DE FRENTE
Candidatos del culo
Por Miguel Ángel Mata Mata
Pocas
expresiones pasan de vulgares a verdaderas expresiones filosóficas como ésta.
Hay quienes se ponen hasta. Otros se lo lamen a otros. Otros más lo aprietan.
Pero casi todos nos tienen hasta.
En
Acapulco podemos ilustrar gráficamente la expresión. En las últimas semanas
aparecieron por las calles fotografías de sonrientes, pero feos como una efe de
un foco fundido, personajes extraídos del mundo de “quién sabe dónde”.
Alguien
nos dijo. “Ya me tienen hasta el culo”. Vimos nombres como Avelina, María Antonieta,
Sofío, Nicanor, Napoleón, Marco de la Mora. Vamos: hubo algunos que se pasan:
“la Reyna de las Iglesias”. Como si fuésemos estúpidos y no supiéramos que se
trata del regidor Reina Iglesia. El que se casó con Galilea Montijo.
Alguien
más nos dijo: “son más feos que López Rosas y eso ya es decir mucho. Por eso
los ponen en el culo de los camiones.” Fue entonces cuando decidimos saber qué cosa es tener a alguien
hasta el culo y qué cosa es el culo de los camiones. Menuda sorpresa. La RAE le
da al menos 21 definiciones exactas.
Las
Real Academia Española define culo, del latín culus, como:
1.
Conjunto de las dos nalgas.
2. En
algunos animales, zona carnosa que rodea el ano.
3. Ano.
4.
Extremidad inferior o posterior de algunas cosas. Por ejemplo culo del pepino,
del vaso.
5. En
el juego de la taba, parte más plana, opuesta a la carne.
6.
Escasa porción de líquido que queda en el fondo de un vaso.
Y pone
ejemplos coloquiales
1. Culo
apretado. Persona presuntuosa.
2. Culo
de mal asiento. Persona inquieta que no está a gusto en ninguna parte.
3. Culo
de pollo. Punto mal cosido en la media o tela, de modo que sobresale y abulta.
4. Culo
de vaso. Piedra falsa que imita alguna de las preciosas.
5. El
culo del mundo. Lugar muy lejano.
6. Coge
culo. Alboroto. Desorden.
7. A
culo pajarero. Con el culo desnudo.
8.
Apretar el culo contra el taburete. Afrontar. Hacer cara a un peligro.
9. A
tomar por culo, o por el culo. A hacer puñetas. Manda ese trabajo a tomar por
culo y búscate otro. Muy lejos. Lanzó el balón a tomar por culo.
10.
Caerse de culo. Quedarse atónito y desconcertado ante algo inesperado.
11. Con
el culo al aire. En situación comprometida por haberse descubierto algo. Su
actuación nos dejó con el culo al aire.
12.
Confundir el culo con las témporas. Confundir la velocidad con el tocino.
13. Dar
por culo, o por el culo. Sodomizar. Fastidiar. Enfadar.
14. Del
culo. Para intensificar la expresividad de ciertas voces despectivas a las que
sigue. Tonto, bobo del culo.
15.
Hasta el culo. Hasta las narices. Está hasta el culo de que le manden. Completamente borracho.
16. Ir
de culo. Dicho de una persona: estar listo. Dicho de una cosa: Ir mal o
desarrollarse insatisfactoriamente. Nuestras expectativas de beneficios van de
culo.
17.
Lamer el culo a alguien. Adularlo servilmente para conseguir algo de él.
18.
Meterse alguien algo por el culo. Para rechazar enfáticamente algo que
generalmente se ha pedido o que ha sido ofrecido. Ahora te metes tu dinero por
el culo.
19. Mojarse
alguien el culo. Comprometerse.
20.
Pasarse algo por el culo. Despreciarlo, desdeñarlo.
21.
Perder el culo. Darse mucha prisa. Procurar algo afanosamente. Pierden el culo
por aparecer en las noticias.
22. Que
me, te, le, etc., den por culo, o por el culo. Que me, te, le, etc., den
morcilla.
23.
Salirle a alguien algo del culo. Darle la gana.
24.
Tomar por culo, o por el culo. Ser sodomizado.
Concluimos.
Éstos señores que viven de nuestros impuestos ya nos tienen hasta el culo de
aparecer en el culo de los camiones Tenen el culo apretad y aun asi le lamen el
culo a su jefe. Ni hablar. Al leer éstas definiciones seguramente se irán de
culo. Aunque no cejarán en su intento de segui9r chupando el presupuesto y
darán el culo por seguir apareciendo en el culo de los camiones urbanos.
Pero
una cosa es segura: de tenernos hasta el
culo por ser feos y apretados el pueblo se los pasará por el culo. Y
concluimos. Según la RAE éstos son auténticos candidatos del culo. Y ante ello
no queda otra más que apretar el culo y esperar el fin de la temporada de
campañas y mandarlos lejos, muy lejos.
TRASCENDIÓ
QUE las
regulaciones estrictas impuestas por el IFE a partidos y candidatos a cargos de
elección popular les impiden hacer proselitismo en los medios electrónicos
convencionales.
