CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda informó a la Cámara de Diputados que el
Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) no desaparecerá y seguirá
conviviendo con el ISR, porque está demostrada su eficacia recaudatoria.
En el informe que recibieron los legisladores antes de la media
noche, refiere que el IETU sí ha cumplido con sus expectativas, con lo
que derogarlo representa un riesgo para las finanzas públicas del país.
“El ISR no funciona sin un impuesto mínimo ni el IETU podría
funcionar separado del ISR, por lo que hacer un ajuste estructural en el
sistema conforme al cual se elimine el ISR empresarial y se conserve
exclusivamente el IETU representa un riesgo para las finanzas públicas
de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal)”, indica
el documento de la SHCP.
El documento en poder de MILENIO indica que el sistema renta aporta a
las arcas públicas poco más de 768 mil millones de pesos de los cuales
el IETU juega un papel fundamental al contribuir de manera directa e
indirecta con poco más de 100 mil millones de pesos.
El impuesto que entró en vigor en 2008, “no sólo ha logrado
incrementar la contribución de los sectores con beneficios fiscales
especiales”, sino el aumento en la proporción de contribuyentes que pagó
impuestos directos en el caso de personas morales que prestan servicios
educativos, de salud, inmobiliarios y de construcción que también ha
logrado que dentro de estos sectores
En el documento 'El Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU): Un
diagnóstico a tres años de su implementación', afirma que su eliminación
“implicaría en términos de la estructura fiscal regresar a periodos
anteriores a 1989”.
“En el 2009 4.3 por ciento de los contribuyentes que no hubieran
pagado ISR, ahora pagan IETU. Esto implica que en el caso de personas
físicas el IETU logró incorporar a la base tributaria a 36 por ciento de
aquellos que no hubieran pagado de otra forma”.
El legislador del PT, Mario Di Costanzo, adelantó que rechazará la
postura de Hacienda al afirmar que tiene la recaudación más alta por
concepto de ingresos petroleros.
Fuente: Milenio
Julio/01/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.