DE
FRENTE
Protestas
Por Miguel Ángel Mata Mata
En Chilpancingo hoy saldrán ciudadanos a
protestar. Singular manera de ofrecer respaldo al gobernador Ángel Aguirre
Rivero. Los chilpancinguenses harán público su hartazgo de otras
manifestaciones callejeras. Sacarán del closet su odio a los estudiantes de la
escuela normal rural de Ayotzinapa y respaldarán al titular del poder
ejecutivo.
En Acapulco habrá otra manifestación. Los
ciudadanos protestan en contra del aumento de un peso a las tarifas del
transporte popular. Autorizadas por quien es juez y parte, Juan Larequi
Radilla, el incremento es un duro golpe a la economía de los que menos tienen.
En la capital del estado se apoya al gobernador
y se repudia a los normalistas. En Acapulco se evidencia la falta de autoridad
que regule ambiciones políticas y empresariales. “Es un aumento mínimo”, habría
dicho ayer el secretario de gobierno, Humberto Salgado Gómez, a quien un peso
le parece una ínfima cantidad. Pero ese peso representa la mitad del incremento
al salario mínimo. Éste aumentó 4.2 por ciento. El costo del transporte urbano
aumentó más de 20 por ciento.
Para el caso del transporte la postura oficial
carece de moral y ética de parte de un gobierno que fue llevado al poder por
una coalición de pobres. Para la defensa callejera al gobernador la postura del
gobierno es extraña. Reyes Heroles sentenció que se apoya a quien requiere
apoyo. El gobernador es uno de los mandatarios mas legitimado en la historia
contemporánea de Guerrero. No le hacen falta apoyos callejeros.
Aguirre es un gobernador legítimo y con la
fuerza que le da la coalición de partidos de izquierda que lo impulsó a la
gubernatura. Creer que requiere de apoyos callejeros que polaricen a la
sociedad de la capital del estado, entre lo que es bueno o malo al referirse a
los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, es meterlo en un brete.
La solución del caso de Ayotzinapa está en manos
de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Con las nuevas atribuciones
que le otorgó el Senado de la República, será esa instancia la que recomiende
el sentido en que será aplicada la justicia. Recordemos que la presión
internacional ha puesto su mirada en Guerrero. Aquí andan observadores de la
ONU que verán en la polarización de la sociedad un ingrediente de linchamiento
en contra de los estudiantes.
La fortaleza del gobernador no está en duda. Ahí
están los votos y el respaldo que ha recibido de la sociedad en general.
Aguirre no requiere apoyos callejeros. Él en si es fuerte.
TRASCENDIÓ
QUE el vocero del gobierno del estado, Arturo
Martínez Núñez, dejó abiertas las posibilidades de que Alberto López Rosas
regrese a la titularidad de la Procuraduría General de Justicia en el Estado
(PGJE).
QUE, sin embargo, fuentes oficiales del gobierno
del estado, hicieron correr la especie de que el gobernador Ángel Aguirre
Rivero, nombrará a Juan Manuel Herrera Campos, como encargado de despacho de la
Procuraduría General de Justicia de Guerrero, en sustitución de César de los
Santos Mendoza.
Juan Manuel Herrera Campos, es maestro en
derecho y fue procurador de Justicia del estado de Campeche, durante la
administración del gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez.
QUE el senador Julio César Aguirre Méndez
insiste en acusar al diputado federal, Armando Ríos Piter como uno de los
responsables de un “complot” tejido en contra del gobernador del estado, Ángel
Aguirre Rivero. El senador también acusa al ex gobernador Zeferino Torreblanca
Galindo.
Que la cita para “protestar contra las
manifestaciones” en Chilpancingo es a las diez de la mañana en Las Parotas, al
norte de Chilpancingo.
Que Verónica Escobar, presidente municipal
suplente de Acapulco, asumirá la titularidad de la alcaldía una vez que Manuel
Añorve Baños solicite licencia de su cargo para buscar la candidatura al Senado
de la República, antes de que termine la primera quincena de enero.
QUE ayer se integró el primer colectivo de
propietarios de periódicos virtuales en el estado de Guerrero. Con la
asistencia de catorce periódicos virtuales que, juntos cuentan con más de cien
mil contactos en redes sociales y correos electrónicos, el colectivo rendirá
protesta el lunes próximo. Se integraron formalmente al Club de Periodistas de
Estado de Guerrero A.C.
NUMERALIA
1) En
el Continente Americano, actualmente 16 mil especies de animales (40 por ciento
del total) se encuentran en peligro de extinción, advirtió Gerardo Ceballos
González, investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM).
2) el
cambio climático, la contaminación acuática y terrestre, la deforestación,
enfermedades y la caza clandestina han provocado que cerca de cien especies de
vertebrados hayan desaparecido en el último siglo.
3)
"Hemos descubierto que estamos ya en la Sexta Extinción Masiva. En
la historia de la vida en la Tierra ha habido extinciones masivas: se les llama
así porque hay un gran porcentaje de la flora y fauna en un determinado
periodo, pero que ocurre en millones de años; hubo cinco en tiempo geológico,
la más común y conocida fue cuando se extinguieron los dinosaurios en el
Cretácico, hace 65 millones de años.
PREGUNTAS QUE MATAN
¿Recuerdan ustedes la crónica de Monsiváis donde
describe la famosísima fiesta de hombres vestidos de mujer en una de los
callejones de la ciudad de México a principios del siglo pasado?
¿Recuerdan que ahí se inventó la creencia de que
el número 41 tiene que ver con la homosexualidad, pues la fiesta descubierta
por policías se desarrolló precisamente en una casa marcada con ese número?
¿Recuerdan que el escándalo fue mayúsculo, pues
entre los asistentes a tan singular ágape hallaron a quien fue yerno del presidente
Porfirio Díaz?
¿Qué dirían ustedes al enterarse que en Coyuca
de Benítez fue descubierta por policías municipales una fiesta similar, pero a
diferencia del yerno de Díaz, los de Coyuca asustaron a los municipales con impresionantes charolas de
prensa y del Congreso Local?
¿Para qué la prepotencia cuando la izquierda
perredista promueve la diversidad?
QUE CONSTE
“Es una infamia”.
Armando Ríos Piter, diputado federal al
responder a las acusaciones del senador Aguirre que lo señala como el autor de
un complot en contra del gobernador de Guerrero.
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los
firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la
libertad de expresión.
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.