de la República (PGR) lo acusa de los delitos de
obstrucción de la justicia en la hipótesis de evasión de los inculpados, y
encubrimiento en la hipótesis de desviar u obstaculizar un hecho delictivo.
“Responsablemente estoy atendiendo un llamado de
la autoridad judicial, hemos seguido todo el procedimiento previo hasta
concluir con esta comparecencia, hicimos lo que nos corresponde, rendimos
nuestra declaración y corresponde al juez hacer las valoraciones, pero una vez
demostramos que somos personas que afrontamos nuestra responsabilidad y estoy
muy convencido que vamos a salir bastante bien de este asunto”, manifestó el ex
procurador al salir del juzgado federal.
Dijo que “voy a mantenerme en este momento con
discreción, voy a esperar que trabaje el juez de la causa y emita su resolución
en su momento y después fijaremos una postura”.
Sostuvo que en su declaración ante el juez no
dijo nada nuevo, “creo que nuestra actitud ha sido siempre muy apegada a la ley
y al derecho, y quisiera hacer un llamado para calmar esta situación que está
prevaleciendo en la PGJE, ojala que pudiéramos recuperar la tranquilidad, la
armonía”.
Se le preguntó si se refería al atentado que
sufrió el director de Averiguaciones Previas, Marciano Peñaloza Agama, y
respondió que “me refiero a diversos sucesos, acontecimientos, creo que debemos
hacer un esfuerzo por recuperar la confianza en la institución y que podamos
todo canalizarlo a través de la ley”.
Otro reportero le preguntó si ese atentado está
vinculado a las investigaciones por el caso Ayotzinapa, y señaló que “no lo
puedo asegurar, no tengo elementos para hacerlo, creo que le corresponde a la
autoridad, pero el hecho que se atente contra un funcionario de la Procuraduría
es lamentable y es de preocupación para todos, ojala que se encuentren los
mejores caminos, procedimientos para solucionar esto”.
“A mí me preocupa mucho, creo que de alguna
manera se han ensañado con el personal, con los servidores públicos, con los
funcionarios, y no quiero decir que todos puedan ser tasados de la misma
manera, pero me parece que hay mucha saña y que tenemos que lograr una
estabilidad y tiene que ser pronto”, añadió.
Le preguntaron si tenía temor, y dijo que “no
tengo ningún temor, aquí estamos dando la cara de frente, presente y de pie”, y
añadió que lo de sus aspiraciones políticas para el municipio de Acapulco “lo
vamos a dejar, primero hay que resolver esta situación”.
Volvió al tema de su comparecencia ante el juez
y dijo que una vez que conoció el pliego acusatorio de la PGR, su situación
jurídica depende del juez, “vamos a esperar a que se venza el término”.
Reconoció que pidió la ampliación del plazo,
“probablemente el martes se venza el término y me han acompañado abogados de
mucho prestigio como el licenciado Castañeda que está atendiendo el asunto con
bastante profesionalismo, y creo que vamos a dejar que el juez analice las
constancias y resuelva en su momento”.
Explicó que ahora se van a desahogar “algunas
(pruebas) periciales, algunas testimoniales que ya fueron ofrecidas y vamos a
esperar que nos fijen la fecha para su desahogo, no creo que haya necesidad de
careos, creo que ha sido muy claro nuestro medio de defensa”.
Afirmó que va a demostrar su inocencia, “desde
luego a ustedes les consta como periodistas, aunque algunos quieran callar,
pero creo que a muchos les consta cómo estuvo esta situación y están en su derecho
de callar, desde luego”.
Se le preguntó sobre la actitud que ha asumido
el gobernador Ángel Aguirre Rivero en este asunto, y señaló que “tengo un gran
respeto por el gobernador y creo que él está haciendo lo que debe hacer un
gobernante, mantener su relación con la federación, tratar de dejar que las
autoridades judiciales se pronuncien y no tengo más que reconocimiento para él;
no he platicado con él con la frecuencia que uno quisiera, pero cuando menos eventualmente
hay comunicación”.
Otro reportero le preguntó acerca del informe
final que va a rendir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el
desalojo violento de los normalistas de Ayotzinapa, y dijo que va a esperar el
informe y luego daría una opinión al respecto.
López Rosas se subió a su camioneta y recibió el
respaldo de una docena de colaboradores y amigos, quienes estuvieron afuera del
juzgado que se ubica en la calle 5 de Mayo, en el centro de esta ciudad; una
cuadra arriba, en la calle Cuauhtémoc, se pudo constatar la presencia de cuatro
patrullas de la Policía Federal, quienes estuvieron resguardando el perímetro.
En este juzgado se abrió la causa penal 09/2012,
que integró la PGR en contra de funcionarios y ex funcionarios de la
Procuraduría guerrerense; en esta causa penal el juez ya dictó auto de formal
prisión en contra del subprocurador de Justicia, César de los Santos Mendoza;
del ex subprocurador Alejandro Hernández Paz y Puente; en contra del ex
director de Averiguaciones Previas, José Vélez Zapata; y los agentes del
Ministerio Público Gloria Rocío Cruz Méndez, Magdalena de Jesús Cruz y María
Seberiana Peña Flores.
Por esta misma causa se dictó auto de formal
libertad al agente del Ministerio Público Ernesto Acevedo Hernández.
En el juzgado se dio a conocer que los delitos
por los que están acusados estos servidores y ex servidores públicos no son
graves y por ello tras pagar una fianza, podrán enfrentar en libertad el
proceso penal que se les sigue en este juzgado federal.
Se informó que la fianza más alta que han fijado
a estas personas fue a César de los Santos Mendoza, quien depositó 25 mil pesos
para poder enfrentar el proceso en libertad.
Se prevé que el martes el juez Primero de
Distrito determine la situación jurídica del ex procurador, aunque se anticipa
que será auto de formal prisión, por lo que va a depositar una fianza para
enfrentar el proceso penal en libertad.
Fuente: El
Sur
Marzo/15/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.