CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La
inversión de recursos públicos, tanto federales como estatales y municipales,
en actividades relacionadas con la próxima visita del Papa Benedicto XVI a
México es injustificable, pues su agenda tendrá un carácter abiertamente
religioso, consideraron especialistas.
El viaje apostólico de Benedicto XVI a México y
Cuba en marzo próximo será el ''gran acontecimiento'' en la agenda de 2012 del
Papa, aseguró el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
En declaraciones el director de la sala de
prensa de la Sede Apostólica afirmó que en esa gira pastoral el pontífice
buscará dar un 'gran ánimo', con su presencia, para los pueblos de las naciones
que visitará, en este momento importante de su historia.
“Si bien
será recibido como Jefe de Estado (del Vaticano), las actividades para las que
él viene son claramente confesionales”, dijo en entrevista José Guadalupe
Sánchez, investigador del Centro de Estudios Ecuménicos.
“Por supuesto que los gobiernos federal y
estatal tienen que poner todo lo necesario para el recibimiento. Sin embargo,
las actividades posteriores corresponden a la Iglesia católica y entonces el
Estado no tendría porque apoyar”.
Además que resulta particularmente
injustificable en las actuales condiciones económicas, advirtió, el gasto
público destinado a la visita del Papa resulta discriminatorio respecto a otras
denominaciones religiosas.
El Gobernador de Guanajuato, el panista Juan
Manuel Oliva, informó el domingo pasado que autoridades estatales y federales
trabajan en conjunto para definir los recursos públicos que cada parte
invertirá en la gira pastoral que realizará Benedicto XVI del 23 al 26 de
marzo.
Para Ignacio Cuevas, integrante del Observatorio
Eclesial, la inversión sólo podría justificarse para brindar protección a la
población que acudirá a los lugares donde se presentará la autoridad católica.
“Ahí podría tener sentido, pero en términos
generales es algo que la Iglesia debería financiar. Si algunos católicos,
empresarios y demás quieren dar su dinero para eso, está bien, están en su
derecho, pero habría que ver que no se use dinero público para financiar la
visita”, apuntó el académico de la Universidad Iberoamericana.
Los especialistas coincidieron en que la visita
del Papa a México en pleno proceso electoral puede incidir en las preferencias
políticas, por lo que su gira en México debió haber sido programada después de
los comicios.
Gabriela Juárez, coordinadora del Observatorio
Eclesial, consideró que el Papa podría beneficiar sobre todo al PAN si se
pronuncia sobre los temas controversiales como el aborto y los matrimonios
homosexuales, pues dicho partido comparte la postura de la Iglesia católica.
Estimó, sin embargo, que todos los partidos
querrán aprovechar la visita para obtener algún beneficio político.
LA AGENDA
PAPAL
Según informó la Conferencia del Episcopado
Mexicano (CEM), el avión papal aterrizará en el aeropuerto de León, en el
central estado de Guanajuato, la tarde del viernes 23 de marzo y allí será
recibido por el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.
El resto de esa jornada y la sucesiva descansará
en la residencia de las Religiosas del Colegio Miraflores de la ciudad de León.
Serán horas claves para que el líder católico se acostumbre físicamente a la
altitud de mil 804 metros sobre el nivel del mar de dicha región.
El descanso se verá interrumpido momentáneamente
el 24 de marzo por la tarde cuando el Papa se traslade a la Casa del Conde Rul,
sede de representación del gobierno del Estado de Guanajuato, para una visita
de cortesía con el presidente Calderón y una delegación oficial.
Al finalizar el encuentro saludará y bendecirá a
los fieles que se encontrarán reunidos en la Plaza de la Paz, de la ciudad de
Guanajuato.
El evento principal tendrá lugar la mañana del
domingo 25 en el Parque Bicentenario de la localidad de Silao. Allí está
prevista una misa multitudinaria en la cual podrán participar más de 500 mil
personas.
El predio se encuentra ubicado a los pies del
Cerro del Cubilete, considerado el centro geográfico del país y en cuya cima se
yergue un gran monumento a Cristo Rey, una imagen con los brazos extendidos muy
similar a la famosa estatua de Río de Janeiro.
Por la tarde está previsto el rezo de las
vísperas con todos los obispos de México y representantes de los episcopados de
Latinoamérica. A ellos dirigirá un mensaje que tendrá un importante valor para
la región con más del 40 por ciento de católicos del mundo.
La etapa mexicana concluirá la mañana del lunes
26 de marzo en el aeropuerto de León, donde Benedicto XVI abordará el avión que
lo llevará a la ciudad de Santiago de Cuba, a unos 944 kilómetros al este de La
Habana.
Allí será recibido por el presidente Raúl
Castro, según anunció la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC).
A bordo del 'papamóvil' se trasladará desde la
base aérea hasta la Plaza de la Revolución Antonio Macedo, donde presidirá una
celebración eucarística al aire libre. Se dirigirá entonces al poblado de El
Cobre para hospedarse en una residencia de sacerdotes.
El martes 27 está previsto un recorrido privado
por el santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, que en
este 2012 cumple 400 años de haber sido descubierta por unos pescadores en el
mar. Ante la imagen el Papa rezará durante unos minutos.
Ese mismo día tomará un avión con destino a La
Habana donde será recibido, en el aeropuerto José Martí, por el cardenal Jaime
Ortega y Alamino, arzobispo de la capital, quien estará acompañado por sus
auxiliares, autoridades religiosas y civiles.
En la última etapa de la gira se reunirá en
privado con el presidente Raúl Castro y posteriormente sostendrá un encuentro
con obispos en la sede de la nunciatura apostólica, donde pasará la noche antes
de cerrar su agenda con una misa masiva en la Plaza de la Revolución.
Fuente: Agencias
Enero/04/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.