CIUDAD DE MÉXICO
(www.libertadguerrero.net).- Los fines de semana largos colaborarán con casi
dos puntos porcentuales de crecimiento adicional para la actividad turística al
cierre de 2011, anticipó Armando de la Cruz, presidente de la Asociación
Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).
Hasta ayer, la
asociación no tenía todavía un reporte definitivo sobre el porcentaje de la
ocupación hotelera durante este puente vacacional (del 18 al 21 de noviembre),
pero estimó que los pronósticos iniciales quedaron ampliamente rebasados.
"El viernes
pasado estimábamos que la ocupación promedio en los principales centros
turísticos andaría entre 70% y 80%, pero tenemos reportes preliminares de que
en el centro del país y en los destinos de playa fue superior y que en la zona
del bajío incluso, anduvo arriba del 90% por una serie de eventos que se
organizaron en esos estados", comentó De la Cruz Uribe Valle.
En entrevista,
confirmó que los fines de semana largos, especialmente cuatro de los cinco que
se han registrado este año (febrero, marzo, septiembre y noviembre) han tenido
efectos positivos para la actividad turística con la organización de eventos sociales,
culturales y deportivos en diferentes entidades del país.
Reconoció que aún no
se tienen cifras sobre la derrama económica que han dejado esos puentes
vacacionales, pero prometió que en diciembre dará a conocer esas cifras.
Armando de la Cruz recordó
que la aprobación de fines de semana largos fue una petición que desde hace 10
años propuso el sector hotelero para descongestionar las fechas tradicionales
de semana santa y fin de año, con excepción de la temporada de verano que dura
ocho semanas, pero la mayor resistencia que siempre enfrentó fue la ley
laboral.
"En esas fechas
tradicionalmente se saturan los principales centros turísticos del país porque
son las únicas fechas vacacionales en que coinciden la mayoría de las familias,
pero desde que se implantó en nuevo esquema se descongestionaron esos sitios y
las familias tienen más opciones a dónde viajar, con los consecuentes costos
que esto representa porque con la demanda se encarecen algunos servicios y
productos", reconoció el líder de los hoteleros.
Reiteró sus
expectativas de crecimiento del sector turístico entre 4% y 5% para este año,
con un posible incremento adicional de cerca de dos puntos porcentuales
impulsado por los cuatro fines de semana largos que hubo en 2011, y propuso que
se estudie la posibilidad de ampliar a siete estos puentes vacacionales que
ayudan a incrementar la derrama económica.
Fuente: El Universal
Noviembre/21/2011
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial



0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.