CIUDAD DE MÉXICO
(www.libertadguerrero.net).- Las
entidades federativas y el Distrito Federal se convirtieron en los principales
ganadores en la negociación del presupuesto para 2012.
Los gobiernos
estatales consiguieron una bolsa de un billón 171 mil 634 millones de pesos.
En un año
incrementaron su gasto en más de 50 mil 909 millones de pesos, respecto al
presupuesto 2011, en el que obtuvieron 1 billón 120 mil 725 millones de pesos.
El secretario de
Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que en el ejercicio del presupuesto, los
estados y municipios cada vez juegan un papel más relevante.
Dijo que en forma
conjunta, el Ejecutivo y Legislativo cada vez le dan mayores recursos a
gobiernos locales.
“Si ésta es la mejor
forma de que las entidades participen del presupuesto, también es un tema que
debería de reflexionarse”, planteó.
De acuerdo con el
Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012, 30% de los recursos del
gasto para el siguiente año serán usados por los gobiernos locales.
Sin embargo, Carlos
Montaño, subsecretario de Egresos de Hacienda, aseguró que gran parte del gasto
federalizado se eroga en las entidades federativas, como es el caso del
Programa de Seguro Popular.
En la distribución de
los recursos, los estados tienen programados 482 mil 155 millones de pesos de
aportaciones, lo cual representa una tasa de crecimiento anual de 6.9%, que
significan 30 mil 987 millones de pesos extras.
Además, las
participaciones sumaron 504 mil 868 millones de pesos que representan un
crecimiento anual de 2.3%, equivalentes a 11 mil 204 millones de pesos.
Nuevas partidas
Existen más de 40
conceptos por los cuales las entidades federativas recibirán recursos el
siguiente año.
Los diputados
canalizaron recursos a nuevas partidas de gasto para las entidades federativas
encabezadas por el bono de potenciación, cuya asignación de 4 mil millones de
pesos buscará obtener más recursos para destinarse a la infraestructura de los
gobiernos locales.
Además se contemplan
200 millones de pesos para el Fondo de la Frontera Sur; 18 millones de pesos
para el programa de fortalecimiento de los derechos a la infancia; 74 millones
de pesos para obras públicas de unidades médicas en los estados.
Existe un nuevo Fondo
para infraestructura de grupos vulnerables en los estados de 320 millones de
pesos y 2 mil 825 millones de pesos para Desarrollo Regional.
En la discusión final
los diputados aprobaron 355 millones de pesos para espacios deportivos,
destinados a Sonora para la remodelación de tres estadios de beisbol y el
inicio de la construcción de uno más.
Fuente: El Universal
Noviembre/21/2011
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial



0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.