De Frente
Pigmaleón de campaña
en Guerrero
Por Miguel
Ángel Mata Mata
La
percepción de pánico de los ciudadanos. La connotación de los mensajes enviados
por el gobierno y la tensión social mantienen en vilo a los guerrerenses. Cual
Pigmaleón nuestro estado ya se creyó, colectivamente, imbuido en un círculo
vicioso que ha sumido en una clara recesión a la industria turística en la
entidad. El encargado de la política
interna, metido también a la lista de suspirantes por una senaduría, tiene
tarea pendiente.
Con la mano
suave que presume debe solucionar tres conflictos que crecen a medida que se
soslayan y son fertilizados con la ausencia de información de fuente y tiempo real. Algo pasa. No se ve quienes
operen para prevenirlos o, al menos, informar de manera correcta al gobernador.
La pifia del ejecutivo de anunciar la semana pasada que éste lunes arrancarían
las clases en las escuelas paristas habla por si misma de la frivolidad con que
se manejan asuntos de gobernabilidad. O al menos la impericia de quienes cobran
por prevenir antes que el conflicto estalle.
Tal parece
que el diputado Héctor Vicario tuvo razón la semana pasada cuando denunció: “los
funcionarios del gabinete creen que aun andan en campaña”
1) Percibir que el gobierno no tiene
control en Guerrero se ha convertido en
cotidiano para los ciudadanos. El desatino del secretario de gobierno que mal
informó al gobernador y lo empujó a declarar el fin del paro de maestros,
cuando éstos insisten en el cambio de su interlocutor habla por si mismo de la
ausencia de una cadena de mando desde el despacho donde debieran tener
información de fuente real en tiempo real. Pareciera que el director de
gobernación y el propio secretario se informan de los conflictos a través de
los medios. Y lo que es peor: parece lo hacen con los medios de la ciudad de
México. Los maestros siguen en paro. La sociedad percibe que algo no se maneja
bien. La percepción de que los maestros pararon por capricho ha cambiado. Hoy
se cree que quienes actúan por capricho cobran en la secretaría de gobierno.
2) El secuestro del diputado federal
Moisés Villanueva de la Luz fue denunciado a tiempo por Rubén Figueroa Smutny a
través de las redes sociales. Se soslayó la queja y desde el gobierno se
pretendió deslegitimar la denuncia de Figueroa. Tanto asi que la familia de los
desaparecidos prefirieron denunciar en la PGR. No confiaron en las instancias
locales. Aparecieron muertos el diputado y su chofer. La familia los ha
identificado con el apoyo del procurador López Rosas. Pero ya apareció otra
denuncia: el PRI exige al gobierno estatal investigar a su secretario de desarrollo
rural, Sofío Ramírez. Dicen que éste presionó al diputado. Sofío y Moisés
fueron compañeros de escuela. Sofío dejó a Moisés la diputación cuando aquel decidió
pasarse al PRD. Moisés no le siguió los pasos y se quedó en el PRI. Hoy uno de
ellos ha muerto. El otro vive.
3) Antes del dos de octubre habrá un conflicto
que pondrá de cabeza la organización de la elección concurrente de julio del
2012, en el estado de Guerrero. Según la ley deben elegirse regidores de manera
directa en circunscripciones regionales bien definidas. También deben ser cambiados
los consejeros y magistrados electorales. Los diputados decidieron que no. Que
sería hasta la próxima y aprobaron un punto de acuerdo para posponer una
reforma constitucional. Primero se les hizo fácil. Luego se les hizo bolas el engrudo:
los cabildos de los 81 ayuntamientos no han ratificado las dos aberraciones legislativas.
El plazo vence el dos de octubre. Los aberrantes diputados tendrán que dar marcha
atrás a sus "acuerdos" y respetar la Constitución. Tendrán que delimitar
los distritos donde serán electos regidores y tendrán que convocar a la
elección de magistrados y consejeros electorales. Todo al cuarto para las doce.
