CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero).- Guillermo
Ortiz Martínez, ex gobernador del Banco de México (Banxico), indicó que la
crisis por la que atraviesa el mundo es de tamaño “mamut”, por lo que se mostró
escéptico respecto a la conclusión de acuerdos entre el grupo de las 20
economías más desarrolladas.
“Si
no hay cooperación en la eurozona como lo hemos visto en estos años, es difícil
que podamos imaginar que habrá cooperación a nivel internacional en todos los
temas fundamentales “, indicó el actual presidente del consejo de
administración de grupo financiero Banorte-Ixe
Posterior
a su participación en el segundo día de actividades de la reunión de ministros
de finanzas y directores de bancos centrales del G20, Ortiz indicó que el
programa de reestructura de Grecia ha sido mal instrumentado y diseñado.
En
este sentido, confió en que se tenga un “plan B”, pues la situación de la
economía global se verá afectada ante un bajo crecimiento de la actividad
productiva.
El
banquero comentó que son los países emergentes los que han tenido gran
experiencia en solucionar crisis de deuda, pues en décadas pasadas fueron los
que se vieron afectados ante grandes compromisos financieros
En
su presentación ante los ministros de finanzas y gobernadores de los banco
centrales más importantes del mundo, Ortiz mencionó que la prioridad debe ser
la restauración del sistema financiero europeo, el cual ha dejado de operar.
“Para
restaurar el crecimiento económico hay que poner a funcionar el sistema
financiero una vez más, porque ya no está funcionando. Cifras recientes,
muestran que hubo un paro en la demanda de crédito tanto de las empresas como
de las familias”, añadió el directivo.
El
banquero comentó que en las circunstancias actuales es mucho más necesario que
se lleguen a acuerdos económicos que a esquemas de coordinación de políticas.
“Hay
una necesidad de que los sectores públicos bajen su deuda y es urgente que haya
crecimiento”, subrayó.
En
la misma reunión, se esbozaron estrategias para promover el crecimiento global,
reequilibrar los objetivos de la nueva regulación financiera, así como para
sostener el desarrollo del crédito en todo el mundo.
En
este sentido, Ortiz indicó que espera que durante la presidencia de México en
el G20 se puedan clarificar los temas con el propósito de hacer una agenda de
acción para combatir los desbalances globales.
Claves
Inyección millonaria
Inyección millonaria
• De acuerdo con estimaciones del FMI, el organismo necesita una inyección por 500 mil millones de dólares para enfrentar el problema económico y de deuda soberana que tiene el mundo.
•
Sin embargo, autoridades mexicanas de la SHCP y del Banxico consideran que en
esta reunión del G20 no se alcanzarán acuerdos sobre los montos que se
proveerán al FMI.
•
Hoy por la tarde, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, así como
representantes de la UE presentarán conclusiones sobre la reunión que tuvieron
con los miembros del G20.
Fuente: Milenio
Febrero/26/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.