Esta vez la fiesta del Oscar no llega rodeada de pronósticos de lluvia y
tiempo inestable
HOLLYWOOD (www.libertadguerrero).- Habrá estrellas en la
alfombra roja y esta vez también en el cielo. Mientras se prepara sobre el
asfalto de su avenida homónima para honrar como cada año para esta fecha el
título indiscutido de capital mundial del entretenimiento, Hollywood
mira hacia arriba y respira aliviado.
A diferencia de las dos ceremonias precedentes, que traen de nuevo para nosotros el recuerdo del histórico triunfo de El secreto de sus ojos en 2010, esta vez la fiesta del Oscar no llega rodeada de pronósticos de lluvia y tiempo inestable, la noticia más incómoda que podrían recibir sobre todo los diseñadores de costosísimos vestidos exclusivos y las actrices que habrán de lucirlos en la velada más glamorosa de todo el calendario.
A diferencia de las dos ceremonias precedentes, que traen de nuevo para nosotros el recuerdo del histórico triunfo de El secreto de sus ojos en 2010, esta vez la fiesta del Oscar no llega rodeada de pronósticos de lluvia y tiempo inestable, la noticia más incómoda que podrían recibir sobre todo los diseñadores de costosísimos vestidos exclusivos y las actrices que habrán de lucirlos en la velada más glamorosa de todo el calendario.
Hará
frío (entre 10 y 15 grados) , cuando en el anochecer californiano se entreguen
mañana por 84ª vez los premios Oscar, pero los preparativos en el lugar que
dentro de pocas horas estará presidido por la clásica alfombra roja se
desarrollan bajo el sol y con una temperatura atípicamente templada para este
invierno boreal.
La
alfombra, como ocurre en las horas previas a la ceremonia, es aún un misterio
por develar. En los casi 300 metros de la avenida Hollywood cerrados al
tránsito y celosamente custodiados por un ejército de vigiladores privados, ya
fueron levantadas las gradas desde las cuales algunos centenares de
privilegiados fans podrán saludar a los famosos de Hollywood en su camino hacia
el escenario de la ceremonia.
Enfrente
también están instalados, con sus respectivas identificaciones, los casi 200 puestos
fijos para las cámaras de TV que irán registrando el desfile de los astros y
las estrellas.
Son
justamente los cronistas llegados de todo el mundo los indiscutidos dueños de
este sitio, al menos mientras el lugar de la alfombra roja esté, como ahora,
ocupado por una cubierta plástica que se extiende incluso hacia las escaleras
del teatro, por las que hasta ayer todavía se paseaban entusiasmados ramilletes
de turistas dispuestos a no perderse una foto al lado de alguna de las
estatuillas decorativas del Oscar, doradas y de tamaño natural, que todavía
aguardan su destino definitivo dentro de la ambientación del lugar.
Hasta
ayer permanecían envueltas en sus fundas plásticas y con un cartel de
advertencia "heavy" (pesado) , escrito a mano.Y por más que todo esté
en pleno movimiento y hora tras hora la escenografía del lugar se vaya
alterando, así como las restricciones para la circulación y el estacionamiento
(que ya provocan enormes embotellamientos de tránsito) , el cuadro general no
se altera respecto de años anteriores.
Hollywood es el reino de la innovación visual, pero al mismo tiempo ama sus rutinas. Por eso, la incógnita mayor que por estas horas rodea a quienes siguen muy de cerca lo que ocurre aquí es saber si 2012 será el último año en que Hollywood oficie de anfitrión para la fiesta del Oscar.
Hollywood es el reino de la innovación visual, pero al mismo tiempo ama sus rutinas. Por eso, la incógnita mayor que por estas horas rodea a quienes siguen muy de cerca lo que ocurre aquí es saber si 2012 será el último año en que Hollywood oficie de anfitrión para la fiesta del Oscar.
La
marca Kodak aún permanece en la marquesina del teatro, pero todo indica
que no será por mucho tiempo más. La Academia de Hollywood ya no menciona en
sus comunicados a la empresa, que pidió la remoción de su nombre como parte de
un plan de ahorros para enfrentar una complicada situación económica. ¿Podrá la
estructura comercial e inmobiliaria edificada gracias al influjo del Oscar en
torno de las avenidas Hollywood y Highland (la nueva fórmula elegida por la
Academia de Hollywood para identificar al escenario de la fiesta) encontrar
otro sponsor capaz de garantizar la continuidad de la alianza? ¿O la Academia
misma aceptará con los brazos abiertos una invitación para regresar al
downtown, donde esperan al Oscar con los brazos abiertos al menos dos
escenarios con el doble de capacidad del todavía llamado teatro Kodak?
Hay
muchas más dudas aquí que en la danza de candidatos para llevarse mañana los
principales galardones.A propósito de los premios, ayer se produjo otro rito
tradicional en las vísperas de cada Oscar: la foto de familia de los cinco
directores de los films extranjeros nominados y un posterior encuentro con la
prensa en un espacio cubierto que, como una suerte de carpa, se levanta en la antesala
de la alfombra roja.
Anteayer,
por la tarde, cuando en ese lugar todavía se acumulaban materiales y
preparativos, pasó por allí en una visita informal el poderoso productor
hollywoodense Brian Grazer, uno de los responsables de la organización
de la ceremonia y de su transmisión televisada a todo el mundo.
Su
presencia no pasó inadvertida para los equipos periodísticos internacionales
que en ese momento trabajaban en el lugar, entre ellos, el que traerá las
imágenes del show a la Argentina por la señal TNT, con Axel Kuschevatzky y el
mexicano Rafael Sarmiento. Es poco común en estas horas previas ver caras
conocidas como la de Grazer en la alfombra roja.
Habrá
que esperar hasta mañana por la tarde para encontrarse con todas las estrellas
en movimiento, ahora sí sobre la alfombra roja y bajo un cielo sin nubes, para
tranquilidad de todos.
Fuente:
La Nación
Febrero/25/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.