CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Los
cárteles del narcotráfico están reclutando niños de entre 11 y 17 años, en
México y en Estados Unidos, para que sirvan de “mulas”, así como de espías,
como resultado de que pasan desapercibidos, siendo San Diego, California, uno
de los puntos en donde el nivel de reclutamientos aumentó en el último
trimestre de 2011, indica información de la Agencia Antidrogas estadounidense
(DEA) y del Servicio de Aduanas y Migración de ese país (ICE).
Los niños que están siendo reclutados son hijos
de mexicanos, latinos y estadounidenses, de entre los 11 y los 17 años, que
viven en ambos países, pero desde el segundo semestre de 2011, con una marcada
tendencia a preferir los que viven en Estados Unidos, lo cual les permite tener
la ventaja de la nacionalidad aun y cuando viajen con adultos, señala la
información de la DEA.
En algunos casos, se explica, los niños de entre
13 y 17 años que forman parte de pandillas en Estados Unidos, son reclutados
por los cárteles mexicanos y éstos les ponen pruebas para obtener su confianza
y, como resultado de que son parte de una organización, las negociaciones
implican dar más beneficios a los pandilleros, a los niños que son reclutados
de manera independiente.
En el sur de California, agrega, el número de
niños que han sido detenidos se ha incrementado y además destaca el tipo de
delitos en los cuales estuvieron involucrados durante su detención, tales como
narcotráfico en la modalidad de tentativa o ingreso de cantidades de diferentes
tipos de drogas, extorsiones en la modalidad de complicidad, secuestro en la
modalidad de complicidad al cuidar a las personas a las que se les privó de su
libertad, “piratería”, corrupción y espionaje, entre otros.
Los niños reclutados son llamados por los
cárteles mexicanos, como los “prescindibles” y hasta septiembre de 2011 eran
menos llamativos para las autoridades de Estados Unidos, por lo cual se
incrementó el número de menores convertidos en “mulas”, refiere la información.
Los pagos que recibe cada infante, se explica,
dependen de la organización que los recluta, siendo Los Zetas y el cártel del
Golfo los que efectúan los mayores pagos, con un promedio de 500 dólares por
paso de droga, mil dólares por cuidar a los secuestrados durante un mes o por
apoyar en logística de extorsiones, y mil 500 dólares por funcionar como espías
para informar cuando se movilizan las autoridades a ciertos puntos.
Los menores que trabajan para los cárteles y han
sido detenidos por el Servicio de Aduanas y Migración afirman que el dinero es
parte importante de su reclutamiento y también el saber que aun y cuando los
detengan, por ser menores de edad cumplirán condenas de 15 meses en campos
juveniles si son estadounidenses o, en el caso de los mexicanos, esperan ser
deportados para continuar con sus actividades.
A los 16 años, se detalla, los niños son
convertidos en sicarios y las niñas se involucran con la vigilancia de
cargamentos de droga, armas, empacado de droga, como espías de las
organizaciones e, incluso, como ganchos para atraer a miembros de las agencias
de la ley para ser asesinados.
Tras su detención, los niños que trabajaban para
cárteles mexicanos han explicado que buscaban ser parte de algo, ser
considerados como miembros de un grupo y otros pensaban que en todo momento
estarían fuera de la ley, menciona la información.
Fuente: El Universal
Enero/09/2011
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.