GUERRERO (www.libertadguerrero.net).-La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (Sagarpa), reconoció oficialmente 13 mil500 hectáreas de maíz
siniestradas en el estado durante el ciclo de producción primavera-verano del
año pasado.
De acuerdo con
la dependencia federal, la cusa principal delos siniestros fue por “sequía
estival (calurosa) que se registró entre los meses de agosto y septiembre” del
año pasado y que afectó principalmente a la región Tierra Caliente con 10 mil
hectáreas, seguida de la Costra Grande con mil 600 y el resto con 500 hectáreas
en promedio.
El total de las
indemnizaciones fueron de 16.2 millones de pesos que corresponden a la
superficie siniestrada de cultivos porque sólo se cubren riesgos de amplia
cobertura y sobre todo perdidas totales, no para afectaciones parciales.
El encargado de
Sagarpa en Guerrero, Humberto González Quintero, confirmó que el proceso de
indemnización por parte de la aseguradora que contrató la Secretaría de
Desarrollo Rural (Seder) para el año 2011 ya se cerró.
Informó que el
costo la póliza comprada a la aseguradora “Mapfre” fue de 43 millones de pesos
de los cuales Sagarpa puso el 88 porciento y Seder el 12 restante y se
aseguraron 350 mil hectáreas identificadas en riesgo de siniestrarse con una
suma de 900 pesos a indemnizar por hectárea afectada.
Se cubrieron
riesgos como granizadas, huracanes, ciclones, tornados, tormentas torrenciales,
inundaciones significativas, heladas y nevadas, sequias y exceso de humedad.
El funcionario
federal explicó que la Sagarpa únicamente subsidia la compra del seguro pero
corresponde a la Seder presentar, previamente, el padrón de núcleos agrarios y
hectáreas susceptibles de siniestro para que la aseguradora presente las
cotizaciones correspondientes y en ese caso, “el estado decidió qué núcleos
agrarios y qué superficie”.
“Es un
instrumento del gobierno del estado, no es un instrumento propiamente de los
productores”, dijo el funcionario este jueves en entrevista.
Dijo que los productores reportaron los daños de sus cultivos y en base a esa información la aseguradora acudió a los núcleos agrarios a constatar los daños quienes confirmaron las áreas y superficies siniestradas para efectuar la indemnización a través de la Secretaría de Desarrollo Rural.
Dijo que los productores reportaron los daños de sus cultivos y en base a esa información la aseguradora acudió a los núcleos agrarios a constatar los daños quienes confirmaron las áreas y superficies siniestradas para efectuar la indemnización a través de la Secretaría de Desarrollo Rural.
Informó que
para este año la Seder ya solicitó a la Sagarpa el subsidio para la compra de
la póliza del ciclo de producción de maíz de este año, “estamos en el proceso
de definir la aseguradora, estamos analizando las propuestas de cotización y
estamos por definirla para consolidar el proceso de compra”.
Estableció que
para adquirir esa póliza, la Seder deberá presentar nuevamente el padrón de la
superficie y núcleos agrarios que desea cubrir ante eventuales daños por contingencias
climatológicas y comentó que para este año se prevé pagar mil cien pesos por
cada hectárea afectada.
González
Quintero, informó que este miércoles se renovó el Consejo Directivo del Comité
Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Guerrero que funge como órgano
auxiliar de la Sagarpa en acciones de Salud Animal.
Dijo que en
asamblea general ordinaria que celebrada el miércoles de esta semana fue electo
Atalo Niño Ramírez como presidente, Rafael Higuera Sandoval como secretario,
Raúl García Jiménez como tesorero; Humberto Nava Reyna, Daniel Cortés Nava y
Constantino García como vocales.
Informó que en
esa sesión se reconoció el trabajo del Comité saliente y al entrante se le
pidió trabajar de manera organizada en beneficio de la actividad pecuaria del
estado.
También
estrechar vínculos entre el organismo con el gobierno federal y estatal para
que de manera conjunta se impulsen y consoliden las estrategias de sanidad
animal en el estado así como del fortalecimiento delas cadenas pecuarias del
estado.
Por: Agencia
Irza
Marzo/16/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.