El negocio de los taxis voladores de Toluca - Libertad Guerrero Noticias

El negocio de los taxis voladores de Toluca

CIUDAD DE MÉXICO.- Los motores del Bell 407 se encienden y hacen girar las hélices rápidamente. Un hombre de mocasines de gamuza finamente bordados aborda esta aeronave en el aeropuerto de Toluca, ve su reloj de pulsera aunque en realidad el tiempo no le preocupa mucho, pues sabe que en 30 minutos estará en la ciudad de México verificando cómo van las cuentas de la transnacional para la que trabaja.
Con aproximadamente 200 empresas del ramo, el Aeropuerto Internacional de Toluca se ha convertido en la capital nacional de los aerotaxis, decenas de ellos salen aquí todos los días rumbo a cualquier parte del país, los clientes son empresarios, políticos, artistas, que quieren evitar el tráfico vehicular, acortar las distancias y evitar la inseguridad que hay en tierra.
“Trasladarse de Toluca a Ecatepec o a la ciudad de México en 30 minutos, o incluso menos, es posible”, comenta Alejandro Vitar dueño de la empresa de aerotaxis FlyJet Ejecutivo fundada en 2003 ante la creciente demanda de este servicio.
La idea de inseguridad creada desde el 2001 fue el motor que hizo que este negocio se elevara y con ello el número de empresas que actualmente se dedican a este negocio en el Distrito Federal, pero sobre todo en Toluca, entidad en donde dice, ya hay más de 200 compañías brindado servicios de aerotaxis.
En entrevista con Alejandro Vitar dice que en un helicóptero cualquier persona puede llegar a su destino 300 por ciento más rápido de lo que lo haría en carretera, solo tiene que pagar 27 mil pesos por cada hora de servicio.
¿Por qué hay más aerotaxis en el Aeropuerto Internacional de Toluca?
En 1995, por decreto presidencial, se prohibió que helicópteros de renta pudieran despegar del aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sin embargo la demanda de este servicio seguía creciendo considerablemente.
Basta decir que recientemente la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) dio a conocer que 7 mil 500 aeronaves regulares y no regulares operan en el país como taxis aéreos. Esta cifra convierte a México en la segunda nación, después de Estados Unidos, en unidades que prestan este tipo de servicios.
Otro de los factores que ha hecho que las empresas de aerotaxis emerjan en el Aeropuerto Internacional de Toluca, es que es el único de la zona centro del país donde pueden aterrizar aviones privados.
Por lo que los tripulantes solo tienen dos opciones, ir por tierra a sus destinos o contratar el servicio de un helicóptero que los lleve en menos tiempo y de una forma más segura al lugar al que van.
Avión y lujo
Las empresas de aerotaxis que prestan sus servicios en el Aeropuerto Internacional de Toluca no solo lo hacen a través de helicópteros, aunque estos son los más solicitados, también aviones, algunos no únicamente ofrecen rapidez sino también exclusividad y lujo.
Entre pilotos es muy común el aforismo “si un Lear Jet 25 fuera humano seleccionaría muy bien con quién se junta”. Y es que dentro de estos aviones todo es lujo.
Una de las empresas que presta servicios de aerotaxis en estos aviones es Servicios Aéreos Estrella (SAE).  “Sólo te puedo decir que la gente que nosotros subimos es del más alto poder adquisitivo”, dijo la representante de la firma que solicitó no se diera a conocer su nombre.
Otras de las naves en los que SAE presta servicios son el Lear 31, Lear 45, Sabre 60, Turbo Commander, Grumman III, Grumman IV, Falcon 200, Citation, Citation Mustang, Piper Mirage y Piper Matrix.
Amor de altura
Alejandro Vitar habla un poco más del aumento reciente al costo del combustible para los helicópteros, de la cada vez mayor demanda de sus servicios, luego se relaja y cuenta que hace poco un hombre quería contratar el helicóptero para tener relaciones sexuales en el aire con su pareja.
“Por su puesto me negué a prestar ese servicio, no es hotel aéreo”, dice ruborizado el piloto con 30 años de experiencia en los cielos de Toluca y todo el país.

 Aerotaxis, el negocio

Por Alejandro Vitar/El Universal
Julio/15/2011
www.libertadguerrero

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.