ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).-El filósofo
fundador del movimiento filosofía de la liberación, Enrique Dussel, consideró
que Andrés Manuel López Obrador es el candidato presidencial que muestra
honestidad; sin embargo, consideró que debería dejar el PRD porque este partido
es un fraude, pues ha caído “al charrismo bajo”.
Dijo que, en caso de no favorecerle los
resultados, podría ser elegido en su tercer intento; no obstante, tendría que
construir su propio partido y dejar al PRD porque, consideró, no sirve para
nada, y las instituciones son fundamentales. Recomendó que se quede con los
buenos, y los malos no entren, pues de hacerlo volverá a tener problemas y será
su error.
“El partido es fundamental, y si el partido está
dividido, no sirve; haz otro, pero lo tendría que haber hecho en 2006, y ahora
está pagando la culpa”, dijo.
El profesor, exiliado político desde 1975 en
México, estuvo en Acapulco para impartir la conferencia 20 Tesis de Política a
los alumnos del Centro de Formación Política Juan R. Escudero, del PT. En
conferencia posterior habló de la política en México y el proceso electoral.
Dijo que hay un avance en los países de América Latina, pero que México se ha
quedado en el rezago y es “el patio trasero” junto con Colombia.
Habló de los partidos políticos y se lanzó
contra el PRD, que, a su decir, ha sido destruido por el grupo de Los
Chuchos, de Jesús Ortega, que por su historia, no es de izquierda, pues
impidió las elecciones al interior del partido, lo cual es un mal ejemplo para
el país.
Consideró que el sol azteca tiene infiltradas a
personas que han traicionado sus principios, como los diputados que en leyes
importante, como la Indígena o de Seguridad, votan con el PRI y el PAN.
Aseveró que los candidatos ahora son por cuotas
y no representan nada porque no fueron elegidos por la población, sino fueron
repartidos en las tribus.
“Ahora se reparten las candidaturas por tribus;
ni por encuestas, ni por votación; eso fue una aristocracia podrida porque se
eligen en una asamblea ficticia, pues no representan a nada, pero son en la
burocracia la mayoría porque no se renueva, pero no sueltan el puesto”, dijo .
Se manifestó por que, una vez pasadas las
elecciones, se forme un nuevo partido y que se les deje a Los Chuchos el
cascarón y el dinero.
“Que lo usen hasta la próxima elección, que van
a tener el 2 por ciento de los votos, y entonces no van a tener más
presupuesto, no van a ser elegidos, y cuando dejen de ser elegidos van a
desaparecer de la vida pública porque no los va a aguantar nadie, o quizá como
son camaleones: vayan a ver si no se frotan en otro lugar, se vuelven panistas
o priístas”, dijo.
De López Obrador consideró que tiene principios,
lo cual demostró cuando, en vez de perder el tiempo en los conflictos
partidarios, visitó mil 500 municipios del país, lo cual no ha hecho ningún
mexicano; “ésa es convicción de que el pueblo es el punto de partida”.
Dijo que aunque la propaganda en su contra dirá
mil cosas, él podría resultar ser “un Lula”, en referencia al presidente
brasileño, pues podría parar a México como lo hizo cuando nadie creía en él.
Incluso dijo que las medidas adoptada por el brasileño han sido mencionadas por
López Obrador, como la ayuda a los ancianos, a las madres solteras y a los
pobres, lo cual ayuda a disminuir la violencia.
“Son millones, pero cuesta menos que después el
Ejército saliendo a las calles; y eliminando la pobreza se termina la
violencia; no se termina con policías, sino con eliminación de la pobreza, y no
cuesta tan caro; cada persona recibe su dinero”, dijo.
Del PAN opinó que es un “partido pequeño
burgués” que por coyuntura histórica y desconcierto llegó al poder, pero sin
proyecto de país; dijo que ha demostrado que no tiene proyecto y no sabe
gobernar porque tiene una crisis enorme; consideró que saldrá mal en las
elecciones, pero si sale bien será por el aparato de Estado.
A Enrique Peña Nieto lo calificó como el candidato
creado por Televisa; no obstante, dijo que el PRI es un partido con una
disciplina interna notable porque no se ha dividido; aseveró que existe una
coalición de intereses al interior, que es la única manera en que los priístas
pueden sobrevivir, pues aunque no estén de acuerdo, se alinean, pues si no son
presidentes, sí pueden ser diputados, y funciona.
De Guerrero comentó que tiene una “izquierda muy
particular”, aunque optó por no opinar al respecto.
Por: La
Jornada Guerrero
Marzo/25/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.