WASHINGTON (www.libertadguerrero.net).- El
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, preparará este lunes con el primer
ministro iraquí, Nuri al Maliki, el futuro de un Irak sin tropas
estadunidenses, en el primer acto de una semana que dedicará a marcar el fin de
la guerra.
Obama tiene previsto tratar con el primer
ministro, según la Casa Blanca, "la salida de las fuerzas militares
estadounidenses de Irak" y los esfuerzos "para comenzar un nuevo
capítulo en la alianza estratégica integral entre Estados Unidos e Irak".
El presidente, agrega la Casa Blanca, rinde
homenaje a los esfuerzos "para alcanzar este momento tan prometedor para
una amistad duradera Estados Unidos-Irak cuando ponemos fin a la guerra de
Estados Unidos en Irak".
Será el primer encuentro entre ambos desde que
Obama anunciara el pasado octubre el fin de la presencia militar en Irak, ante
la falta de un acuerdo con Bagdad para mantener más allá del 31 de diciembre un
contingente de varios miles de soldados.
La reunión representará el primer acto en una
semana en la que Obama quiere centrarse en la retirada de los últimos soldados
estadounidenses que aún permanecen en Irak y marcar el fin de la guerra, una
promesa en la que basó su campaña electoral de 2008 y cuyo cumplimiento,
previsiblemente, querrá resaltar en la de 2012.
El martes tiene previsto conceder entrevistas a
una serie de emisoras de televisión locales en las que hablará del fin de la
guerra, además de cuestiones económicas.
Al día siguiente se desplazará con su esposa,
Michelle, a la base militar de Fort Bragg, en Carolina del Norte, donde ambos
se dirigirán a los soldados.
Según la Casa Blanca, la visita se produce
porque Obama "quería hablar directamente a las tropas" y sus familias
cuando está a punto de concluir la retirada.
El presidente, según su portavoz, Jay Carney,
hablará sobre "los enormes sacrificios y logros de los valientes
estadounidenses que sirvieron en la guerra".
También destacará "el extraordinario
hito" que representa el fin de la presencia militar de este país en Irak y
de una guerra en la que han muerto más de 4 mil 400 soldados estadounidenses y
más de 100 mil iraquíes desde su comienzo, en marzo de 2003.
Las encuestas apuntan a que tres de cada cuatro
estadounidenses respalda la retirada, una iniciativa que también ha encontrado
un amplio respaldo en el país árabe.
Pese a ello, la oposición republicana ha
reprochado a Obama que no haya conseguido un acuerdo con Bagdad para mantener
una presencia militar en aquel país. El precandidato republicano a la presidencia
Mitt Romney indicó el pasado jueves que la decisión de retirar todas las tropas
se debió "al beneficio electoral, no a las necesidades militares".
En la actualidad permanecen en Irak en torno a
8.000 militares estadounidenses, que habrán abandonado el país árabe para el 31
de diciembre.
Cada día, alrededor de 800 soldados
estadounidenses abandonan esa nación, según explicó esta semana el teniente
general Frank G. Helmick, subcomandante general de las fuerzas estadounidenses
en Irak y responsable de supervisar el proceso de retirada de las tropas.
Cuando Obama anunció la marcha definitiva,
quedaban en Irak cerca de 40.000 soldados, de los que sólo unos 200
permanecerán allí hasta la ceremonia que conmemorará el final de la guerra, el
30 o el 31 de diciembre.
El Pentágono dejará algunos de los equipos en el
país, reconoció el general, aunque no serán vehículos militares, armas ni
munición, y trasladará otros materiales a Afganistán, donde el proceso de
retirada de las tropas no concluye hasta 2014.
Tanto el Pentágono como la Casa Blanca han
subrayado que Irak es hoy un país mucho más seguro y los niveles de violencia
se encuentran en sus niveles más bajos desde el comienzo de la guerra.
Como ejemplo, el Gobierno estadounidense expone
que sus fuerzas sufrían en 2007 unos 600 ataques a la semana y que hoy
registran menos de 50.
No obstante, algunos analistas han apuntado el
riesgo de un regreso a la violencia una vez se haya completado la marcha
estadounidense.
Fuente:
EFE
Diciembre/11/2011
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.