Narco, detrás de crimen de Cabral: Colom - Libertad Guerrero Noticias

Narco, detrás de crimen de Cabral: Colom

GUATEMALA.- El atentado en el que murió el cantautor argentino Facundo Cabral fue perpetrado por el crimen organizado, afirmó este lunes el presidente guatemalteco Álvaro Colom.
En entrevista con Carmen Aristegui, en MVS Radio, el mandatario dijo que hasta ahora la evidencia técnica es que el ataque estaba dirigido hacia el empresario nicaragüense Henry Aquiles Fariñas, de quien no tiene hasta ahora indicios de posibles nexos con el narcotráfico como han señalado versiones periodísticas.
"Es evidente que el atentado es un atentado que viene del crimen organizado y se está en la línea de investigación", dijo Colom, aunque no mencionó a ningún grupo en específico.
Un funcionario de la procuración de justicia estadounidense dijo a la AP que en principio no tienen reportes para asegurar o negar posibles vínculos del empresario con el crimen organizado.
"La revisión inicial de los reportes no indican una u otra cosa. Nuestra gente está haciendo un seguimiento", señaló. Ni Fariñas ni su cadena de clubes nocturnos figuran en una lista de la oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro estadounidense, en la cual aparecen personas o empresas presuntamente asociadas con cárteles de las drogas.
El atentado ocurrió el sábado, cuando Fariñas llevaba en un vehículo a Cabral hacia el aeropuerto de la capital guatemalteca. El cantautor argentino murió luego de recibir tres impactos de bala.
"Toda la evidencia y todos los analistas técnicos y científicos indican que definitivamente iba dirigido hacia el señor Fariñas. No hay ninguna indicación de que fuera dirigido a Facundo" , dijo el mandatario.
Comentó que la investigación está encabezada por la fiscalía general guatemalteca y recibirán el apoyo técnico de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) , una oficina auspiciada por Naciones Unidas para combatir las mafias que operan en el país.
Fariñas se encuentra hospitalizado y debido a que su estado de salud se reporta delicado aún no ha podido declarar ante las autoridades. "El ministerio público y los grupos de investigación están esperando para poderlo entrevistar y poder tener más luces de los posibles orígenes de este atentado" , dijo Colom.
Añadió que Fariñas es un empresario con negocios de clubes nocturnos en Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá y que había contratado a Cabral para que diera una presentación posterior en Nicaragua.
El canciller guatemalteco Haroldo Rodas informó que un avión privado se encuentra en Guatemala para repatriar el cuerpo de Cabral y aseguró que su gobierno está dispuesto a recibir cualquier ayuda internacional para esclarecer el asesinato.
"En estos momentos estamos con los trámites. En cualquier momento ya sea hoy por la tarde (lunes) o mañana temprano" se realizará la repatriación, señaló minutos antes de comenzar un encuentro de cancilleres centroamericanos en San Salvador.
Agregó que están "haciendo todo lo humanamente posible para poder encontrar a los responsables de este crimen... Nosotros somos los más interesados en esclarecer este hecho" .
En tanto al opinar sobre la muerte de Cabral, la indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz en 1992, dijo sentir "un dolor profundo" . "Muchos guatemaltecos tenemos que enfrentar a los asesinos de este país. Durante muchos años se formaron asesinos con los escuadrones de la muerte, con la represión, con el genocidio" , señaló a Radio 10 de Buenos Aires la candidata presidencial de una coalición izquierdista para las elecciones del 11 de septiembre.
Para Menchú, el crimen de Cabral "tiene muchas interpretaciones" y "hay que abrir muchas hipótesis" sin remitirse únicamente a las versiones oficiales.
La dirigente indígena recordó al cantante argentino como "un compañero de viaje" . "A mí me dio mucho ánimo su ejemplo, su lucha, su mensaje" , agregó.También definió al artista como "un amigo del pueblo maya" que conocía los libros sagrados de esa cultura. "El pueblo maya perdió un amigo" , sostuvo.Menchú también afirmó que la realidad de Guatemala "es durísima y dolorosa" y afirmó que "el crimen organizado, el narcotráfico y la corrupción van juntos" .

Fuente: AP
Julio/11/2011
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.