“Yo vi disparar primero a la Federal”: testigo de MP local - Libertad Guerrero Noticias

“Yo vi disparar primero a la Federal”: testigo de MP local


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El Diablo se sabe esconder. Anda cauto por las calles de Chilpancingo, Guerrero, queriendo pasar inadvertido. Pero es difícil y más por el grupo de policías que lo custodian a donde se mueve. Cuatro agentes ministeriales que a la distancia son evidentes.
Jaime Galván fue testigo del enfrentamiento sobre la autopista México-Acapulco el pasado 12 de diciembre, cuando estudiantes normalistas de Ayotzinapa se enfrentaron con la policía. Escondido desde entonces, habló con MILENIO sobre lo que vio y vivió ese mediodía.
El Diablo, como lo conocen, es testigo protegido de la Procuraduría General de Justicia del estado. Laboraba hasta el día del enfrentamiento como mecánico en un terreno ubicado justo frente a la gasolinera incendiada. Ahora, por sus declaraciones, dice, su vida está en riesgo.
“Estaba en mi taller y empezaron a llegar muchos camiones de pasajeros. Comenzaron a obstruir el paso de la carretera. Llevaban las caras tapadas con pañuelos, camisas.”
Con las agresiones, Jaime decidió esconderse tras unas láminas que hacen las veces de pared en el taller. Mientras narra lo sucedido no para de tallarse el rostro. Le preocupa que en cualquier momento alguna autoridad pueda ubicarlo a él o su familia y desaparecerlos.
“Llegó el momento en que se enojaron tanto (los normalistas), que empezaron con más agresividad a patear todo lo de la gasolinera… ellos son los que incendian la gasolinera. Los policías que estaban enfrente, de la Policía Federal, fueron los que empezaron con los disparos. Fueron ellos los que empezaron a disparar a todos los que estaban de frente.”

—¿Cómo sabes que eran de la Policía Federal?

—Les vi las siglas. Las camionetas estaban ahí. Llegaron en sus camionetas, con su uniforme, sus cascos... Incluso, del lado de las mangas decía Policía Federal.

—¿Qué armas dispararon?

—Armas grandes, largas.

Suda y cualquier ruido lo altera. Trata de no perder la compostura que por momentos se pierde.

—¿Viste cuando le dispararon a los dos jóvenes que murieron?

—Estaba en mi taller oculto… Hay un orificio desde donde se veían los manifestantes. Hubo policías federales que se metieron al taller… Los tuve a menos de un metro, medio metro al lado mío. Tres, cuatro federales. Uno de ellos pasó al lado mío para la parte de atrás del taller, por donde están las láminas… Fue en segundos. Me asomé y estaban lo chavos todavía en la trifulca. Estaba bien todo, todo con piedras, palos, gritándose.

“Un chavo venía corriendo… el que traía una mochilita traía una piedra en la mano derecha que iba a aventar. El policía estaba metido atrás de las láminas y había otros como en línea. Se oye un disparo e inmediatamente cayó el joven. Iba corriendo a aventarle la piedra a los policías federales que estaban al frente, empuñó la piedra y fue cuando cayó de frente, pegando el rostro con el pavimento. Cayó con los pies cruzados.”

—El disparo fue hecho…

—...de la parte donde está el taller. El que se metió por la parte trasera fue el federal. Se escuchó un segundo disparo y no cayó nadie. Los manifestantes querían saltarse el muro de contención para ver cómo estaba su amigo, qué le había pasado, empezaron a gritar “¡ya le dieron, fíjense, chinguen a su madre!”

“En el tercer disparo que se oye, inmediatamente el chavo que va subiendo se regresa del guamazo. ‘¡Vean lo que hicieron, ya pasó otra cosa!’ El chavo estaba ahí tirado, ‘¡está sangrando, está sangrando!’, gritaron. Nada más lo movieron como un metro, metro y medio.”

—¿De dónde salió el tercer disparo?

—Del taller, de entre las láminas… el mismo lugar donde estaba el policía.

—¿Qué fue lo que hizo después ese agente?

—Se retira de ahí con sus demás compañeros. Ahí había casquillos, muchos… lo vi bien…

—¿Te dijo algo cuando se fue?

—No. Nada más me volteó a ver... Fueron más de cinco minutos los que estuvieron disparando.

—¿Viste a alguno de los estudiantes empuñar un arma?

—No, no vi a ninguno. Lo que se me hizo raro fue que una persona resaltó más entre todas ellas. Traía algo en el brazo. La silueta que daba con el trapo que tapaba era un arma.

—¿Viste esa arma?

—La silueta cuando el viento le pegó.

—¿Cómo era esa persona?

—Traía el rostro tapado. Se distinguía más de los demás. Era muy diferente. El mismo cuerpo, la
corpulencia.

—¿Viste a los policías levantar los casquillos?

—Vi a los policías federales levantar los casquillos. Recogí un puñado de ellos y me los eché a la bolsa. Llegó uno, el de la ametralladora con la carrillera grandota y me dijeron “a ver saca lo que traes en las bolsas”, y les dije que no traía nada, “cómo no, lo que traes en las bolsas”. Y así, muy discretamente me pidió echarlos en una bolsa… Incluso, mantas que traían los jóvenes las guardaron ellos.

—¿Porqué estas diciendo todo esto hasta ahora?

—Temo por la seguridad y la integridad de mi familia.

A Jaime, asegura, lo ha buscado en su casa gente de la PGR para pedirle que cambie su declaración.

—Me dijeron: “no vas a ser mal visto, mal recompensado. Olvídate de lo que dijiste. Di que te pusiste debajo de un carro y que no viste nada…”, que me retractara de lo que vi para no tener problemas con nadie.

Cuando Jaime acaba de relatar su versión, se levanta y sale del salón. Camina escondiendo la cara entre la ropa. El Diablo vuelve a perderse en las calles de Chilpancingo, esperando no ser descubierto.

Claves

Vence arraigo

•La procuraduría estatal aún no determina la situación jurídica de los 12 policías estatales implicados en el desalojo de estudiantes de la normal de Ayotzinapa el pasado 12 de diciembre. El arraigo vence el 17 de enero.

•La fiscalía espera la declaración ministerial de al menos 30 policías federales que estuvieron en la carretera federal México-Acapulco, el día de los hechos.

•El pasado lunes la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Humanos dio a conocer un informe preliminar relacionado con las indagatorias.

Fuente: Milenio
Enero/11/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Visita nuestra página oficial
 

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.