11 puntos del libro de Enrique Peña Nieto
ESTADO DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Enrique
Peña Nieto presentará esta noche su libro México, la gran esperanza. Un "Estado
Eficaz" para una democracia de resultados, cuyo adelanto presentamos en exclusiva.
De dicho extracto se desprenden varios puntos
que dan cuenta de las propuestas del político mexiquense, quien es hasta el
momento el único aspirante del PRI a la candidatura presidencial de este
partido, tras la declinación de Manlio Fabio Beltrones.
La obra comprende de ocho capítulos donde el ex
mandatario mexiquense realiza un exhaustivo análisis de las condiciones en las
que se encuentra el país, los aciertos y desaciertos y sus propuestas para
llevar a México a convertirse en una nación potencializada gracias a al
proyecto de “Estado Eficaz”.
Resumidos, los capítulos tratan sobre: ¿Por qué
tenemos un Estado ineficaz?; Lograr una democracia “de resultados”; Acelerar el
crecimiento económico sustentable; Construir una sociedad del conocimiento; Un
México sin pobreza; Seguridad pública efectiva y sistema de justicia eficiente;
México, actor global y Que todos paguemos lo justo: reforma fiscal integral.
Conoce los puntos más destacados de esta
publicación:
1.- Crítica a la situación actual
Peña Nieto califica de “inadmisible” la
situación que se vive en México. Y señala: “No acepto que en nuestro país, a
pesar de las grandes fortalezas, capaces de sustentar un gran futuro para sus
hijos, prive un clima de incertidumbre y de preocupación”.
En este sentido, el mexiquense apunta que un
Estado disfuncional ha arrastrado a los mexicanos por una pendiente al ser
incapaz de crear las condiciones mínimas de seguridad, crecimiento económico,
empleo digno, educación y una seguridad social de calidad.
2.- Metas
Peña Nieto propone tres grandes metas
nacionales: que los derechos de todos los mexicanos no sean sólo ideales
plasmados en la Constitución, sino que en verdad sean disfrutados en la vida
cotidiana; que el país crezca conforme a su verdadero potencial económico y que
México recupere su liderazgo como potencia emergente.
Sobre la primera de dichas tres grandes metas
sobre “que los derechos pasen del papel a la práctica”, Peña Nieto subraya que
un “Estado Eficaz” en México debe tener como objetivo claro garantizar todos
los derechos reconocidos por la Constitución.
En la segunda meta, “que el país crezca conforme
a su verdadero potencial económico”, Peña Nieto afirma que la nación requiere
de una alianza para el crecimiento que se concrete en ocho acciones: mantener
la estabilidad macro económica como precondición para el crecimiento acelerado,
profundizar la competencia económica para aumentar la oferta de productos y
servicios de mejor calidad a menos costo e impulsar procesos de innovación,
impulsar una reforma energética para dinamizar y aumentar la productividad y
transparencia de Petróleos Mexicanos (Pemex), además de aumentar el nivel de
crédito para financiar áreas estratégicas de desarrollo, crear más y mejor
infraestructura para reducir los costos de transporte, reducir la economía
informal para aumentar la calidad de los empleos, aumentar la productividad y
la innovación, y diseñar una estrategia de comercio exterior para superar el
reto que representa competir con naciones como China e India.
En la tercera meta nacional, “recuperar nuestro
liderazgo como potencia emergente”, el aspirante presidencial del PRI afirma:
“Necesitamos definir si queremos seguir siendo un observador de los cambios del
mundo o si, por el contrario, con realismo y pragmatismo queremos incidir en
ellos... Si continuamos por la ruta de un Estado disfuncional, difícilmente
seremos tomados con seriedad en el mundo”.
3.- Reforma fiscal y Pemex
Peña Nieto propone, al igual que lo ha planteado
en otros foros públicos, una reforma fiscal integral y una de Petróleos
Mexicanos (PEMEX).
“Es evidente que ninguna de estas reformas y
políticas públicas se podrán concretar si no tenemos recursos públicos
suficientes. Cualquier propuesta, por pequeña o grande que sea, debe contar con
el respaldo de la hacienda pública o, de lo contrario, se convierte en
demagogia pura. Todos los derechos, tanto individuales como sociales, cuestan
dinero”, señala.
