Desactiva SRA conflicto agrario con entrega de certificados - Libertad Guerrero Noticias

Desactiva SRA conflicto agrario con entrega de certificados


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), entregó a los ejidatarios de Yextla, Municipio de Leonardo Bravo, dos mil 462 documentos agrarios que beneficio a 556 hombres y 185 mujeres de la región de la Sierra Alta de Guerrero.
A través de un comunicado, la dependencia que encabeza Abelardo Escobar Prieto informó que fue el director en jefe del Registro Agrario Nacional, Emilio Cedrún Vázquez quien entregó mil 629 certificados parcelarios; 297 certificados de uso común, 536 títulos de solares y 1 carpeta agraria, lo cual dará plena certeza jurídica al patrimonio de 741 ejidatarios.
Destacó que estas acciones forman parte de la campaña de regularización de la tenencia de la tierra en la propiedad social en México que lleva a cabo el gobierno federal.
La SRA recordó que el 12 de junio del 2009, quedó resuelto un diferendo que existía con la comunidad de Santiago Tlacotepec por la posesión de 7 mil 850 hectáreas.
Se solucionó gracias a la intervención de la SRA, que instaló un "Módulo de atención del Sector Agrario de la Sierra de Guerrero" en el 2007, en el que se iniciaron las negociaciones para resolver el problema y avanzar en otras acciones para promover el desarrollo de la región. 
De esta forma, no sólo se arregló un conflicto que mantuvo en tensión a la Sierra Alta de Guerrero durante 40 años, sino que se restableció la convivencia entre ambos pueblos.
El ingeniero Cedrún Vázquez entregó además el "Cuaderno de Alternativas de Desarrollo", elaborado por un equipo de especialistas en el que plantean aprovechar la gran biodiversidad de la zona.
Ahí se les propone incursionar en el Turismo Alternativo o en el Ecoturismo, así como  establecer de Unidades de Manejo Ambiental (UMA) de especies nativas o en peligro de extinción, e incluso promover actividades de caza cinegética con especies como el venado o el jabalí.
Igualmente se sugiere como alternativa de desarrollo y obtención de recursos, la reforestación y recuperación de suelos en la zona. Ello implicaría, entre otras acciones, permanecer dentro del programa de servicios ambientales.
La fundación de Yextla data de 1934 cuando, por resolución Presidencial obtuvo la dotación de tierras. Sin embargo, fue hasta este año que se logro la certificación de su tierra.
El ejido de Yextla, es uno de los 1, 246 núcleos agrarios que existen en el estado, de los cuales ya han sido certificados 1, 172, lo que representa un avance del 94%.

Fuente: El Universal
Noviembre/22/2011
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Visita nuestra página oficial
 

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.