CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Con
rezos, poemas, música, cantos, bailables, todos con fervor y entrega total de
un pueblo guadalupano, los católicos festejan a la madre de Dios en la
Basílica, que el 12 de diciembre cumple 480 años de sus apariciones en el cerro
del Tepeyac.
Horas antes del momento culminante de la
medianoche, cuando todo el pueblo guadalupano entone Las Mañanitas en honor de
la Virgen morena, las máximas autoridades de la Basílica de Guadalupe
prepararon un largo y meticuloso programa anticipado.
Desde las 17:00 horas de este domingo el vicario
episcopal de la Basílica de Guadalupe, Enrique Gliene, encabezó las vísperas
solemnes con la recitación de los salmos en honor de la patrona de América.
Después el venerable cabildo, los padres
capellanes, los empleados, agentes de pastoral y cerca de 400 personas cantaron
Las Mañanitas previas a la Virgen, como un homenaje a la patrona del templo que
les toca custodiar.
Mientras en el templo y sus alrededores
continúan las incesantes peregrinaciones, que este año fueron conducidas por un
severo y organizado operativo de seguridad, frente a la imagen de la Virgen
morena continúa el programa preparado en su homenaje.
Así, minutos antes de las 17:00 horas comenzó la
serenata popular en donde participaron decenas de artistas populares que
ganaron previamente su derecho de actuar ante la Virgen en sendos concursos
realizados desde octubre pasado.
Un jurado calificador eligió a los mejores,
quienes se presentaron en el interior del templo para cantar, tocar, bailar y
recitar, y expresar así su fervor en honor de la Virgen del Tepeyac.
En forma individual o en grupo, todos los
artistas lucieron el mejor de sus empeños para interpretar la música, el poema
o la danza elegida para la ocasión.
A lo largo de las horas, algunos incluso se
repitieron como el Ave María y las alabanzas a la Guadalupana, pero el ánimo no
decayó porque siempre había algo especial en cada artista popular que se
esforzaba en ofrecer lo mejor de su arte.
Además el público también era cambiante porque
excepto los afortunados que lograron un lugar en las bancas, el resto
permanecía dentro del templo sólo el tiempo que duraba su paso ante la imagen
sagrada, pues eran conducidos para permitir el ingreso del mayor número de
personas que también deseaban rendir homenaje a la Virgen.
Después vino la celebración por parte de los
migrantes, quienes tuvieron un bloque de actuación para ellos solos.
En este caso los artistas participantes fueron
elegidos por un canal de Estados Unidos llamado "El Sembrador", que
se encargó de traer a México a los artistas que cantaron, bailaron y recitaron
en honor a la Virgen.
A las 00:00 horas, el pueblo de México, podrá
observar a través de los medios de comunicación, el momento en que se cantarán
Las Mañanitas a la Virgen Morena.
Festejarán el 480 aniversario de las apariciones
de la Virgen ante el más pequeño y humilde de sus hijos, Juan Diego, quien se
encargó de propagar la buena nueva ente los naturales de las tierras de
América.
Fuente: Notimex
Diciembre/11/2011
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.