ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).-Al registrar Acapulco una caída de hasta
el 98 por ciento en la llegada de cruceros es preocupante y drástico, consideró
el diputado local y secretario técnico de la Comisión de Turismo del Congreso
del Estado, Víctor Jorrín Lozano y dijo que se debe actuar rápidamente porque
Acapulco como destino de playa no puede seguir perdiendo turismo.
“La
pérdida del Tianguis Turístico, la extinción del segmento Spring Break y ahora
la caída estrepitosa de la actividad de cruceros, deben encender los focos de
alerta para ver qué está sucediendo con la actividad turística, qué nos ha
faltado por hacer y para evitar esas perdidas de segmentos”, alertó.
Dijo
que la Comisión de Turismo del Congreso local, reveló que a raíz de los
problemas de inseguridad y las pocas acciones emprendidas por las autoridades
para revertir la mala imagen, el sector de cruceros en Acapulco ha tocado fondo
al registrar una caída cercana al 98 por ciento en las últimas 5 temporadas
turísticas en este importante segmento para Acapulco.
“Para
el Congreso de Guerrero es preocupante lo que está ocurriendo con la drástica
caída del marcado de cruceros en Acapulco que de tres años a la fecha ha vivido
una de las peores etapas desde que surgió, aun cuando hace cinco años tuvo uno
de sus mejores momentos”, dijo el diputado local Jorrín Lozano.
El
legislador guerrerense reveló que de acuerdo con información difundida por la
Administración Portuaria Integral de Acapulco (API) “Esta actividad ha
registrado una caída del 98 por ciento sus cifras se cotejan con lo generado en
ese mismo rubro en el año 2010”.
Explicó
que para nadie es un secreto que las empresas navieras ahora es más atractivo
enfilar sus trasatlánticos a destinos de otras latitudes como el Caribe, Europa
y Asia, en gran medida por la mala imagen que se ha difundido en Acapulco por
la inseguridad y la violencia.
Jorrín
Lozano propuso la creación de una Oficina de Manejo de Crisis que le pueda
hacer frente a la imagen negativa que por la falta de una intervención
mediática oportuna y genera un impacto mayor y deja una sensación de que las
cosas en Acapulco realmente están mal.
Comentó
que ya es hora de que el Congreso local pida a los organismos y dependencias
encargadas de la promoción de Acapulco rindan cuenta de sus acciones y
omisiones, pues “Desde hace tres años a la fecha hemos visto como la actividad
turístico poco a poco va en picada”.
Recordó
que en el 2008 se tenían previstos 106 trasatlánticos pero 13 cancelaron por la
influenza. Para el año 2009 arribaron 110 embarcaciones con 193 mil pasajeros.
Ya en el 2010 arribaron 138 cruceros con 247 mil 192 pasajeros y para el año
2011 se redujo a 81 embarcaciones con 120 mil pasajeros; ahora para el 2012 se
esperan apenas 14 arribos con 11 mil pasajeros.
“Ahora
más que nunca debemos saber que fue lo que se hizo en favor de los cruceros en
la 27 edición del Cruise Shipping Miami y no vaya a resultar como en el pasado
donde los viajes para promover era destinados para el placer y las comprar a
los amigos y familiares de los funcionarios”, señaló.
Finalizó
diciendo que “Creo que para ir a promover un destino en una feria internacional
primero debemos tener la certeza de brindar lo que el turismo necesita, que es
seguridad, confort y entretenimiento, pues de nada servirá la promoción que se
haga si la casa no está limpia y segura”.
Por: Javier
Trujillo
Marzo/16/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.