QUE
aprovechando los vacíos en la regulación de publicidad durante las precampañas,
el precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, se
promociona a lo grande en las calles del Distrito Federal.
QUE el
ejemplo del Peje es seguido en Guerrero por perredistas y priístas a todo lo
largo y ancho del estado. Por ese motivo es que vemos las ciudades inundadas
con espectaculares y camiones con feas fotografías de quienes pretenden cobrar
y hacerse de un patrimonio, vía la elección popular.
QUE
nadie ha dicho a esos aspirantes que su
fealdad ofende a los ciudadanos y es causa de impresionante contaminación
visual. Vamos: ni el foto shop les ayuda. Son feos y feas en verdad.
QUE el
pasado 5 de enero, la SCJN ordenó separar de sus cargos al presidente
municipal, síndico procurador, y regidores, derivado del juicio de amparo
109/2010, y promovido por ocho ciudadanos de la comunidad de Cuauhlotitlán,
municipio de Tlalchapa. A estos ocho ciudadanos se les habría negado
información que tiene que ver con salarios, y otras cuestiones como gastos del
presupuesto; hechos ocurridos en el año 2009.
QUE con
el resolutivo quedaron “inmediatamente”, separados de sus cargos; el presidente
Lorenzo Galindo Mojica; el sindico procurador Roberto Ortega Ortiz; y los
regidores Crisóforo Flores Olascoaga, Bonilla Albarrán Jaramillo, Orbelín
Modesto Angón, Exhalación Arce Jaimes, Ubaldo Cervantes Sandoval, Marisol
Rodríguez Pérez y/o Rodríguez Acuña.
QUE en
el Congreso Local, sin embargo, aun no saben cómo atender la resolución de la
Suprema Corte. Tlalchapa no tiene autoridad y los diputados atenderán ese
asunto hasta que regresen de sus vacaciones el próximo 17 de enero.
QUE en
cumplimiento a su palabra empeñada, el gobernador Ángel Aguirre Rivero entregó
las llaves de un automóvil al periodista Arquimides Gil Flores Martínez, quien
resultó ganador durante el convivio que sostuvo el mandatario estatal con
periodistas de las siete regiones del estado durante la firma de un convenio
para aumentar los recursos del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) de 1 a 5
millones de pesos.
NUMERALIA
1) El
gobierno federal aumentó 35% los recursos destinados a combatir la inseguridad
en los municipios y estados más violentos del país.
2) En
2011 recibieron ocho mil 308 millones de pesos. En 2012, en cambio, contarán
con 11 mil 239 millones.
3) En
total, 444 alcaldías recibirán apoyo de alguno de los proyectos federales. No
obstante, 186 municipios afrontan el mayor problema, al ser considerados
“altamente peligrosos” tanto por la Secretaría de Gobernación como de
Desarrollo Social y de Seguridad Pública.
4)
Entre los municipios más peligrosos están Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y
delegaciones de la Ciudad de México.
5) Son
186 municipios los que recibirán mayores recursos extraordinarios para abatir
los niveles de inseguridad, ya que
aparecen en los tres listados oficiales de los programas contra los
altos índices de delincuencia.
6)
Mientras el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
entrega el Subsemun a 220 municipios, la SEP operará su Programa Escuela Segura
en 358, y la Sedesol dará a 344 la bolsa del Programa de Rescate de Espacios
Públicos.
7) Son
186 los municipios que recibirán dinero de las tres dependencias federales.
Otros cinco obtendrán dinero del Subsemun y la SEP; otros cinco del Subsemun y
la Sedesol; hay 29 que recibirán dinero de la SEP y la Sedesol, mientras que
nueve sólo tendrán el Subsemun, 109 sólo Escuela Segura y 101 únicamente
Rescate de Espacios Públicos.
8) El
total que cubrirán estos programas es de 444 municipios, pero sólo 41% obtendrá
dinero de todos ellos.
9) En
el comparativo, destaca que el Secretariado Ejecutivo, la SEP y la Sedesol
coinciden en los niveles de inseguridad en siete entidades: Aguascalientes,
Baja California, Baja California Sur, Distrito Federal, Nuevo León, Sonora y
Zacatecas.
10) Los
subsidios que se darán por parte de Gobernación, vía Subsemun, serán por cuatro
mil 453 millones 900 mil pesos; para Rescate de Espacios Públicos por 975
millones 278 mil 206 pesos, y para Escuela Segura por 326 millones 563 mil 499
pesos.
¿EN
dónde está el estudio socioeconómico que permitió a la dirección estatal del
transporte autorizar un aumento del 25% a las tarifas del transporte público?
¿LAS
unidades del transporte urbano han mejorado o son auténticas chatarras que
escupen humo por donde pasan?
¿POR
QUÉ avala el secretario de gobierno una acción que atenta en contra de la
economía de los que menos tienen?
¿GOBIERNO
de izquierda o protector de los intereses de la derecha refugiada en el famoso
“pulpo camionero”?
QUE
CONSTE
Es
“mínimo y era necesario que fuera aún mayor”. Humberto Salgado Gómez,
secretario de gobierno, al dar su opinión sobre el aumento de 25% a la tarifa
del transporte público.
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los
firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la
libertad de expresión.
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.