CANCÚN (www.libertadguerrero.net).- El embajador
de Austria en México, Alfred Langle, estimó que el legendario penacho del
emperador Moctezuma Xocoyotzin, será regresado a México en 2012, si expertos de
ambos países establecen si puede ser transportado sin resentir daños.
El diplomático, de visita en Playa del Carmen
explicó que una comisión binacional del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) y el Museo Etnográfico de Viena, analiza las condiciones de la
reliquia y su eventual restauración.
Austria permitirá que el emblemático tocado
imperial azteca exhibido en México, quinientos años después de haber sido
enviado a Europa, de manera independiente al litigio sobre la propiedad legal
de la pieza.
El penacho de Moctezuma -emperador azteca de
1466 a 1520- estaba ricamente adornado con plumas de quetzal sobre una tiara de
oro y piedras preciosas, fue adquirido por el archiduque Fernando de Tirol en
1590 para su colección en el castillo Ambras, en Innsbruck.
El tocado con otras 158 piezas fue regalado por
Moctezuma a Hernán Cortés para marcar su condición de visita importante. Cortés
lo mandó a los reyes de España, que no mostraron interés en el penacho, sino en
otras joyas, como el conjunto de discos de oro macizo con el sol, la luna y
venus. Uno tenía dos metros de diámetro y pesaba 17 kilos, según el inventario
de la Villa Rica de la Vera Cruz, del 5 de noviembre de 1519.
El penacho, actualmente en la colección
Thompson, es un gran símbolo de poder del Imperio Azteca, según la colección
del México Antiguo del Museo de Viena.
El embajador Langle dijo que si es factible su
envío a México, se iniciará un intercambio cultural entre ambos países. A
cambio del Penacho, Austria recibirá en préstamo, la carroza de Maximiliano.
El legendario penacho fue llevado a varios
países para protegerlo de las guerras.
Quedó en resguardo en el museo de Viena. En 1877
la curadora estadunidense Zelia Nuttal, de Harvard, lo restauró con su forma
actual: plumas deterioradas no se repusieron porque los pájaros de la era de
Moctezuma, salvo el quetzal, no existen, se pusieron plumas de aves europeas;
las piezas de oro del penacho se cambiaron por bronce dorado.
El penacho es una de las reliquias emblemáticas
de la cultura mexicana. En 1958, el oficial mayor de la Secretaría de Hacienda,
Raúl Noriega, mandó hacer una copia fidedigna del penacho original que se
exhibe en el Museo Nacional de Historia de Chapultepec.
Según la leyenda el regreso del penacho de
Moctezuma es un milagro esperado porque cerrará un ciclo de poder y abrirá
otro, político y espiritual para beneficiodel pueblo de México.
El danzante Ixokonoschtletl Gomora, nativo de la
zona maya, hizo gestiones durante más de 20 años con diplomáticos, artistas y
políticos para que el penacho de Moctezuma fuera devuelto a México. En 1999 el
gobierno de Ernesto Zedillo, inició gestiones oficiales para pedirla.
El 10 de enero del 2006, Gomora acompañó a
Ernesto Herrera, entonces asambleista por el PAN, a una conferencia en la que
la fracción de este partido en la Cámara de Diputados informó que el presidente
Vicente Fox solicitaría formalmente la devolución del penacho. Fox no cumplió.
Fuente: Milenio
Diciembre/12/2011
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial



0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.