El
ángulo negro del Ayotzinapazo
Me
preguntan algunos amigos y respondo pues
no tengo nada que ocultar: por supuesto que preparo otra nueva novela político
policiaca sobre el entorno guerrerense, mis editores me
carrerean inclusive para ello…lo malo es que algunos personajes de ineludible
entrevista me los esconden y otros se encierran en el bunker de la soberbia,así
entonces que luego no se quejen…
No me
cansaré de insistir en que la Comisión Nacional de Derechos Humanos además de
agotar las pesquisas sobre como estuvo en realidad la verdad histórica del
lunes 12 de diciembre pasado, en la gasolinera EVA II de la Autopista del Sol o
Boulevard Guerrero en el Municipio de Chilpancingo, no deben soslayarse los
evidentes síntomas de una acción
concertada para crear ingobernabilidad y desestabilizar la gestión
administrativa del Gobernador Angel Aguirre Rivero.
Si bien
es cierto que ganó inimpugnablemente y por amplia mayoría las elecciones de enero del 2010, igual dicen que Jalisco nunca
pierde y cuando pierde arrebata; el candidato
de un jalisciense llegado a gobernador de Guerrero, asociado o
encompadrado con otros ex gobernadores, esos sí guerrerenses de nacimiento, no
asimilaron la derrota y bien se las ingenian para menearle al tapete al actual
mandatario estatal, mediante un complot que huele mal de aquí hasta Dinamarca
pues…
Baraja
nueva en Policía y Procuración de Justicia. Difícil reto para Guillermo Jiménez
Padilla y Juan Manuel Herrera Campos
Diríase
que ese es el fondo del asunto y los dos muertitos normalistas y el héroe de la
gasolinera, el Ingeniero en Sistemas y ex marino Gonzalo Miguel Rivas Cámara, son
el llamativo pretexto para que se organicen marchas y protestas de toda índole
no solamente en la entidad, sino ahora causando molestias en el DF también,
donde por fortuna ya están curados de espanto y no pasó de las correspondientes
mentadas de madre a los charrapastrosos caminantes forasteros en Calzada de Tlalpan, por San
Antonio Abad rumbo al Zócalo con el quedabien Fernández Noroña que a todas va buscando reflectores.
No olvidemos
que en el ajedrez político hay piezas de diversas jerarquías: muchos
peones, caballos, torres, alfiles, la reina y el rey, que deben moverse con cautela dentro de una
estrategia y planteamiento general de ataque, más que de defensivo. Si Angel
Aguirre y Humberto Salgado se limitan a solamente cabecear boxeando los ganchos
y uper kot’s que les tiran, tal vez no lleguen a escuchar la campana final del
último round estando conscientes; es necesario entonces contraatacar.
Todos
los guerrerenses intuyen de donde
podrían provenir los embates contra Angel Aguirre Rivero, señalan a priori tres
posibles orígenes:
1)
La venganza senil y obsesiva de alguien que fue
defenestrado en marzo de 1996 por un problema parecido de brutalidad y torpeza
policiaca y del Ministerio Público, cuando acribillaron en el vado de Aguas
Blancas, Coyuca de Benítez a 17 campesinos acarreados para hacer mitote tomando
el palacio municipal de Atoyac de Alvarez, disque para rescatar a un paisano de
la OCSS Gilberto Vázquez, quien permanecía desaparecido disque por la alcaldesa
Nuñez Ramos.
En
aquel entonces Rubén Figueroa Alcocer solo dio
la instrucción de que “no los dejaran pasar a como diera lugar”, jamás
dijo “mátenlos”. Pero tras nueve tortuosos meses de dimes y diretes, de sesudas
investigaciones de la CNDH, de la Fiscalía Especial y de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, decidió su compadre el presidente Ernesto Zedillo
pedirle que solicitara licencia por tiempo indefinido y el 12 de marzo del 96’,
el Congreso local designó como Gobernador Interino en sustitución al economista
Angel Aguirre Rivero, que desde el primer momento impuso una sana distancia con
su antecesor, lo que motivó el resentimiento de éste hacia él por no dejarse
mangonear…
2)
La guerra que recientemente le declaró al gobernador Aguirre y todo su
equipo cercano de subalternos el ex mandatario Zeferino Torreblanca Galindo, en
un evento especial llevado a cabo en céntrico Hotel de Acapulco, donde casi
mencionó que “ël si le iba a partir la madre a Aguirre y sus familiares por
andarlo acusando de no rendir cuentas claras de su administración”.
Ese
jalisciense llegado a gobernador desbancando al PRI en el 2005, aparte se alió
con un priísta hiperactivo que apadrinado por la cúpula partidaria del momento
y por Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros, con la anuencia de Beatriz
Paredes y Manlio Fabio Beltrones lo impusieron como candidato tricolor en lugar
de Angel Aguirre, quien reaccionó renunciando a su militancia de tres décadas y
aceptó la candidatura que en bandeja de plata le ofrecieron Luis Walton de
Convergencia y Marcelo Ebrard del PRD,
Coalición que derrotó al
candidato Añorve y todos sus padrinos.
Si
no ganaron por las buenas en las urnas…¿por qué no a fuerza por las armas, fabricando mártires
para que se repita una parodia como la de Aguas Blancas a fin de cuentas?
Con
tan solo esos dos razonamientos podría bastar, pero el pueblo maneja un tercero
muy delicado y tal vez aventurado, pero que no por ello debiera descartarse:
3)
Se manejó en la semana previa a las elecciones
de enero de 2010 la versión de una indagatoria especial en la PGR, respecto a
financiamientos oscuros de un Cártel para un candidato, dejando las cosas en
stand bye…
Si ese grupo sinaloense invirtió por ahí de quince o treinta millones de dólares en
una campaña fallida, ¿ no podría estar entonces patrocinando los gastos de las
movilizaciones de los ayotzinapos y centenares de comparsas que cobran por día
y se les dan comidas, hospedaje y
transportes aunque sea en autobuses secuestrados?.
Angel
Aguirre les estorba como gobernador, pues inclusive consiguió con el Presidente
Felipe Calderón que se instalara el
operativo Guerrero Seguro a partir de octubre pasado y disminuyeron
inmediatamente los índices delincuenciales, cayendo decenas de sicarios y maleantes antes
tolerados; entonces les urge deshacerse de este gobernador diferente y de los
policías federales de Genaro García Luna al precio que sea…
Van
estas consideraciones personalísimas, con mis respetos para los recién llegados
funcionarios Juan Manuel Herrera Campos
como encargado de la Procuraduría de Justicia y Guillermo Jiménez Padilla, como
Secretario de Seguridad Pública, para que le vayan agarrando sabor al caldo.
Cuando gusten los invito yo a desayunar para que platiquemos sobre algunos
tópicos de interés para ellos que necesitan saber de qué lado masca la iguana
en Guerrero, a sus órdenes en selvicz@hotmail.com
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los
firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la
libertad de expresión.
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.