ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- La Asociación de Joyeros y Plateros del estado de Guerrero, demandó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), brinde seguridad a los centros joyeros ubicados en Acapulco, Iguala, Taxco y Ciudad Altamirano porque los comerciantes se encuentran en un estado de indefensión ante la ola de asaltos y secuestros que han sufrido.
En conferencia de prensa, el presidente de la asociación, Arturo Flores Mercado, aseguró que en materia de inseguridad "ya nos está tocando lo que nunca nos había tocado en la vida".
Se solidarizó a nombre de sus agremiados con los joyeros asaltados el viernes pasado en el Centro Joyero Ascencio, ubicado en la calle 5 de Mayo, donde un grupo de sujetos se llevó en mercancía al menos dos millones de pesos como botín.
Criticó que no es posible que después de un robo millonario ahora sí las autoridades se coordinen, por lo que dijo, es necesario dotar de seguridad los centros joyeros para evitar situaciones como la de Acapulco.
"La posición es que no nada más sea aquí solo en el municipio sino que sea en todo el estado, porque hay compañeros que están con ese temor en la ciudad de Iguala, Taxco, Altamirano; estamos preocupados porque nos puedan llegar a quitar nuestro patrimonio de muchos años", agregó.
En el mismo contexto, Flores Mercado hizo un llamado a la actual legislatura guerrerense para que saquen de la "congeladora" la iniciativa de ley que regularía a las casas de empeño y a los negocios de "compro oro", pues es sabido que no piden facturas sobre prendas a empeñar o vender y en esos negocios van a parar joyas que son robadas, como las del caso Acapulco.
Insistió que mientras no se regularicen las casas de empeño todo lo robado caerá en esos lugares, pues ellos no piden factura y todas las personas pueden llegar ahí a deshacerse de productos que son robados.
Por su parte, Felipe Loyo Malabar, presidente de la Federación de Sindicatos del estado de Guerrero adherido a la CTM, rechazó que los joyeros tengan que contratar seguridad privada, pues cumplen con todos los requisitos como negocios establecidos al pagar impuestos, licencias, permisos, entre otros, con la finalidad de que el gobierno les otorgue la seguridad que requieren.
En el mismo sentido se pronunció el presidente de los joyeros y plateros, quien añadió que la seguridad que pudieran contratar no cumple con los requisitos para hacer frente a los delincuentes en caso de asaltos y robos.
En conferencia de prensa, el presidente de la asociación, Arturo Flores Mercado, aseguró que en materia de inseguridad "ya nos está tocando lo que nunca nos había tocado en la vida".
Se solidarizó a nombre de sus agremiados con los joyeros asaltados el viernes pasado en el Centro Joyero Ascencio, ubicado en la calle 5 de Mayo, donde un grupo de sujetos se llevó en mercancía al menos dos millones de pesos como botín.
Criticó que no es posible que después de un robo millonario ahora sí las autoridades se coordinen, por lo que dijo, es necesario dotar de seguridad los centros joyeros para evitar situaciones como la de Acapulco.
"La posición es que no nada más sea aquí solo en el municipio sino que sea en todo el estado, porque hay compañeros que están con ese temor en la ciudad de Iguala, Taxco, Altamirano; estamos preocupados porque nos puedan llegar a quitar nuestro patrimonio de muchos años", agregó.
En el mismo contexto, Flores Mercado hizo un llamado a la actual legislatura guerrerense para que saquen de la "congeladora" la iniciativa de ley que regularía a las casas de empeño y a los negocios de "compro oro", pues es sabido que no piden facturas sobre prendas a empeñar o vender y en esos negocios van a parar joyas que son robadas, como las del caso Acapulco.
Insistió que mientras no se regularicen las casas de empeño todo lo robado caerá en esos lugares, pues ellos no piden factura y todas las personas pueden llegar ahí a deshacerse de productos que son robados.
Por su parte, Felipe Loyo Malabar, presidente de la Federación de Sindicatos del estado de Guerrero adherido a la CTM, rechazó que los joyeros tengan que contratar seguridad privada, pues cumplen con todos los requisitos como negocios establecidos al pagar impuestos, licencias, permisos, entre otros, con la finalidad de que el gobierno les otorgue la seguridad que requieren.
En el mismo sentido se pronunció el presidente de los joyeros y plateros, quien añadió que la seguridad que pudieran contratar no cumple con los requisitos para hacer frente a los delincuentes en caso de asaltos y robos.
Por Adriana Covarrubias Sandoval
Agosto/23/2011/
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial




0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.