Lo ideal
es hacer las tres comidas del día, con dos colaciones, las cuales pueden ser
una fruta o ensalada a medio día y a media tarde, con porciones moderadas
CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Jaqueline
Barreto Cruz, nutrióloga de la Unidad de Medicina Familiar No. 222 del Seguro
Social, señaló que la obesidad y el sobrepeso son dos problemas de salud que
han cobrado gran terreno en nuestro país debido a la falta de actividad física
y malos hábitos alimenticios como la ingesta excesiva de carbohidratos, harinas
refinadas y bebidas azucaradas, así como el abuso de comidas ricas en sal y
grasa, así como el consumo de bebidas alcohólicas.
La especialista destacó que uno de los propósitos
de año nuevo más frecuentes es bajar de peso, para lo cual dijo se debe contar
con la ayuda del personal médico que valore y supervise el estado de salud.
Por lo que exhortó a los mexiquenses a revisar
el plan de nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual
sugiere que al decidir iniciar un régimen dietético se acuda con un médico o
especialista en nutrición, y tratar de evitar ser presa de los anuncios
publicitarios de “productos milagrosos”, tratamientos dietéticos, píldoras, malteadas,
así como clínicas o centros que prometen a las personas ayudar a reducir de
peso y talla de manera inmediata.
Ya que lo anterior conlleva riesgos que van
desde perder dinero, obtener efectos contraproducentes, lesionar o afectar al
organismo llegar a una hospitalización e incluso, la muerte.
Asimismo dijo que una de las mejores formas de
conseguir un peso saludable es mediante estudios médicos conocer la situación
del paciente, indicar una dieta congruente con su edad, condición física y
complexión, y sobre todo, “no dejarse llevar por los productos que prometen
bajar de peso milagrosamente, pues sólo el ejercicio y la sana alimentación
brindará los efectos deseados”.
Los resultados mejoran al realizar actividades
físicas por lo menos 30 minutos al día, aumentar el consumo de agua natural,
comer frutas y verduras, reducir la ingesta de carbohidratos, grasas y comida o
bebida altamente azucarada.
Por último dijo que antes de iniciar algún
tratamiento se debe acudir a la Unidad de Medicina Familiar, pues ahí podrá
encontrar atención especializada integrada por médicos y nutriólogos, con el
fin de no hacer mal uso de estos mensajes.
Fuente:
El Universal
Enero/04/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.