Y no hay quien opere. Lástima.
PIGMALEÓN
GUERRERENSE.
La leyenda griega cuenta que Pigmaleón, escultor, se enamoró
de Galatea, una estatua por él esculpida. Tanto creyó en eso que Afrodita le
concedió el deseo: la dio vida a la estatua. De ahí que sociólogos llaman
efecto Pigmaleón cuando un grupo social cree tanto en una cosa que ésta se concreta.
En plan positivo la fábula nos dice que la fe lo puede todo:
creamos tanto en algún asunto que éste se hará realidad. Dellado negatvo sucede
lo contrario.
Como ejemplo: sucede que los clientes de un banco creen que
éste quebrará. Asustados retiran sus ahorros y, en efecto, el banco quiebra.
En Guerrero sucede algo similar. La mala conducción del
gobierno en asuntos graves ha creado una percepción de pánico. Los empresarios
del turismo han caído en el efecto Pigmaleón y ya se prevé el cierre del
restaurante Terra Luna, del Alebrije, de…. Muchos otros negocios.
La campaña de
gobernador ha terminado. Hoy son gobierno. No puede ganar Pigmaleón una campaña
pues éste no es mas que una fábula. Urge hacer algo en la política interna de
Guerrero.
TAMBIÉN HAY
BUENAS
NOTICIAS
Este fin de
semana concluyó la Feria del Pozole en la Ciudad de México, que tuvo lugar en
el Parque La Bombilla de la Delegación Álvaro Obregón, con la participación de
30 pozolerías tanto del estado de Guerrero como del Distrito Federal y 200
artesanos guerrerenses de distintos municipios de la entidad que vinieron a
promocionar y vender sus productos.
Llegaron mas
pozoleros y mezcaleros los días sábado 10, domingo 11, los días 15 y 16 y el
sábado 17. Acudieron más de 50 mil personas. Hubo pozole verde y rojo, fiambre
y elopozole. Además artesanías típicas guerrerenses como joyería de Taxco,
huipiles de Xochistlahuaca, sombreros de Tlapehuala, balones de Chichihualco,
cajitas de madera de olinalá, máscaras y figuras hechas con hoja de elote.
Y mezcal a
morir. Saludos a Aurelio Peláez y a su cuate Federico Campbel. Los vieron con
sus ollotas de mezcal y sus jarritos de pozole…
NUMERALIA
1) Se gastarán un poco más de cuatro mil
millones de pesos para la organización de las elecciones del 2012 en el país.
2) Éste recurso se aplicará en la
instalación de 149 mil casillas.
3) Un millón de mexicanos serán
capacitados como funcionario de casillas.
4) Son 80 millones de ciudadanos los
inscritos en el padrón electoral.
5) El INEGI ha informado que en 2007
fueron asesinados en México 2,977 jóvenes; en 2008 fueron 5,069 y en 2010
fueron 7,348.
6) Cancela CFE servicio eléctrico a 19
comunidades de la Costa Chica
7) Desde el 13 de septiembre la CFE
corto el servicio eléctrico a 17 comunidades
del municipio de Tlacochistlahuaca y dos más del municipio de
Xochistlahuacan, por la falta de pago por los pobladores.
8) Agosto fue el mes más violento que Acapulco
ha vivido hasta ahora. En tan sólo 31 días hubo 150 muertos.
9) Acapulco en 11 meses pasó de un
promedio de 10 muertos al mes, luego a 78 hasta llegar a 150 en agosto.
10)
El
12 por ciento de las ejecuciones son de taxistas.
11)
Dos
reporteros de Novedades de Acapulco han sido secuestrados; uno no aparece y
otro fue liberado el sábado.
