GUERRERO (www.libertadguerrero.net).- Como resultado de un gobierno comprometido con
las causas y organizaciones sociales, el gobernador Ángel Aguirre Rivero
encabezó junto con autoridades federales y estatales una reunión para dar
seguimiento a los compromisos derivados del acto de reconocimiento público de
responsabilidad del estado Mexicano en el caso de la indígena Mepha´a, Inés
Fernández Ortega que se realizó en Ayutla de los Libres, entre los que destaca
la liberación de Maximino García Catarino, uno de sus líderes.
Ante integrantes de la Organización del Pueblo
Indígena Mepha´a (OPIM), el mandatario estatal sostuvo que en su administración
es prioridad cumplir las promesas que se hace de frente a los guerrerenses.
En la reunión realizada en la residencia oficial
Casa Guerrero y en atención a una de las demandas más sentidas por parte de la
OPIM, se analizó la pronta liberación de Maximino García Catarino.
Entre otros de los acuerdos que se
tomaron en la reunión para reparar el daño a Inés Fernández Ortega y sus
familiares, resaltó el compromiso del gobierno federal por cumplir en su
totalidad el resolutivo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Entre ellos garantizar que Inés y sus
familiares tengan acceso un programa de seguridad social, becas de estudios
para sus hijos con la cobertura de los costos que puedan derivarse hasta la
conclusión de estudios superiores.
Caravanas de la salud para las
comunidades marginadas de Costa Chica y en especial quienes pertenecen a la
OPIM y la rehabilitación de caminos y carreteras a través de la SCT del
gobierno Federal y la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del
Estado de Guerrero (CICAEG), por parte del gobierno del estado.
Otro de los compromisos que se acordó cumplir es
la construcción de un centro comunitario de atención a mujeres víctimas de
violencia que les dé asesoramiento jurídico o en su caso atención psicológica,
para lo cual se establecerá un fideicomiso por 11 millones de pesos que se
destinarán a la construcción y mantenimiento del mismo.
En este punto, el mandatario estatal entregó un
millón de pesos para la compra del terreno que albergará dichas instalaciones y
el otro millón lo aportará el gobierno federal.
Se informó también que se implementan acciones
de formación de servidores públicos del ámbito de la procuración e impartición
de justicia, con perspectivas de género y derechos humanos con la finalidad de
evitar que cualquier mexicana pase por lo que pasó la indígena Mepaá, Inés
Fernández.
Se reiteró el compromiso por parte del Gobierno
Federal para la promoción y la capacitación de las Fuerzas Armadas en materia
de derechos humanos como una medida para prevenir violaciones a las garantías
individuales.
Participaron en la reunión el subsecretario de
Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Max
Alberto Diener Sala; el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez
y delegados federales de diversas dependencias a nivel federal como Salud, SCT,
el presidente municipal de Ayutla, Armando García Rendón, así como integrantes
de la OPIM encabezados por Obtulia Eugenio Manuel, y el director del centro de
Derechos Humanos de la Montaña (Tlachinollan), Abel Barrera Hernández.
Por: Staff
Redacción
Marzo/20/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.