Encuestas mantienen al priísta en la cúspide, atrás la panista Vázquez Mota y en tercer lugar aparece Andrés Manuel López Obrador
CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El candidato favorito para ganar las elecciones
presidenciales de México, el opositor Enrique Peña Nieto, sigue a la cabeza de
las preferencias por un amplio margen cuando faltan poco menos de cinco meses
para los comicios, pero su más cercana rival acortó la distancia.
Peña
Nieto, un abogado de 45 años quien es el abanderado del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), obtuvo un 40.4 por ciento de las preferencias en el sondeo
de febrero de la reconocida firma Consulta Mitofsky, una ligera baja respecto
al 40.9 por ciento de enero.
Su
más cercana competidora, la diputada Josefina Vázquez Mota, obtuvo un 24 por
ciento en el sondeo, hecho esta semana después de ganar las elecciones
primarias del oficialista Partido Acción Nacional (PAN). La candidata subió un
1.5 puntos respecto a la encuesta previa.
La
diferencia entre Peña Nieto y Vázquez Mota se redujo a 16.4 puntos porcentuales
en febrero, desde 21.2 puntos que mostró una encuesta similar realizada a fines
de diciembre.
Ese
mes, Peña Nieto fue muy criticado por no saber responder claramente cuáles eran
las tres obras que habían marcado su vida durante una intervención en la Feria
del Libro de Guadalajara.
Días
después fue tachado de machista y misógino cuando en una entrevista respondió
que no sabía el precio de la tortilla, base de la dieta mexicana, porque
"no soy la señora de la casa".
OPOSITOR
PIDE NO CONFIARSE
Peña
Nieto dijo el jueves que la ventaja que han mostrado los sondeos no debe darse
por sentada pues no será suficiente para ganar las elecciones.
"No
podemos dejarnos ir por la inercia y pensar que eso nos va a hacer ganar",
advirtió el ex gobernador en un encuentro con simpatizantes en la capital
mexicana, reportaron medios locales. "Para ganar, hay que trabajar, hay
que sudar la camiseta", agregó.
Analistas
ven posible que la distancia puede seguir acortándose entre Peña Nieto y
Vázquez Mota, una economista de 51 años, si ésta cambia su discurso, hasta
ahora mesurado, por uno más aguerrido.
"Puede
haber cambios dramáticos en las encuestas a favor de Vázquez Mota si ella toma
riesgos, como por ejemplo ser un poco más agresiva en sus declaraciones y
presentar propuestas más articuladas de su plataforma electoral", dijo el
analista político Fernando Dworak.
En
tanto, el líder de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, se ubicó tercero
en la encuesta publicada el jueves con 17.7 por ciento de la intención de voto,
al ceder ligeramente respecto al 18 por ciento del sondeo previo.
Un
triunfo de Peña Nieto en los comicios del 1 de julio concretaría el regreso del
PRI al poder que perdió en el 2000 tras gobernar ininterrumpidamente por 71
años, al capitalizar el desgaste sufrido por el PAN tras 11 años en el poder y
en medio de una espiral de violencia desatada por el narcotráfico.
La
consulta de Mitofsky fue realizada entre el 6 y el 8 de febrero a 1,000
personas y tiene un margen de error de 3.1 por ciento.
La
campaña electoral en México, de más de 112 millones de habitantes, arranca
oficialmente el 30 de marzo.
Fuente: Reuters
Febrero/09/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.