TRASCENDIÓ
QUE el
autodenominado grupo “Anonymous” se erigió en defensor del pueblo mexicano,
según comunicados enviados a los medios. El grupo de “hackers Anonymous” se
atribuyó la inhabilitación de varios sitios de internet del gobierno federal
entre ellos el de la Secretaría de Seguridad Pública y el Congreso del Estado
de Nayarit, en la denominada "Operación Independencia" que se
promovió a través de las redes sociales.
“Anonymous”
se ha atribuido la intervención de sitios web de los gobiernos de Perú,
Colombia, Chile y Ecuador, Argentina; así como el de la Policía de Texas. También
ha anunciado que terminará el 5 de noviembre con la red social Facebook.
A través de
un video en YouTube, “Anonymous” dijo que sus acciones son para demostrar al
gobierno y al narcotráfico que "ya no vamos a permitir más violencia e
inseguridad. "Somos ¡Anonymous¡ y nos dirigimos al pueblo de México, hemos
visto como el pueblo mexicano vive atemorizado por culpa de un gobierno que no
ha querido escuchar la voz de su gente que ya está harta de la sangre y la
violencia de este país", señala.
Que tal.
QUE se
canceló la ceremonia del grito del 15 de septiembre en Tlalchapa. El alcalde
panista Lorenzo Galindo Mojica argumentó que el secuestro de seis personas fue
causa de tal decisión. El secretario de seguridad pública, Ramón Almonte Borja
lo desmintió: “Le dijimos que le garantizábamos la seguridad con el Ejército,
la Marina y la Policía Estatal, pero él tenía otro compromiso y decidió
cancelar la ceremonia oficial”.
Lorenzo
Galindo se defendió: “estuve en Chilpancingo cuando nos avisaron que en la
cabecera municipal un grupo de sujetos armados “levantaron” a cinco personas y
a otra más en la comunidad de Los Nopales”. “Por eso, en sesión de cabildo
acordamos todos suspender la ceremonia del 15 de Septiembre y el desfile del 16
para evitar que se registre una situación de riesgo que afecte a la
ciudadanía”, aseveró.
No dijo el
alcalde cómo se trasladó raudo desde Chilpancingo hasta su tierra ni el motivo
de su estancia en la capital del estado. Ni como organizó tan rápidamente su
sesión de cabildo.
QUE será la encuesta
abierta el método de selección de candidatos para el 2012 que habrá de utilizar
el Partido de la Revolución Democrática. La Comisión Política Nacional del PRD
ratificó el acuerdo con las dirigencias de los partidos del Trabajo y
Movimiento Ciudadano. En el asunto del candidato presidencial, se convocará a
una consulta a universo abierto también a través de encuestas. Una vez conocidos
los resultados se someterán a votación del Consejo Nacional
QUE algunos de
los perredistas que aspiran al senado son Celestino Cesáreo Guzmán, Sebastián
de la Rosa Peláez, Armando Ríos Piter Sofío Ramírez Hernández, Humberto Salgado Gómez y Víctor Aguirre
Alcaide. Ah. Y podrían incluir al priísta Mario Moreno Arcos, como externo.
QUE desde el
anonimato se acusó al gobernador Ángel Aguirre de ingrato por no acudir a la
ceremonia en homenaje al ex gobernador Alejandro Cervantes Delgado. Critican
ácidamente a Armando Añorve, orador oficial en el evento, y dicen que la
Convergente Lilia Maldonado salvó el evento. Ahí está el anónimo… que no lo es
tanto.
DE LA AGENDA
QUE La
iniciativa del Senador Luis Walton para crear la Policía Federal Turística ha
merecido un amplio reconocimiento. Durante su informe el próximo 25 de
septiembre en el Centro Internacional Acapulco dará detalles de la misma.
QUE ésta
semana tendrá actividades Claudia Ruiz Massieu; en Chilpancingo se reunirá con
mujeres productivas y en Acapulco presentará uno de los libros de Lolita de la
Vega.
Comentarios
al autor:
miguelangelmata@yahoo.com.mx
twiter@miguelmata63
Facebook: miguelangelmata63@hotmail.com
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.