- Definen IFE y Segob convenio sin precedentes, ante clima de inseguridad
- Insiste Poiré: los cárteles buscan tener injerencia en las campañas
CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Ante
el clima de inseguridad que prevalece en el país, producto del crimen
organizado, el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Secretaría de Gobernación
(Segob) formalizaron un convenio sin precedentes que permite que por primera
vez candidatos a cualquier cargo de elección popular a nivel federal (excepto a
la Presidencia de la República, pues la ley ya contempla seguridad personal para
ellos) puedan solicitar protección a partir del inicio de su campaña.
El acuerdo para blindar el proceso electoral de
este año fue suscrito por ambas instituciones el 15 de diciembre pasado, pero
este viernes fue oficializado. Durante el encuentro se instaló la comisión que
dará seguimiento a las acciones que se ejecuten como resultado de dicho
instrumento, que incluye el compromiso del IFE para entregar a Gobernación en
febrero próximo un mapa de las zonas de riesgo.
El texto no detalla el tipo de seguridad para
los candidatos, pero en el caso de los aspirantes a diputados y senadores,
fuentes del IFE informaron que los convenios que Gobernación suscriba con los
estados serán el mecanismo para que autoridades federales y locales les brinden
protección.
El documento tampoco incluye disposiciones para
dar seguridad a los precandidatos.
El pasado 15 de diciembre El Universal publicó
que el IFE requerirá al gobierno federal protección para los precandidatos
presidenciales que así lo soliciten, pero ésta será “discrecional”, porque la
normativa electoral no la contempla.
Durante la instalación de la comisión de
seguimiento al convenio, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, dijo
que “si bien no es un fenómeno generalizado, sí se han registrado hechos de
inseguridad e injerencia o intentos de injerencia del crimen organizado en algunas
elecciones. Debemos dimensionar este fenómeno y acotarlo”.
El consejero presidente del IFE, Leonardo
Valdés, afirmó que las instituciones “debemos evitar contaminar el proceso
electoral con el tema de la seguridad pública”.
Fuente:
El Universal
Enero/07/2011
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.