ACAPULCO.- Empresarios discotequeros, gastronómicos y turístico de Acapulco,
presentaron ante el Tribunal Fiscal Administrativo en materia federal
denuncias contra la Secretaría de Turismo por el retiro del Tianguis
Turístico del puerto de Acapulco y convertirlo en itinerante, informó el
alcalde Manuel Añorve Baños.
En conferencia de prensa, el edil porteño dio a conocer que el fallo que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de la SECTUR para que el tianguis se haga itinerante en el país, solamente vino a consumar “el despojo” que hizo el gobierno federal contra el puerto de Acapulco.
“No vamos a permitir dicho robo y despojo, el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación solamente vino a consumar esa arbitrariedad, por eso empresarios han ido a denunciar ante el Tribunal Fiscal Administrativo en materia federal por que son terceros perjudicados con dicha medida de la SECTUR” agregó.
Por ello, Añorve Baños anunció que reactivarán las movilizaciones de protestas pacificas y resistencia civil para que el gobierno federal sepa que el puerto de Acapulco no se va a quedar callado ante el fallo que hiciera le Suprema Corte de justicia de la Nación.
La sociedad acapulqueña y el gobierno municipal no bajarán la guardia y mantendrán la defensa legítima del Tianguis Turístico que por derecho es patrimonio de Acapulco, advirtió el alcalde Manuel Añorve Baños.
El alcalde de Acapulco aclaró que el daño consumado no es personal sino que repercute en la gente de Acapulco, por lo que la inconformidad ha sido llevada al Tribunal Fiscal Administrativo en Materia Federal.
Añorve Baños consideró que la sentencia del máximo tribunal del país atiende a presiones del gobierno federal, pero hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios turísticos y empresarios que quieren a Acapulco continuarán la vía legal.
“Si bien es cierto como presidente municipal ha concluido la instancia legal más importante a la cual yo recurrí, que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (pero) también hay terceros perjudicados y por eso está el Tribunal Fiscal Administrativo en Materia Federal, donde ya terceros perjudicados acapulqueños han presentado denuncias”, anunció Manuel Añorve.
Aunque el precepto fue adverso, el alcalde de Acapulco destacó la importancia de recurrir a la Suprema Corte porque esta acción colocó al puerto en los ojos de todo el país y evidenció la injusticia que el gobierno federal comete contra el puerto, además de la falta de apoyo en materia de promoción turística.
En conferencia de prensa, el edil porteño dio a conocer que el fallo que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de la SECTUR para que el tianguis se haga itinerante en el país, solamente vino a consumar “el despojo” que hizo el gobierno federal contra el puerto de Acapulco.
“No vamos a permitir dicho robo y despojo, el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación solamente vino a consumar esa arbitrariedad, por eso empresarios han ido a denunciar ante el Tribunal Fiscal Administrativo en materia federal por que son terceros perjudicados con dicha medida de la SECTUR” agregó.
Por ello, Añorve Baños anunció que reactivarán las movilizaciones de protestas pacificas y resistencia civil para que el gobierno federal sepa que el puerto de Acapulco no se va a quedar callado ante el fallo que hiciera le Suprema Corte de justicia de la Nación.
La sociedad acapulqueña y el gobierno municipal no bajarán la guardia y mantendrán la defensa legítima del Tianguis Turístico que por derecho es patrimonio de Acapulco, advirtió el alcalde Manuel Añorve Baños.
El alcalde de Acapulco aclaró que el daño consumado no es personal sino que repercute en la gente de Acapulco, por lo que la inconformidad ha sido llevada al Tribunal Fiscal Administrativo en Materia Federal.
Añorve Baños consideró que la sentencia del máximo tribunal del país atiende a presiones del gobierno federal, pero hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios turísticos y empresarios que quieren a Acapulco continuarán la vía legal.
“Si bien es cierto como presidente municipal ha concluido la instancia legal más importante a la cual yo recurrí, que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (pero) también hay terceros perjudicados y por eso está el Tribunal Fiscal Administrativo en Materia Federal, donde ya terceros perjudicados acapulqueños han presentado denuncias”, anunció Manuel Añorve.
Aunque el precepto fue adverso, el alcalde de Acapulco destacó la importancia de recurrir a la Suprema Corte porque esta acción colocó al puerto en los ojos de todo el país y evidenció la injusticia que el gobierno federal comete contra el puerto, además de la falta de apoyo en materia de promoción turística.
Por Staff de Redacción
Julio/08/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.