CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Con
cambios, el Senado aprobó en comisiones en lo general y en lo particular la
minuta de reforma política enviada por los diputados, al decidir insistir en su
propuesta original para los temas de consulta popular, reconducción
presupuestal y veto presidencial, candidaturas independientes y el paquete de
reelecciones.
En el tema de reelecciones, aunque había un
acuerdo político para allanarse a la redacción del artículo 115 constitucional
enviado, el senador panista Ramón Galindo convenció a los senadores de insistir
también en que se traslade la facultad a los congresos de los estados para
decidir si hay o no reelección de sus alcaldes.
Durante más de una hora, las comisiones unidas
de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Gobernación debatieron el
dictamen y decidieron avalar a medias la minuta de los diputados.
Al término del debate, el senador del PRD, Tomás
Torres, criticó que se hayan perdido estos años en discusiones que terminaron
con una reforma como esta.
“La reforma que hoy se dictamina contiene
lagunas que limita su alcance y efectividad, sin duda uno de los más
importantes es la falta de instrumentos que garantizan la participación activa
de los ciudadanos en la conformación de la agenda pública y la supervisión de
desempeño gubernamental”, dijo Torres.
El panista Fernando Elizondo, presidente de la
Comisión para la Reforma del Estado, coincidió en que la iniciativa del
presidente Felipe Calderón tenía un gran alcance y dijo que prácticamente está
de acuerdo en todo lo dicho por Torres Mercado, al aseverar que hoy tiempo aún
para sacar adelante las iniciativas contra corrupción.
El dictamen aprobado en comisiones subirá hoy al
pleno para ser votado en la sesión de mañana y en éste se modifica la minuta de
reforma política aprobada por los diputados, para insistir en la redacción
original aprobada por los senadores.
En el caso de la substitución presidencial, el
Senado también se allana a la decisión de que un secretario de Gobernación sólo
pueda ser presidente provisional por única ocasión. Ante la necesidad de que
asuma esa función dos veces, si el presidente enferma o muere, el panista
Elizondo dijo que ahí lo que quedaría es que el jefe del Ejecutivo cambie su
gabinete para que otro titular de la Segob asuma el cargo.
El dictamen aprobado aprobar los temas en que
ambas cámaras están de acuerdo, como son órganos reguladores, mecanismos de
sustitución presidencial en caso de falta absoluta, facultades del Senado en
materia de designación de órganos reguladores como la CRE, Cofeco y Cofetel,
así como avalar los cambios en número de firmas necesarias para aceptar una
iniciativa popular.
Fuente: Milenio
Diciembre/13/2011
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial



0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.