EL CAIRO (www.libertadguerero.net).- La fiscalía
egipcia requirió hoy la pena de muerte para el ex dictador Hosni Mubarak,
acusado de ser responsable del asesinato de manifestantes durante la revuelta
contra su régimen a principios de 2011.
El fiscal Mustafá Jater requirió la pena capital
para el hombre que gobernó Egipto en solitario durante tres décadas, recordando
que "la ley prevé la pena de muerte en el asesinato premeditado".
La justicia egipcia también pidió pena de muerte
para el ex ministro del Interior, Habib al Adli, y para seis ex responsables de
los servicios de seguridad, juzgados al mismo tiempo. El fiscal requirió por
otro lado la "pena máxima" para los dos hijos de Mubarak, Alaa y Gamal,
por corrupción, un delito penado con quince años de cárcel.
Gamal era considerado el heredero de su padre a
la presidencia del país árabe más poblado, con más de 82 millones de
habitantes. El juicio continuará el 9 de enero, mientras que la fecha del
veredicto no ha sido anunciada todavía.
Mubarak, que se encuentra en detención
preventiva en un hospital militar a las afueras de El Cairo, volvió a
comparecer ante el juez en una camilla debido a su estado de salud. El ex
presidente egipcio es el primer dirigente derrocado por la ola de protestas
populares de la Primavera árabe en comparecer ante la justicia.
Desde el pasado 3 de agosto, un tribunal
instalado en la sede de una escuela de policía en la periferia de El Cairo
juzga al destituido rais, en medio de fuertes medidas de seguridad. Mubarak
está acusado de haber ordenado abrir fuego durante la represión del movimiento
popular contra su régimen, que empezó a principios de 2011, y que dejó
oficialmente unos 850 muertos, así como de no haber impedido los disparos
contra la población que se manifestaba.
Desde el inicio del proceso, Mubarak se ha
declarado no culpable. Su ministro del Interior y seis de sus colaboradores más
cercanos están siendo juzgados de las mismas acusaciones. Otro fiscal, Mustafá
Suleiman, insistió hoy en que Mubarak "debe asumir la responsabilidad
legal y política de lo que pasó".
"El presidente de la República es
responsable de la protección del pueblo, la cuestión no es sólo saber si dio o
no instrucciones para matar a los manifestantes, sino de saber por qué no
intervino para poner fin a la violencia contra los manifestantes", añadió.
"Mubarak sabía perfectamente lo que estaba
pasando, pero no hizo nada", afirmó Suleiman. El fiscal también destacó
que el ministro del Interior de esa época "no podía ordenar disparar
contra los manifestantes sin haber recibido instrucciones de Mubarak".
Suleiman dijo ayer tener pruebas sólidas de la
implicación de Mubarak en la muerte de manifestantes y denunció la falta de
cooperación "deliberada" de las nuevas autoridades egipcias.
El martes, el fiscal describió al ex presidente
de Egipto como "un dirigente tirano" que "esparció la
corrupción" y "arruinó el país sin rendir cuentas". Las familias
de las víctimas de la represión del régimen de Mubarak y los movimientos que
participaron en las revueltas reclamaban que se juzgara al ex presidente y que
el veredicto fuera un castigo ejemplar.
El desarrollo del juicio coincide con la última
fase de las primeras elecciones legislativas de la era post-Mubarak.
Fuente:
AFP
Enero/05/2011
www.libertadguerero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.