El político mexiquense insiste en una reforma
fiscal integral y en la transformación de Pemex a fin de obtener mayores
recursos que permitan las grandes reformas. En este sentido, el ex gobernador
propone que a la paraestatal se le permita mayor flexibilidad para buscar
asociaciones con inversionistas privados.
4.- Proyecto integral de seguridad y justicia
El político mexiquense apuesta en su publicación
a un proyecto integral de seguridad y justicia enfocado en disminuir la
violencia y a proteger a los ciudadanos, a fin de reducir de manera
significativa los homicidios, los secuestros, las extorsiones y la trata de
personas, en lugar de la desgastada estrategia centrada exclusivamente en el
combate al narcotráfico.
La nueva Estrategia Nacional para Reducir la
Violencia se basa en cuatro principios: Fortalecer la prevención del delito y
la participación comunitaria para atender las causas de la delincuencia y no
sólo las consecuencias.
Así como profesionalizar y mejorar la eficacia
del sistema de justicia, en especial, lo penal; focalizar las acciones del
gobierno para recuperar el control y reconstruir el tejido social de los
municipios con mayor criminalidad y finalmente, construir una verdadera
política transexenal con respaldo presupuestal.
5.- Nuevo pacto social
A fin de que los ciudadanos puedan disfrutar de
libertad para realizar sus proyectos de vida sin violencia ni barreras
impuestas por su origen familiar, regional, de género o étnico, Peña Nieto
propone que el país tenga la fuerza para lograr un nuevo pacto social a fin de
llegar al “Estado Eficaz” que permita esta libertad social.
Considera que el “epicentro de un nuevo pacto
social” debe ser un gran acuerdo entre la ciudadanía y sus diversas fuerzas
económicas, sociales y políticas con los distintos niveles de gobierno, para
hacer efectivos los derechos a través de una reforma hacendaria integral.
6.- Crítica a la economía mexicana
En la publicación, el político mexiquense
critica el crecimiento económico que ha tenido el país en la última década, un
crecimiento muy por debajo del potencial de México y el más bajo de los últimos
80 años, al ser del 1.7 por ciento anual, debajo de América Latina, el cual es
del 3.4 por ciento, además de señalar el desempeño de países como China, India
y Perú, que destacan con el 10.5 por ciento, 7.8 por ciento y 5.7 por ciento
respectivamente.
7.- Movilidad
Sobre la inmovilidad del país, comenta: “En la
última década, los gobiernos panistas se han dedicado a mirar al pasado en
lugar de construir el futuro, lo que ha tenido como consecuencia que no logren
alcanzar acuerdos mayoritarios para transformar a México”.
8.- Salud
Peña Nieto plantea un nuevo Sistema de Seguridad
Social Universal que garantice a toda la población un piso básico de protección
social, que incluya atención médica de calidad, seguro de desempleo y de
riesgos de trabajo y pensión para la vejez, y que sea financiado por impuestos
generales y no por cuotas de los trabajadores.
9.- Educación
En este aspecto, el político mexiquense sugiere
trabajar con maestros para hacer de los sistemas de evaluación un mecanismo
transparente y separar los temas relacionados de la enseñanza de los temas
sobre las condiciones laborales de los profesores.
Contempla una cruzada para que todas las
escuelas ofrezcan jornadas escolares completas de ocho horas. Subraya que
educación de calidad es un derecho que contempla que todos los niños, sin
importar origen o residencia, asistan a una escuela, donde además de aprender
matemáticas, español e historia puedan acceder a una computadora, aprendan
inglés y hagan ejercicio.
10.- Apuesta por reforma hacendaria integral
El ex gobernador del Estado de México apuesta
por una reforma hacendaria integral guiada por cinco principios, entre los que
destacan: ampliar la base tributaria, reducir al máximo las exenciones y
privilegios fiscales, simplificar el sistema fiscal, ejercer un gasto público
eficaz y transparente, y redefinir las facultades tributarias entre los tres
órdenes de gobierno.
11.- Siete acciones prioritarias
Peña Nieto propone concretar siete acciones
prioritarias: impulsar una mejor integración de América del Norte, fortalecer
la cooperación con Centroamérica y el Caribe, recuperar la interlocución
efectiva con América del Sur, consolidar al país como potencia cultural
iberoamericana, consolidar una alianza con la región Asia-Pacífico, impulsar un
multilateralismo efectivo y dinamizar la relación con la Unión Europea.
Fuente: El Universal
Noviembre/22/2011
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Noviembre/22/2011
www.libertadguerrero.net
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.