Comuneros de Zumpango, Guerrero reabren las puertas a la minería - Libertad Guerrero Noticias

Comuneros de Zumpango, Guerrero reabren las puertas a la minería



CHILPANCINGO, GUERRERO (www.libertadguerrero.net).- Representantes de los Bienes Comunales de Zumpango anunciaron que retomarán las ofertas hechas por mineras extranjeras para explotar los yacimientos de oro, plata y zinc que hay en sus más de 28 mil hectáreas de tierra.

Alfredo Goytia Dorantes, presidente de la Asociación Civil de comuneros de Zumpango, dio a conocer que hay varios representantes de empresas mineras que realizan trabajos de exploración en diferentes puntos de la localidad.

“Ellos mismos nos dicen que los yacimientos que tenemos en Zumpango son mucho más ricos que los que se trabajan actualmente en el ejido de Carrizalillo, en donde se tiene el proyecto más grande de Latinoamérica en la actualidad”, apuntó.

Anticipó que tras el reconocimiento de las zonas en que se ubican los yacimientos más importantes, se entrará a la etapa de la negociación, para que las compañías tengan las condiciones para explotar.

Anotó: “Zumpango del río desde tiempos de la Colonia fue conocido como Zumpango de minas, es una comunidad rica en yacimientos de oro, plata, cobre y zinc; de todos los minerales habidos y por haber”.

Recordó que hace un año se realizaron sobrevuelos de reconocimiento por parte de diferentes empresas, sin embargo estos se detuvieron porque la ex presidenta del Comisariado, Emperatriz Basilio Goytia se opuso.

Basilio Goytia frenó la exploración, argumentando que las mineras arrasarían con especies de árboles endémicas, además de vestigios prehispánicos que se encuentran entre los cerros aledaños a la cabecera municipal.

El presidente de la Asociación Civil declinó dar a conocer las empresas que realizan la ubicación de los yacimientos de oro, plata y zinc, pues señala que de hacerlo se generarían muchas especulaciones.

Otorgó el dato de que entre las compañías interesadas no está la Gold Corp, que desde hace varios años trabaja en el Carrizalillo.

“No vamos a decir que empresas son, porque luego comienzan los señalamientos respecto a que ya hubo mochadas y cosas de ese tipo, cuando ya se tengan los estudios correspondientes lo daremos a conocer”, indicó.

Respecto a las condiciones en que se abrirían las puertas a las mineras, el líder de los comuneros señaló una muy clara: “Vamos a pedir convertirnos en socios, si hay condiciones para que nos acepten como tales le entramos, sino, pues ahí que permanezcan estáticos nuestros bienes pétreos”.

Respecto a la posibilidad de que los lugareños exploten sus recursos, el representante dijo que es imposible, dada la cantidad de recursos que se tienen que invertir.

Hasta el momento en el área no se libera ninguna concesión para la explotación, pero reconoció que hay varios trabajos de exploración en proceso.

Por: Rogelio Agustín Esteban
Marzo/25/2012
www.libertadguerrero.net


_______________

_____________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.