La central
hidroeléctrica La Parota deberá estar lista para su operación el 3 de octubre
de 2016
ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Para
iniciar la primera etapa de las obras de construcción de la presa hidroeléctrica
La Parota, la Cámara de Diputados aprobó 753 millones de pesos en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012.
Ante el crecimiento de la demanda de energía en
el estado de Guerrero, la necesidad de construir la central hidroeléctrica La
Parota se hace más evidente. De hecho, la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) tiene contemplado acelerar el proyecto y tiene prevista una fecha para
entrar en operación: octubre de 2016.
Por lo pronto, La Yesca, ubicada en Nayarit y en
la que se erogaron recursos por 768 millones de dólares será entregada el 11 de
junio de 2012.
De acuerdo con el Proyecto del Presupuesto de
Egresos de la Federación 2012, la central hidroeléctrica La Parota deberá estar
lista para su operación el 3 de octubre de 2016 y la red de transmisión
asociada a la central el 3 de diciembre de 2015.
El proyecto prevé tener una capacidad de
generación de unos 750-780 Megawatts, está a unos 40 kilómetros del aeropuerto
de Acapulco, sobre las montañas por las que serpentea el río Papagayo, cuya
agua termina sin uso alguno en el mar.
En ese sentido, de acuerdo al proyecto, el costo
estimado de la obra es de 10 mil 362 millones 251 mil 487 pesos, en el caso de
la presa, y de mil 18 millones 611 mil 623 pesos, para las líneas del
transporte de energía.
Para efectos prácticos, la construcción de la
presa implica invertir cerca de 900 millones de dólares, generar cerca de 10
mil empleos directos e indirectos y promover la participación de la comunidad
de la región guerrerense en un programa de desarrollo que va emparejado a la
nueva infraestructura.
El proyecto de construcción de la presa tiene al
menos 20 años dentro de la CFE pero desde 2001 se ha insistido en convencer a
los habitantes de la zona serrana de Guerrero en la necesidad de darle luz
verde al proyecto, sin que haya resultado un éxito.
El proyecto de la central hidroeléctrica se
mantiene dentro del Programa de Obras e Inversiones (POISE) desde al menos el
año 2003 y actualmente la CFE lo volvió a incluir con una fecha cercana para su
eventual realización.
Si bien no se tiene construido nada en la zona,
se definió que los trabajos respectivos se reanudarán en cuanto estén dadas las
condiciones en la zona, básicamente se habla de que las comunidades rurales,
cuyos índices de marginación son muy altos, acepten la reubicación y cedan sus
terrenos ejidales para la presa. Hasta la fecha se oponen.
Pese al contexto social en contra, los trabajos
relacionados con la preparación de la construcción de la presa están más que
avanzados, de acuerdo con el reporte presentado hace dos años por la Comisión
Federal de Electricidad, el Informe Anual de 2008, se reportó lista para
iniciar el proceso de licitación de la central hidroeléctrica.
“Se han realizado todas las actividades previas
al inicio de la construcción de esta central, que consisten en: la planeación
de la obra, el desarrollo de la ingeniería básica, los estudios técnicos y de
los aspectos socio ambientales. Las bases para la licitación están disponibles
para iniciar este proceso”, manifiesta la CFE.
Más aún, a lo largo de 2011, el titular de la
Comisión Federal de Electricidad FE, Antonio Vivanco, ha dicho que se
reactivará el proyecto hidroeléctrico y que “hay recursos aprobados para
continuar este 2011”, además de que hay un gran interés por parte del gobierno
federal en La Parota.
Actualmente la CFE mantiene un grupo de trabajo
que le da seguimiento al proyecto hidroeléctrico y además trabaja directamente
con el Gobierno de Guerrero a fin de poder llevar a cabo, finalmente, la obra.
Pese a estar lista la CFE, la oposición ha
impedido desde 2003 se pueda retomar su construcción.
Fuente: Agencias
Noviembre/18/2011
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.