La firma de la manzana tiene leve caída sin Jobs - Libertad Guerrero Noticias

La firma de la manzana tiene leve caída sin Jobs

CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Un día después del anuncio de la muerte de Steve Jobs fundador de Apple y creador del iPod, iPhone e iPad, las acciones de la empresa de la manzana, luego de iniciar ayer operaciones con una ganancia superior a 2%, hacia el final del día se fue a la baja de 0.2% a 377.37 dólares.
En la trayectoria de la acción desde que inició en Wall Street (1980) a la fecha (octubre de 2011), acumula una ganancia de 10 mil 400.73%.
Steve Jobs, como presidente de Apple creó una serie de productos electrónicos y reiventó a esa industria gracias a lo cual la firma se calcula vale en la actualidad 350 mil millones de dólares.
Jobs famoso, por mantener un férreo control sobre cada paso del desarrollo de un producto, desde su concepción a su ejecución, tanto del Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad, logró que cada uno brillara por su singular diseño.
Aún así, inversores y clientes fueron asumiendo la idea de un Apple sin su líder histórico. En enero de 2011, cuando Jobs tomó su tercera licencia médica y Cook quedó al mando otra vez, pocos esperaron que regresara. Pero la firma siguió respaldada por el mercado.
La empresa Apple tiene muchos productos en espera y bien podría haber algún tropiezo en el corto plazo. Pero no está claro si la brillantez de Jobs como visionario de productos y su perfil de gran vendedor puede ser heredada.

Protegen a bancos de Europa

Los mercados bursátiles por tercer día consecutivo experimentaron movimientos ascendentes, derivados del anunció que hizo la canciller alemana Angela Merkel en relación a los planes de proteger a los bancos europeos, lo cual generó optimismo entre inversionistas tras la perspectiva de una rápida solución sobre una nueva crisis.
El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, anticipó que en lo que resta de este año habrá dos subastas de liquidez ilimitada.
En ese sentido, los títulos del sector bancario en Estados Unidos, fue en donde se concentraron las mayores ganancias, como se observaron en las acciones de Bank of America que mostró un repunte de 8.84%, Citigruop que registró un avance de 5.22%.
El índice Dow Jones, tras la noticia en torno a que el Banco Central Europeo (BCE) está listo para comprar bonos y dar dinero barato a largo plazo para bancos europeos, mostró un repunte de 1.68%, mientras el indicador de las empresas de tecnología Nasdaq Compuesto presentó un alza de 1.88%.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) siguió ese mismo comportamiento positivo, al experimentar un aumento de 0.85%, por lo que su principal indicador se estableció en los 33 mil 279.72 puntos.
El Dax de Alemania reportó un repunte de 3.15% Y el indicador Cac de Francia mostró una ganancia de 3.41% y el IBEX de España presentó una saldo positivo de 2.68%.
El Fondo Monetario Internacional anunció que respalda la decisión del Banco Central Europeo de inyectar liquidez a los bancos comerciales.

Fuente: El Universal
Octubre/07/2011/
www.libertadguerrero.net

____________________________________________________

Visita nuestra página oficial
 

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.