ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Con la participación de agrupados en Organizaciones No Gubernamentales (ONG), cetegistas de cuatro regiones del estado, así como ciudadanos y padres de familia, médicos y otros gremios, participarán en la marcha contra la inseguridad que abandera la Coordinadora Estatal de la Educación de Guerrero (CETEG).
Además los docentes de la región Acapulco-Coyuca de Benítez que continúan en paro de labores por el movimiento contra la inseguridad, por la tarde tomaron las instalaciones administrativas de la Sub Coordinación de Educación Básica, luego de que ingresaron a las oficinas “porque los supervisores están presionando a los maestros para que regresen a las aulas”, dijo una maestra.
Los trabajadores de los centros educativos de esta región que se niegan a reanudar las clases en las escuelas, estiman que “no se ha cumplido al cien por ciento con las medidas de seguridad que se acordaron el pasado jueves con el gobernador del estado de Guerrero Ángel Aguirre Rivero.
La totalidad de las instalaciones de la Sub Coordinación de Educación Básica y Normal, desde este martes se encuentran bajo control de los docentes inconformes, una vez que desalojaron el inmueble, así como a los empleados que laboraban en ese momento en el lugar.
Los maestros que permanecen en el paro desde hace 41 días debido al movimiento contra la inseguridad, anunciaron que este miércoles marcharán desde la sub coordinación hasta el Zócalo porteño para exigir a las autoridades cumplir con los acuerdos y que en los dos primeros días de este regreso a clases, en algunas instituciones no se ha visto lo ofertado por las autoridades.
Se indicó que la marcha saldrá a partir de las nueve de la mañana, de las instalaciones de la Sub Coordinación de Educación Básica, antes Instituto Nacional de Educación Básica y Normal (Ineban), de la región Acapulco-Coyuca, bajo la bandera de exigir garantías de seguridad para maestros, así como para alumnos y padres de familia cuando van a dejar a sus hijos a los centros escolares.
A la marcha acudirán cetegistas de la región de la Montaña, Costa Chica, Costa Grande y Chipancingo, así como del Cecop y otras organizaciones sociales que participaran en la movilización.
Además los docentes de la región Acapulco-Coyuca de Benítez que continúan en paro de labores por el movimiento contra la inseguridad, por la tarde tomaron las instalaciones administrativas de la Sub Coordinación de Educación Básica, luego de que ingresaron a las oficinas “porque los supervisores están presionando a los maestros para que regresen a las aulas”, dijo una maestra.
Los trabajadores de los centros educativos de esta región que se niegan a reanudar las clases en las escuelas, estiman que “no se ha cumplido al cien por ciento con las medidas de seguridad que se acordaron el pasado jueves con el gobernador del estado de Guerrero Ángel Aguirre Rivero.
La totalidad de las instalaciones de la Sub Coordinación de Educación Básica y Normal, desde este martes se encuentran bajo control de los docentes inconformes, una vez que desalojaron el inmueble, así como a los empleados que laboraban en ese momento en el lugar.
Los maestros que permanecen en el paro desde hace 41 días debido al movimiento contra la inseguridad, anunciaron que este miércoles marcharán desde la sub coordinación hasta el Zócalo porteño para exigir a las autoridades cumplir con los acuerdos y que en los dos primeros días de este regreso a clases, en algunas instituciones no se ha visto lo ofertado por las autoridades.
Se indicó que la marcha saldrá a partir de las nueve de la mañana, de las instalaciones de la Sub Coordinación de Educación Básica, antes Instituto Nacional de Educación Básica y Normal (Ineban), de la región Acapulco-Coyuca, bajo la bandera de exigir garantías de seguridad para maestros, así como para alumnos y padres de familia cuando van a dejar a sus hijos a los centros escolares.
A la marcha acudirán cetegistas de la región de la Montaña, Costa Chica, Costa Grande y Chipancingo, así como del Cecop y otras organizaciones sociales que participaran en la movilización.
Por Javier Trujillo Juárez
Octubre/04/2011/
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.