CIUDAD DE MÉXICO
(www.libertadguerrero.net).- El halo del priista Luis Donaldo Colosio Murrieta
flota sobre la campaña de Enrique Peña Nieto.
Peña
Nieto ha citado en su discurso a quien fuera candidato presidencial, asesinado
el 23 de marzo de 1994.
Joaquín
Coldwell, dirigente nacional del partido, declaró hace unos días que el ex
gobernador mexiquense retomará los “sueños” de Colosio.
El
tema se ha introducido a las redes sociales.
Pero,
¿realmente existen elementos para realizar una comparación entre los dos
priistas?
Peña
Nieto dio pie para el comparativo cuando citó a Colosio al recibir su
constancia como candidato del PRI el pasado 17 de diciembre.
El
aspirante presidencial citó una frase de Colosio en ese discurso y lo llamó “un
mexicano excepcional”. Peña retomó el llamado de Colosio para convocar al voto
del convencimiento y rechazar los votos al margen de la ley.
Días
después, Peña lo volvió a mencionar el 29 de diciembre en su discurso en
Huejutla, Hidalgo, durante su primer acto como precandidato del PRI a la
presidencia. Colosio inició su campaña a la presidencia en ese mismo sitio hace
poco menos de 18 años.
Para
Peña, las palabras y el mensaje de Colosio siguen teniendo vigencia. De nuevo,
en Hidalgo, lo llamó “un mexicano excepcional”.
Aunque
es limitado, el cuerpo de los discursos que el mexiquense ha expresado como
candidato del PRI, permiten identificar algunas similitudes discursivas entre
ambos priistas.
La
forma en que ven al partido y el cambio que éste representa en la sociedad es
otro tema que comparten.
Aquí
algunos de ejemplos de los discursos.
EL
CANDIDATO
Peña
Nieto
“Hace
tres semanas me registré en el proceso interno de selección de candidato del
PRI a la presidencia de la República. En esa oportunidad señalé y hoy lo
reafirmo: éste no es el momento de un solo hombre, éste es el momento de todos
los priístas” (Toma de protesta como candidato del PRI, en la Ciudad de México,
17 de diciembre del 2011).
Colosio
“Ustedes
han entendido muy bien que la campaña no solamente es del candidato a la
presidencia de la República, la campaña es de todos, la campaña es del partido,
la campaña es de sus integrantes" (Acto con legisladores priistas, 9 de
marzo de 1994).
SOBRE
LAS DESCALIFICACIONES
Peña
Nieto
“No
vamos a caer en las provocaciones de nuestros opositores; menos vamos a ceder a
los señalamientos y descalificaciones que eventualmente estén haciendo” (Acto
en Huejutla, Hidalgo, 29 de diciembre del 2011).
“La
campaña formalmente aún no ha iniciado, no ha iniciado, pero los ataques de los
adversarios están a la orden del día; y más que ocupados por ver que le
plantean a México, están dedicados a hacer ataque constante y permanente” (Acto
en Veracruz, 18 de diciembre del 2011).
Colosio
“Es
necesario, además, abolir las prácticas de descalificación a ultranza, los
juicios y las apreciaciones que no se concreten puntualmente en los datos y en
los eventos de la elección” (Toma de protesta como candidato a la Presidencia,
Ciudad de México, 8 de diciembre de 1993).
EL
PROGRESO
Peña
Nieto
“Aquí
está esa expresión y la manifestación de lo que vive todo México, una sociedad
ávida y deseosa de un cambio con dirección y con rumbo, de un cambio que no se
sustente en el pretexto de lo que no se puede o pudo hacer, sino de un cambio
comprometido con un mayor progreso y un mejor porvenir para todos los
mexicanos" (Acto en Morelia, 2 de enero).
Colosio
“Progreso
para los que menos tienen: ése será el mayor compromiso de mi gobierno” (Toma
de protesta como candidato a la presidencia de la República, 8 de diciembre de
1993).
LA
POBREZA
Peña
Nieto
“Es
cierto, podré no recordar el nombre de algún autor, pero debe quedar muy claro:
lo que no se me olvida es la violencia, la pobreza y la desesperanza que vive
México. Lo que no se me olvida, es el estancamiento económico, el desempleo y
falta de oportunidades que se padecen en nuestro país desde hace más de una
década. Lo que no se me olvida, es que más de 50 millones de mexicanos viven
lamentablemente en pobreza” (Toma de protesta como candidato del PRI, Ciudad de
México, 17 de diciembre del 2011).
Colosio
“Combatir
la pobreza extrema es la mayor responsabilidad social del Estado y es una tarea
que involucra a todos. La pobreza atenta contra la dignidad de la persona y
vulnera las libertades. Mi compromiso es generar oportunidades equiparables de
empleo, de educación, de bienestar para todos los grupos sociales. Combatir la
pobreza es imperativo fundamental de una mayor justicia social, pero es también
condición del desarrollo nacional” (Toma de
protesta como candidato a la presidencia de la República, 8 de diciembre
de 1993).
CERTIDUMBRE
Y SEGURIDAD
Peña
Nieto
“¿Qué
significará esta elección? De ahí la importancia que ustedes sean esa voz que
reflexione ante toda la sociedad yucateca. Significará la oportunidad de
imprimirle un nuevo rumbo al país, significará la oportunidad de que los
mexicanos recuperemos a México, transitemos a una condición de mayor
certidumbre, de mayor seguridad y de un mejor porvenir para nuestros hijos y
para la sociedad en general….
“Esta
elección en la que permitirá cambiar incertidumbre por certeza, desánimo por
esperanza” (Acto en Yucatán, 4 de enero).
Colosio
“Aquí
en Huejutla lo reitero: mi propuesta es la de certidumbre, es la de seguridad.
Certidumbre y seguridad para los que menos tienen: para los individuos, para
las comunidades, para la nación” (Acto de inicio de campaña en Huejutla como
candidato del PRI, 10 de enero de 1994).
LA
CAMPAÑA
Peña
Nieto
“Vamos
a hacer una campaña de respeto a la sociedad mexicana; vamos hacer una campaña
que privilegie la propuesta, que privilegie una oferta que responda a las
necesidades de la gente… Voy a hacer una campaña de compromiso para que, con el
respaldo mayoritario de la sociedad mexicana siendo presidente de México,
dedique el esfuerzo del gobierno a cumplirle a todo México” (Acto en Huejutla,
Hidalgo, 29 de diciembre del 2011).
Colosio
“Juntos
amigas y amigos huastecos, participaremos en esta contienda democrática.
Habremos juntos también de enfrentar nuevos retos. Nuestra campaña estará a la
altura de los anhelos y de las esperanzas de los mexicanos” (Acto de inicio de
campaña en Huejutla como candidato del PRI, 10 de enero de 1994).
EL
CAMPO
Peña
Nieto
“Con
apoyos decididos, entre ellos créditos; una banca de desarrollo que financie y
apalanque la productividad del campo, con capacitación a nuestros productores y
con realmente asumir dentro de la política de estado y sus distintos programas,
una acción de atención y de priorizar realmente el apoyo al campo” (Reunión con
integrantes de la CNC, Ciudad de México, 21 de diciembre del 2011).
Colosio
“Tenemos
que preocuparnos por crear una nueva red de figuras asociativas, o sea nuevas
formas de asociación entre los productores del campo; alentar, promover y
fomentar la capacitación campesina; promover fondos de inversión a tasas de
interés más competitivas; las cajas de ahorro, las uniones de crédito"
(Acto con campesinos en Anenecuilco, Morelos, 1 de febrero de 1994).
Por
Eduardo Portas
Enero/30/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.