SAN FRANCISCO (www.libertadguerrero.net).- Los
libros electrónicos y las tabletas informáticas amenazan con volver obsoleto el
papel y la tinta para editar libros, revistas y periódicos, cuyos lectores
están cada vez más acostumbrados a leer en pantalla todos los géneros, desde
noticias a novelas.
"Es sólo cuestión de tiempo para que
dejemos de destruir árboles y que todas las publicaciones pasen a ser
digitales", dijo Tim Bajarin, analista de la consultoría Creative
Strategies, a la AFP.
El gigante de ventas al por menor en línea
Amazon popularizó desde hace cuatro años los libros electrónicos con sus
dispositivos Kindle, y Apple despertó con sus tabletas informáticas una demanda
insaciable por contenido digital, que va desde películas a revistas y libros.
El crecimiento de los libros electrónicos y las
tabletas impulsará los ingresos anuales de los libros digitales a 9.700
millones de dólares para 2016, más del triple de los 3,200 millones previstos
para este año, según un informe de Juniper Research.
Los lectores están mostrando una mayor fidelidad
a los libros digitales, de acuerdo con el Grupo de Estudio de la Industria del
Libro (BISG, por su siglas en inglés).
Casi la mitad de los compradores de libros impresos
dijeron que dejarían de comprar la versión impresa de su autor favorito si
consiguen la versión digital en un plazo de tres meses de publicado en papel,
mostró una encuesta de BISG.
"El mercado de libros electrónicos se está
desarrollando muy rápido, con cambios en la actitud y comportamiento de los
consumidores en meses en lugar de años", dijo la subdirectora ejecutiva de
BISG, Angela Bole.
Las preocupaciones acerca de la lectura de
libros electrónicos están disminuyendo y lo que las personas desean son precios
más bajos para los dispositivos, según la encuesta.
La tenencia de un libro electrónico o 'e-book'
tendió a aumentar la cantidad de dinero invertida en títulos, algo que BISG
describió como una señal prometedora para los editores.
La importante librería estadounidense Barnes and
Noble respondió a la tendencia lanzando su propio lector electrónico, el Nook,
y otras cadenas siguieron la misma estrategia, según Juniper.
"Estoy entre los que creen que esta nueva
moda de los 'e-books' aumenta el interés de las personas por la lectura en
general", dijo el analista de Gartner, Allen Weiner.
"Cuando alguien se entusiasma con la
lectura de cualquier manera, se activa el motor de la lectura y eso lleva a
(leer) todo tipo de contenido", dijo Weiner, quien agregó que las obras
impresas seguirán presentes.
Según Bajarin, pasará al menos una década antes
de que el papel y la tinta hayan quedado obsoletos.
"Por un lado, hay una generación de
personas mayores de 45 años que creció con este formato de lectura y para
muchos seguirá siendo la forma más cómoda de consumir contenidos durante
bastante tiempo", dijo.
"Sin embargo, las generaciones más jóvenes
ya están optando por las versiones digitales de las publicaciones y, con el
tiempo, utilizarán 'e-books' y tabletas para consumir todo tipo de
contenido".
Más allá del avance digital, Weiner cree que en
algunas situaciones, como la lectura en el hogar, se seguirán prefiriendo los
libros de tapa dura o blanda.
"Creo que es un mito que se vaya a acabar
el negocio del libro impreso", dijo Weiner.
"¿Esto forzará a los editores a pensar de
manera diferente?", se preguntó retóricamente. "Por supuesto, pero no
significará la desaparición del texto impreso".
Según los analistas, para periódicos y revistas
la situación es diferente.
Según Weiner, para los primeros, la era del
papel y la tinta está en vías de extinción, pero para los segundos será
necesario encontrar un equilibrio entre la versión impresa y la digital.
Los periódicos gastan mucho dinero en impresión
y distribución de sus ediciones diarias, que no pueden actualizarse tan rápido
como en Internet.
La publicidad, en tanto, se ha ido volcando a lo
digital, donde puede dirigirse mejor a su público y los anunciantes pagan
cuando la gente realmente hace clic en sus avisos.
Este año, el coloso de los medios de
comunicación News Corp. lanzó "The Daily", una publicación sólo
disponible en iPad. Y todos los periódicos, grandes y pequeños, mejoraron sus
sitios web para móviles e invirtieron en aplicaciones para tener sus publicaciones
en tabletas.
El portal pionero de Internet Yahoo! se ha ido
recreando como una plataforma para "contenido digital principal" y en
noviembre lanzó su revista de noticias Livestand, hecha a medida para el iPad.
El mes pasado Time Inc. contrató a la experta en
publicidad digital Laura Lang para dirigir la editorial de revistas más grande
de Estados Unidos.
Según Weiner, las revistas todavía están
tratando de adaptarse a la era de las tabletas.
Y como si la competencia en línea no fuera
suficiente para alterar el negocio de las revistas impresas, el correo de
Estados Unidos propuso acabar con las entregas de fin de semana, una medida que
podría hacer que los semanarios de noticias parezcan aún más desactualizados.
Fuente:
AFP
Diciembre/09/2011
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.